CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO

REVISTA CABILDO

REVISTA CABILDO - AÑO 1 - Nº 3 - OCTUBRE 2008 - CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO

REVISTA CABILDO - AÑO 1 - Nº 3 - OCTUBRE 2008 - CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO

REVISTA CABILDO

BOLETÍN OFICIAL DEL

CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO

AÑO 1 NRO. 3 - OCTUBRE 2008



CONGRESO DE LA NACIÓN

CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA

EL CABILDO - Fundado por Carlos Mateo Balmelli

ENRIQUE GONZÁLEZ QUINTANA - Presidente del Congreso de la Nación

MARGARITA MORSELLI - Directora CCR El Cabildo

Consejo Asesor: LULY CODAS// TICIO ESCOBAR//

OSVALDO GONZÁLEZ REAL// JAVIER RODRÍGUEZ ALCALÁ

Observatorio Cultural: FÁTIMA MARTINI// JAVIER RODRÍGUEZ ALCALÁ



BOLETÍN OFICIAL DEL CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO

Dirección General: MARGARITA MORSELLI

Coordinación Editorial: FÁTIMA PÉREZ

Diseño de Tapa y Fotografía: LUÍS VERA

Diseño Grafico y Diagramación General: ROBERT BERNAL

Dibujos: TONY ROBERTO

Calendario Cultural Cabildo: NORMA RIVEROS

Coordinación Observatorio Cultural: ADRIANA BONNÍN

Redacción: Fátima Martini// Fátima Pérez// Javier Rodríguez// Luís Verón// Lázaro Videaud// Lea Shvartzman

Colaboraciones: ERNESTO ORBEGOSO: VICTORIA S. A.

Agenda Cultural de Asunción: GENTILEZA DE LA REVISTA “DÍA Y NOCHE”// ALEJANDRO VIAL

Encuesta de Consumo Cultural: COIN

Impresión: AGR

Agradecimientos: CEPATE// Senadora Iris Rocío González// UNINORTE



EDITORIAL

BICENTENARIO


Celebrar el Bicentenario de la Independencia Nacional no es un mero acto de recordación de una gesta patriótica: la primera, y su mediación temporal en años de distancia, es mucho más, es un análisis crítico del pasado y una exposición hacia el porvenir.

Es pensar en la historia desde la historia misma, en evaluaciones, identificación de valores y proyectos pasados, realidades vividas desde una perspectiva de perenne esperanza en el destino de nuestra nacionalidad. Es la renovación de un compromiso con la patria; sus afanes, la construcción de un presente que se está yendo y de un tiempo que viene cargado de interrogantes.

La recordación del desarrollo del Bicentenario de la Independencia no es una tarea del imaginario cultural, es una tarea colectiva del Gobierno y el pueblo paraguayo en una perspectiva totalizadora de un nuevo amanecer. Es el desarrollo de toda una actitud y un afán de persistencia del alma de la raza fraguada desde 1811 hacia delante. Nuestra libertad.

Con su celebración seguimos y pensamos en el hilo conductor de la historia con sus grandezas y desatinos, en vibración de cambios y sentir de futuro.

Por eso habrá Bicentenario con el sentir espiritual de la totalidad de los paraguayos en todos los ámbitos, en un ñandutí de realizaciones y festejos que nos recuerden el sentido de Patria en actos que nos pinten el pasado, aclaren el presente y alumbren los senderos de nuestro ser colectivo.

Llegó la hora de comenzar, sentir, pensar y realizar el Bicentenario de la República, transitando con reflejos de historia el camino por recorrer desde aquí y ahora, reconociendo nuestros valores, impulsando el desarrollo y actualizando el mensaje desprendido de cada acto de nuestro espíritu hecho objeto y materia de este vivir nuestro Bicentenario Nacional.

Entonces, ¡manos a la obra!!!

MARGARITA MORSELLI - DIRECTORA GENERAL


SUMARIO

·         Editorial – Bicentenario

·         Se impulsa la Comisión Nacional Bicentenario

·         Parque de los Ilustres. Un espacio para los modelos ejemplares de nuestra sociedad

·         Creación de la Comisión Iberoamericana del Bicentenario de las independencias

·         II Festival de Música Contemporánea de Asunción – Uninorte

·         Celebración del Día Internacional de la Paz

·         La Reforma Educativa en el Paraguay

·         Gira Mangoreana Nacional e Internacional 2008

·         Paraguay, ilustración en Prensa (1869 - 1956)

·         Audiencia Pública de llamado a Concurso para ocupar cargos en el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes – Fondec

·         Ciclo de Cine Ta’anga 2008/ Etnográfico del CCR, se inició en Asunción y Horqueta

·         Comentarios sobre encuesta de consumo cultural.

·         Semana Internacional de Teatro en Paraguay 2008 - Afianzar la labor teatral paraguaya

·         Agenda Cultural: Revista Día y Noche

·         Calendario Cultural CCR El Cabildo.



(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital/ PDF)




Biblioteca Virtual del PORTALGUARANI.COM



Centro Cultural de la República "El Cabildo" - Foto: Luis Vera, 2013



Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani