PARAGUAY - PRIMER CENSO INDUSTRIAL
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
AUNCIÓN - PARAGUAY
1958 (221 páginas)
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Dr. Fabio Da Silva
Ministro
COMISIÓN NACIONAL DEL PRIMER CENSO INDUSTRIAL DEL PARAGUAY, 1955
PRESIDENTE
Dr. Julio L. Peña
Sub Secretario de Estado de Industria y Comercio
MIEMBROS
Dr. Alejandro Vaesken - Director del Departamento de Industria
Dr. Carlos A. Soler - Director General de Estadística y Censos
Sr. José de la Sobera - Representante de FEPRINCO (Mayo 1956 -Abril 1957.)
Sr. Aníbal Montero - Representante de FEPRINCO (Mayo 1957-Marzo 1958)
Ing. Wilfredo Pflucker - Experto Industrial (Naciones Unidas)
Ing. Luis B. Ortíz C. - Experto Estadístico (Naciones Unidas)
PERSONAL QUE TUVO A SU CARGO LA PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CENSO:
Dirección Técnica - Dr. Raúl Mendoza A.
Dirección Administrativa - Sr. Agustín O. Flecha
Secretaría y Control - Sta. Tomasa Barreto/ Sr. Damián Enciso Gill
Revisión y Codificación - Sr. Ramón Areco Herrera/ Sr. Adolfo Insaurralde
Sr. Narciso Alarcón/ Sr. César Martínez
Tabulación Mecánica - Sr. Ubaldo Varela B./ Sr. Manuel Mosciaro
PRESENTACIÓN
Los censos económicos proporcionan una visión objetiva, tanto del conjunto como de los aspectos particulares de cada uno de los sectores de actividad ligados con la economía nacional. Sus resultados, al proporcionar información sobre los más vitales aspectos de la realidad económica, permiten orientar y facilitar el desenvolvimiento de las iniciativas, tanto estatales como privadas, que concurren al bienestar colectivo.
Comprendiendo la necesidad de investigaciones estadísticas de esta naturaleza que, a la vez que revelen el progreso alcanzado, sirvan de base a la planificación de la transformación económica en que está entrando el país, el Gobierno Nacional presidido por el Excmo. Sr. General de Ejército Don Alfredo Stroessner, dispuso el levantamiento de los censos económicos del año 1956: Agropecuario e Industrial.
Los resultados finales definitivos del PRIMER CENSO INDUSTRIAL DEL PARAGUAY, dispuesto dentro de dicha programa y que es muy satisfactorio ofrecer al conocimiento público en este volumen, arrojan una vasta información para el estudio del estado actual y desarrollo futuro de las industrias manufacturera, forestal y de electricidad, de ingente valor para la administración pública en sus diversos aspectos y que brindará, a la vez, a personas e instituciones interesadas en los problemas económicos, un campo propicio para la investigación. Posteriormente, en publicaciones separadas, se darán a conocer los resultados de los Censos de Transporte Automotor y Fluvial y de Construcciones.
Es posible que se observen en este trabajo carencias o deficiencias, explicables fácilmente, si se tiene en cuenta que es ésta la primera investigación que cubre el sector industrial de nuestra economía y que el país carecía de toda experiencia en la materia y de la conciencia censal necesaria para el pleno éxito de operaciones de esta naturaleza. La calidad de los datos depende más que de la buena voluntad de los organismos encargados de su ejecución y de los sistemas y equipos técnicos empleados, de la calidad de las informaciones individuales proporcionadas por las entidades públicas y privadas y por los individuos particulares. Las lagunas e inconsistencias que puedan observarse en el caso presente, se deben a las dificultades con que se tropezó para obtener datos completos y exactos, sobre todo en el interior, y fundamentalmente, por la incomprensión y resistencia de los pequeños y medianos industriales para proporcionar la información solicitada. Con todo, es justo mencionar que el buen éxito logrado en la total ejecución de este censo se debió al decidido apoyo y patriótica cooperación que le fue dispensada, desde un principio, por la gran mayoría de los industriales del país.
No puede dejarse de señalar aquí la generosa y decidida ayuda prestada en todo momento al Censo Industrial por el Exmo. Señor Ministro de Industria y Comercio, Doctor Don Fabio Da Silva, así coma también por su antecesor, el Exmo. Señor General D. I. M. Don César Barrientos, bajo cuyo desempeño en la cartera se iniciaron los trabajos.
Debe consignarse, asimismo, el patriótico interés demostrado en esta obra por la Dirección General de Correos y Telecomunicaciones, cuyos servicios brindaron una colaboración muy efectiva para su éxito. La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), la Unión Industrial Paraguaya y la Asociación Paraguaya de Madereros y Afines prestaron, también, una valiosa cooperación que es de justicia reconocer y agradecer.
Al dejar cumplida con esta publicación la honrosa tarea que les fuera encomendada, la Comisión Nacional del Primer Censo Industrial del Paraguay y el personal especializado que tuvo a su cargo su ejecución confían que los beneficios que el estudio de estos resultados habrá de ofrecer a instituciones y personas interesadas, justificarán con creces los gastos realizados y el acopio de voluntad e ininterrumpidos esfuerzos que demandó esta realización.
INDICE/ Pág.
Presentación - 3
INDUSTRIAS MANUFACTURERAS
Clasificación de las Industrias Manufactureras para el Primer Censo Industrial del Paraguay, 1955 - 5
Explicaciones generales- 11
Conceptos investigados - 13
Resumen de los resultados obtenidos - 16
Cuadro 1. Resumen general, por Departamentos - 20
Cuadro 2. Resumen general, por Agrupaciones y Grupos de industria - 22
Cuadro 3. Establecimientos según número de personas ocupadas, por Agrupaciones y Grupos de industria - 28
Cuadro 4. Personal ocupado en el mes de Junio de 1955, según categorías de empleo, por Departamentos - 32
Cuadro 5. Personal ocupado en el mes de Junio de 1955, según categorías de empleo, por Agrupaciones y Grupos de industria - 34
Cuadro 6. Personal ocupado en el mes de Junio de 1955, según categorías de empleo, por Agrupaciones y Grupos de industria, y Departamentos - 42
Cuadro 7. Remuneraciones y prestaciones sociales pagadas en Junio de 1955 y horas - hombre trabajadas por el personal obrero, por Departamentos - 96
Cuadro 8. Remuneraciones y prestaciones sociales pagadas en Junio de 1955 y horas- hombre trabajadas por el personal obrero, por Agrupaciones y Grupos de industria - 97
Cuadro 9. Remuneraciones y prestaciones sociales pagadas durante el año 1955, según categoría de empleo, por Departamentos - 100
Cuadro 10. Remuneraciones y prestaciones sociales pagadas durante el año 1955, según categoría de empleo, por Agrupaciones y Grupos de industria - 102
Cuadro 11. Capacidad de los equipos de fuerza motriz instalados en los establecimientos al 31 de Diciembre de 1955, por Departamentos - 108
Cuadro 12. Capacidad de los equipos de fuerza motriz instalados en los establecimientos al 31 de Diciembre de 1955, por Agrupaciones y Grupos de industria - 110
Cuadro 13. Energía eléctrica y motores eléctricos instalados en los establecimientos al 31 de Diciembre de 1955, por Departamentos - 116
Cuadro 14.Energía eléctrica y motores eléctricos instalados en los establecimientos, al 31 de Diciembre de 1955, por Agrupaciones y Grupos de industria - 118
Cuadro 15. Combustibles y lubricantes consumidos, por Departamentos. - 124 Cuadro 16. Combustibles y lubricantes consumidos, por agrupaciones y Grupos de industria - 126
Cuadro 17. Cantidad y valor de las principales materias primas y materiales consumidos en cada industria - 134
Cuadro 18. Cantidad y valor de los productos elaborados por la Industria Manufacturera en 1955, por orden alfabético - 156
Cuadro 19. Cantidad y valor de los productos elaborados, por la Industria Manufacturera en 1955 por Agrupaciones y Grupos de industria - 168
Cuadro 20.Inversiones en bienes de capital fijos al 31 de Diciembre de 1955 y estimación del valor comercial de los mismos en 1956, por Departamentos - 184
Cuadro 21.Inversiones en bienes de capital fijos al 31 de Diciembre de 1955 y estimación del valor comercial de los mismos en 1956, por Agrupaciones y Grupos de industria - 186
Cuadro 22.Inversiones y ventas de bienes de capital fijos, nuevos y usados, por Departamentos - 192
Cuadro 23.Inversiones y ventas de bienes de capital fijos, nuevos y usados, por Agrupaciones y Grupos de industria - 194
Cuadro 24.Depreciación de activos fijos y arrendamientos, primas, intereses, comisiones y otros gastos de los establecimientos en 1955, por Departamentos - 202
Cuadro 25.Depreciación de activos fijos, y arrendamientos, primas, intereses, comisiones y otros gastos de los establecimientos en 1955, por Agrupaciones y Grupos de industria - 203
INDUSTRIA FORESTAL
Industria Forestal - 207
Cuadro 1. Capitales aplicados al 31 de Diciembre de 1955 - 208
Cuadro 2. Productos Elaborados en 1955 - 210
Cuadro 3. Existencias del Establecimiento según valor en los libros, al 31 de Diciembre de 1955 - 212
Cuadro 4. Personal ocupado, remuneraciones y prestaciones sociales pagadas en Junio de 1955 - 212
Cuadro 5. Personal ocupado, remuneraciones y prestaciones sociales pagadas en el año 1955 - 214
Cuadro 6. Combustibles y lubricantes consumidos en la Explotación en el año 1955 – 214
Cuadro 7. Valor pagado por trabajos y servicios y otros gastos de la explotación - 216
USINAS DE ELECTRICIDAD
Usinas de Electricidad - 217
Cuadro 1. Inversiones en bienes de capital fijos, al 31 de Diciembre de 1956 .... - 218
Cuadro 2. Fuerza Motriz, 1956 – 218
Cuadro 3. Energía eléctrica producida y consumida y transmisión de la corriente, 1956 – 220
Cuadro 4. Combustibles y Lubricantes consumidos, 1956 - 220
(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital/ PDF)
Biblioteca Virtual del PORTALGUARANI.COM
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO - ASUNCIÓN