Le invitamos a visitar "Letras-Uruguay" en Espacio Latino,
página dedicada a la difusión de la literatura y los escritores,
sin importar la nacionalidad,
Editorial
* La Negra Sosa, esa amiga ?
Tyrrell, Eduardo (Argentina) · Historia del Colegio Cristo Rey de la Ciudad de Río Cuarto
· Héctor Osvaldo Otegui - Una vida llena de colores
**/**
Almendares, Juan (Honduras) · ¡Nunca jamás podrán matar nuestros sueños de amor y libertad!
· Libertad para Agustina Flores: Maestra Torturada (Libertad para las y los presos políticos) 25/set/ 2009
· Alto al uso de armas químicas por fuerzas militares - 24 set 2009
· El abrazo más grande de la historia
· Abracemos los sueños de esperanza y libertad
· Alto a la guerra irregular en Honduras - Actos terroristas por cobras y militares
Alzugarat, Alfredo (Uruguay) · Presentación de ? Usted es culpable: merece morir?, de Juan José Reyes Cavaleheiro y Ariel Poloni Dabalá
Arias, Jorge (Uruguay) · En busca de Rafael Alberti
· Prólogo al libro de Carlos Brandy, "Pescador de sombras"
Boéchat, Susana (Argentina) · ¿El cautivo y el loco? de Glenia Eyherabide
Collazo, Marcia (Uruguay) · La búsqueda de la verdad y el sentido de lo americano en José Enrique Rodó
· Sobre la filosofía, la identidad y la literatura latinoamericanas
Cortés Castañeda, Manuel (Colombia) · De Bestiarios el Bichario de Saúl Ibargoyen
Estrada Estrada, Berta Lucía (Colombia) · Marcela Serrano
Fajardo Korea, Miguel (Costa Rica) · Juan Diego Castro en el universo de las hamacas
· Marco Tulio Gardela, humanista imprescindible
Galeano Olivera, David (Paraguay)
* 12 de octubre: miseria, reducción, muerte, luto? nada que festejar
González Valencia, Agenor (México) · El estado del derecho en Tabasco en la época de la independencia
· La palabra ente como sufijo y como sustantivo/ Laicismo/ Los acarreados
Ibargoyen, Saúl (Uruguay) · ¿Judaísmo versus Sionismo?
· Zelmar Riccetto: el diálogo con las cosas
Paz y Miño, Oswaldo (Ecuador) · Reseñas ensayísticas
· "La piedra de la paciencia", de Atiq Rahimi - Literatura afgana maravillosa - Arte sobre el dolor de las mujeres sometidas
· Poesía para celebrar la paz entre Ecuador y Perú - Alfredo Pérez Guerrero - Poemario por la paz
Plager, Silvia (Argentina) · El vampirismo le sienta bien a la literatura
Salazar, Porfirio (Panamá) · Dimas Lidio Pitty o la fuerza de cantar
Sánchez Lihón, Danilo (Perú) · Día Mundial de la Salud Mental - 10 de octubre - El canto del gallo
· Día mundial de los profesores - 5 de octubre - UNESCO - Entrevista a Jacinto Diestra
· Día mundial de los animales - 4 de octubre
· Semana de los derechos del niño - 24 al 30 de septiembre - Nuevos derechos universales del niño
Soto Roland, Fernando Jorge (Argentina) · Los fantasmas del Gran Hotel Viena
· Apostillas a la historia del Gran Hotel Viena
**/**
Espacio Solidario En el plebiscito no existe el voto en blanco - Ni olvido ni perdón .... Sólo Justicia
**/**
Periodismo Fernández Díaz, Jorge (Argentina) · El país del autoengaño/ Héroes de mi biblioteca/ Un "salvaje" de culto
Goodman, Amy (Estados Unidos) · Cuidado con lo que publicas: censura en la era digital/ Libros y bibliotecas digitales: ¿monopolio virtual?
· El Presidente Zelaya y la valentía de una acción/ No nos convirtamos en el mal que deploramos
Swann, Chester (Paraguay) · ¡Disparen sobre Elvio! - Expulsa a sus demonios con conjuros alucinados: Chester Swann
· ¡NO a las reelecciones! - Retira su candidatura a la sociedad de los Buscadores del Tiempo Perdido: Chester Swann
· Una imperceptible violación constitucional - Escribe su demanda de inconstitucionalidad con lápiz japonés: Chester Swann
· Educación básica ¿gratuita? - Intenta matricularse en algún colegio nocturno: Chester Swann
· El crimen... ¿tiene premio? - Busca la quinta pata al chacal de la segunda reconstrucción: Chester Swann
· El Gran Arquitecto los cría y el Diablo los rejunta - Ensaya el saludo fascista por si acaso: Chester Swann
· Las absurdas prioridades de nuestros políticos - Hace cuentas para olvidarse de los cuentos: Chester Swann
· Los creímos austeros y estoicos y resultaron sibaritas. - Empuña el lápiz japonés para saborear la vida loca: Chester Swann
· ¿A quiénes se está fumigando, en nombre del progreso y la producción? - Como la hierba mala, siempre vive y escribe: Chester Swann
· ¿A ellos? quién los pone en lista negra? - Anota nombres con el lápiz japonés: Chester Swann
· ¿Adiós a las armas? ¿Por qué no? - Busca sustituto ético a la pólvora mojada: Chester Swann
· Paraguay mendiga combustible mientras le sobra energía?- Busca conciliar paradojas y parajodas: Chester Swann
· Lino Oviedo y sus ¿tribulaciones? - Demanda por indemnización, calumnias y daños morales, al cohete: Chester Swann
· ¿Sin pena? pero tampoco con mucha gloria - Analiza la despenalización sin humos en la cabeza: Chester Swann
**/**
Poesía Álvarez Gonzáles, Roberto (Honduras) · Poesía/ Vagabundo/ Quimera/ Soy un poeta/ Coma
Arias, Jorge (Uruguay) · Los árboles azules/ El nombre secreto/ Crepúsculo/ Leyendo ¿Jean Santeuil?/ Medusa
Cabral, Eugenia (Argentina) · Sobre la trata de personas
Medina de Barry, Lucina (Paraguay) · Musa Gaucha, Mercedes Sosa
Novelli, Aldo Luis (Argentina) · Mercedes y el mundo
Ramos, Víctor Manuel (Honduras) · Epigramas/ Noche de insomnio/ Vienen enarbolando las banderas
Riccetto, Zelmar (Uruguay) · De "Antología poética" El inocente/ El loco y el ángel/ El loco y las torres/ Día vendrá/ Mi ausencia/ Mi voz no ha regresado todavía He ganado/ Si al volver me saludo/ Cuando yo fui caballo/ Entre azar y memorias/ Heredad del mar/ El habitante
**/**
Teatro
**/**
Ensayo teatral Arias, Jorge (Uruguay) · El teatro épico de Bertolt Brecht/ Heiner Müller
· Los teatros uruguayo y argentino contemporáneos/ Medida por medida, de Shakespeare
**/**
Crítica teatral Friedler, Egon (Uruguay) · ¿Máquina Hamlet? - de Heiner Müller - Austeridad excesiva/ ¿Ararat? - de Santiago Sanguinetti - Simbolismo fallido
· ¿El Misántropo? - de Molière - La sinceridad ¿defecto o virtud?/ ¿Neva? - de Guillermo Calderón - Teatro versus política
· ¿Babilonia" - de Armando Discépolo - Notable trabajo de dirección
**/**
·
Volver a Galicia - Cuentos y poemas con gallegos argentinos de Lic. María González Rouco
**/**
** Las próximas novedades de Letras-Uruguay será el día: 14 de noviembre de 2009
** Los escritores que quieran estar incluidos en el próximo boletín deben enviar sus trabajos a
echinope@gmail.com hasta el día 10 de noviembre de 2009, en word, como archivo adjunto.
** Letras es un emprendimiento unipersonal que no tiene apoyo económico alguno, ni apoyo oficial. Para mejorar y continuar es necesario contar con apoyo económico y sería bueno que tanto a nivel oficial en Uruguay, como en el exterior, por medio de los Agregados Culturales acreditados en este país, no siguieran tapando el sol con un dedo y le dieran a Letras el lugar que se ha ganado.