PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAY
  Menú
  Obras en exposición
LEXICON HISPANO GUARANICUM - VOCABULARIO DE LA LENGUA GUARANI - PABLO RESTIVO
MUSEO MONSEÑOR JUAN SINFORIANO BOGARÍN DE ASUNCIÓN - MUSEOS DEL PARAGUAY (14) - Por JAVIER YUBI
HISTORIA DE LAS REVOLUCIONES DE LA PROVINCIA DEL PARAGUAY 1721 A 1735 - PADRE PEDRO LOZANO
LA GUERRA DE LOS GUARANÍES (XXXIV) - «Los jesuitas no malograrán mi gran negocio» - Domingo, 11 de Febrero de 2018
REVISTA DEL INSTITUTO PARAGUAYO - N° 56 - AÑO IX, 1907 - Director: BELISARIO RIVAROLA
LA GUERRA DE LOS GUARANÍES (XXI) - Si vinieses, tendremos guerra - Por JESÚS RUIZ NESTOSA - Domingo, 03 de Setiembre de 2017
EL SISTEMA DE LAS ENCOMIENDAS (Por JUAN B. RIVAROLA PAOLI)
RELACIÓN DE LA VIDA Y VIRTUDES DEL VENERABLE DE JULIÁN LIZARDI - 1741 - Por PEDRO LOZANO
RUINAS JESUÍTICAS - PARAGUAY - Foto de CLAUS HENNING
ACCIÓN Nº 314 - Revista de reflexión y diálogo de los Jesuitas del Paraguay
 

MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAY


Datos Generales


Mapas: Gentileza de GUSTAVO LATERZA, 1647



SÍNTESIS HISTÓRICA


PRIMERA MISIÓN

1585 - Francisco de Angulo, superior de la primera misión, y Alonso de Barzana, compañero.

1587 - Thomas Fields (irlandés), Manuel Ortega (portugués) y Juan Saloni (catalán).

1593 - Juan Romero, superior de la Misión; Marciel de Lorenzana, compañero; colegio fundado en Asunción.

1607 - Provincia: Diego de Torres Bollo, fundador y primer Provincial de la Provincia del Paraguay.

1609 - Roque González de Santa Cruz (asunceno, ingresó a la Compañía de Jesús, ya sacerdote).

EXPULSIÓN

1767-8 - Manuel Vergara (último Provincial, muerto en Cádiz, 1770).

RESTAURACIÓN

1844 - “Misión Paraguaya” restablecida, incluyendo Argentina, Uruguay, partes del Brasil y todo el Paraguay, pero sin fijar residencia en territorio paraguayo.

1927 - Regreso al Paraguay: Ramón Lloberola, Provincial de Argentina; Felipe Lérida, Superior de Asunción, 2 de enero.

1931 - Eustaquio Zurbitu, nuevo Superior, 11 de febrero; Luis Parola, Provincial de Argentina hasta 1936.

1937 - Vicente Alvado, Superior, 6 enero.         ,

1938 - José Pedrosa, Superior, 22 enero.

1950  - Paraguay y Bolivia forman una nueva unidad administrativa en el Cono Sur, la Viceprovincia dependiente de la Tarraconense o Cataluña; Luis Parola, Provincial.

1954 - Julián Sayós (ex Provincial de la Tarraconense) es nombrado Provincial.

1958 - Nueva Viceprovincia, dependiente de Andalucía (o Bética); Manuel Mana Fernández de Castro, Provincial.

1963 - Manuel Segura, nombrado Provincial, 2 febrero.

1969 - Luis Moreno, nombrado Provincial, 22 enero.

1972 - Bartolomé Vanrell, nombrado provincial, 11 febrero.

1974 - Paraguay, Viceprovincia independiente, Antonio González Dorado, nombrado provincial, octubre 12.

1980 - Jesús Montero Tirado, nombrado provincial, octubre 31.

1983 - Durante la Congregación General N° 33, se crea la Provincia del Paraguay.

1986 - Ramón Juste, nuevo Provincial, agosto 23.

Fuente: LOS JESUÍTAS EN EL PARAGUAY. RECUERDOS DE LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS (1927-1987). Por CLEMENTE J. MC. NASPY – FERNANDO MARÍA MORENO. Asunción – Paraguay, 42 páginas.



LAS MISIONES DEL PARAGUAY

INTRODUCCIÓN

La colonización española de América no fue una, sino muchas. La imagen del conquistador mataindios, en una mano una espada y en la otra una cruz, codicioso de oro y mujeres, no deja de ser un tópico, lamentablemente real en muchas ocasiones, pero incapaz por sí solo de explicar un proceso tan largo, complejo y rico como a la postre habría de resultar el descubrimiento y colonización del continente americano por los españoles.

Un aspecto resaltado en muchas ocasiones por los investigadores ha sido la preocupación permanente y paralela durante todo aquel proceso por garantizar unos mínimos de justicia y equidad en las relaciones de los conquistadores con los indígenas1. Esa aspiración, nunca alcanzada, todo hay que decirlo, dignifica extraordinariamente la tarea colonizadora de los españoles y explica, en buena medida, muchos de los proyectos promovidos durante aquellos siglos. Las tensiones entre las diferentes concepciones de la colonización, cuyo límite se encontraba entre los que negaban incluso la legitimidad de la propia conquista, provocó una polémica inconclusa que, entre otras consecuencias, estableció los orígenes del derecho internacional y de la conciencia humanitaria moderna. Pero sus resultados no se limitarían al terreno ideológico sino que alcanzarían a la propia práctica colonial, dirimiéndose en el terreno de los hechos.

Durante muchos años este aspecto esencial se ha visto ocultado por la popularidad de la llamada leyenda negra, en el fondo un resultado espúreo de aquella lucha por la justicia. Apenas podremos entender nada acerca de la historia americana entre 1492 y los inicios del siglo XIX si no tenemos en cuenta esa diversidad de opciones y criterios.

Existe incluso una referencia oficial para toda aquella polémica, que son las Leyes de Indias, compromiso trabajosamente establecido entre las diversas tendencias colonialistas, que, pese a sus indiscutibles limitaciones, se hallaba mucho más de un paso adelante con respecto a la realidad colonial.

Cuando Carlos V promulgó las Nuevas Leyes de Indias en 1542-43, toda la incipiente sociedad criolla, desde México al Perú, puso el grito en el cielo, porque su aplicación estricta venía a suponer el fin del entramado socioeconómico sobre el que se asentaba la riqueza de los conquistadores y sus descendientes. Tras muchas resistencias, informes desfavorables y alguna que otra revuelta, la más importante sin duda la encabezada por Gonzalo Pizarro en el Perú, las Nuevas Leyes fueron revocadas apenas dos años después de su promulgación. A partir de ese momento la actitud de la Corte irá desde la ignorancia de lo que en América ocurre hasta constantes pero difícilmente aplicables intentos de reforma que mitigasen las consecuencias más dañinas del sistema de encomiendas. Los grupos reformistas, por su parte, apelarán una y otra vez al espíritu de las Nuevas Leyes y a las enseñanzas básicas de la doctrina cristiana, por lo menos durante los primeros siglos de la colonia2, para oponerse a las encomiendas y al servicio personal de los indígenas, porque en el fondo ese era el problema esencial que se discutía.

Al parecer fue el propio Colón o el gobernador Ovando quienes comenzaron a repartir a los indígenas de Santo Domingo entre sus compañeros y pese a algún disgusto inicial de los Reyes Católicos, más problema de jurisdicciones que otra cosa, los repartimientos se convirtieron en el sistema implantado desde California hasta el reino de Chile. Aunque en algunos casos, como el de la mita altoperuana, se absorbieron instituciones indígenas precoloniales, modificándolas en función de los nuevos intereses, las raíces feudales de las encomiendas parecen evidentes. Así escribía el inevitable en estos temas, P. Bartolomé de las Casas3: #dando los indios a los españoles encomendados como los tienen o depositados o en feudo, o por vasallos como los quieren, son gravados y fatigados con muchas cargas, servicios e intolerables vejaciones y pesadumbres.

Aquella era una sociedad basada en la fuerza de las armas y orientada hacia la extracción de las riquezas minerales y la explotación de la mano de obra indígena; los guerreros vencedores se repartían todo cuanto era susceptible de reparto con el optimismo de los "bárbaros" medievales. Ahora bien, muy pronto habían de comenzar, desde el propio universo de los colonizadores4, diferentes intentos para transformar o al menos moderar las características más sangrantes de la situación creada.

LOS JESUITAS

La Compañía de Jesús fue fundada en 1534 por San Ignacio de Loyola y aprobada por el Papa Paulo III en 1540, por lo que sus miembros no participaron en la primera etapa de la conquista. Cuando los jesuitas comienzan a llegar a América en la segunda mitad del siglo XVI encuentran una sociedad relativamente estable y asentada, lejos ya de las convulsiones características de los turbulentos tiempos de formación.

La primera actitud que los jesuitas van a adoptar ante la realidad de la sociedad colonial es la de prudencia. La Compañía era una congregación reciente pero con grandes y poderosos apoyos. Algunos virreyes, en particular el famoso Francisco de Toledo, virrey del Perú, la beneficiaron cuanto pudieron. En unas instrucciones redactadas por el tercer General de la Orden, San Francisco de Borja, se ordena claramente que ni se absolviese ni condenase a los conquistadores y encomenderos hasta que los concilios provinciales adoptasen alguna resolución clara. Esta inicial prudencia irá trastocándose con el tiempo y aunque es difícil afirmar taxativamente que la Compañía de Jesús adoptó unas posiciones uniformes en todo el continente ante el problema de la encomienda, (de hecho, los papeles jugados por sus miembros eran muy variados), sí puede decirse que, en términos generales, se alineó entre los grupos más críticos de la situación establecida.

Esta toma de posición se produjo por un conjunto de causas que conviene aclarar. 1.ª) La propia actuación de los jesuitas entre los indígenas y el establecimiento de sus primeras misiones, no sin reticencias por buena parte de los miembros de la Orden, va a ponerles en contacto con una realidad escandalosa. 2.ª) La concepción del Nuevo Mundo como un lugar para la utopía. Como señala J.H. Elliot5: Europa y América se convirtieron en una antítesis, la antítesis de la inocencia y la corrupción. Las utopías renacentistas, entre las que la de Tomás Moro es quizá la más conocida pero en absoluto la única (algunos autores han señalado la importancia que La Ciudad del Sol de Tomás Campanella pudo tener entre los primeros misioneros del Paraguay), gozaron de gran resonancia entre humanistas y religiosos en aquellos siglos de grandes esperanzas. Tampoco debemos olvidar las propias enseñanzas evangélicas, que parecían especialmente aplicables entre aquellas sociedades inocentes. Así, Muratori señalaba que se había sentido impulsado a escribir su apología6 de las misiones, porque creía reconocer en ellas las formas de la primitiva iglesia cristiana, tal como aparecen descritas en los Hechos de los Apóstoles. 3.ª) Los jesuitas se inscribían en una amplia corriente de opinión para la que las Leyes de Indias con sus argumentos en contra de la encomienda y del servicio personal suponían el punto de referencia obligado de una reforma ineludible del sistema social de la Colonia.

Una confluencia de motivos diferentes puede ser la causa de que los jesuitas terminaran estableciendo la mayor parte de sus misiones como una media luna alrededor del imperio brasileño7. Su tardía llegada al escenario americano provocó que encontrasen a la mayor parte de los indígenas que vivían cerca de los lugares clásicos de la colonización ya reducidos, bien por los encomenderos, bien por otras órdenes religiosas. Además, debe tenerse en cuenta que los presupuestos que avalaban la labor evangelizadora de los jesuitas eran más fácilmente aplicables en regiones marginales y aisladas, donde la tarea de los misioneros estaría menos mediatizada por presiones e intereses de los encomenderos. También hay que considerar el propio interés de las autoridades coloniales, para quienes las misiones jesuitas fueron, durante bastante tiempo, una eficaz barrera que controlaba la hasta entonces irresistible expansión portuguesa8.

EL PARAGUAY COLONIAL

Los territorios que en el siglo XVIII acabarían formando el virreinato del Río de la Plata se encontraban, en los inicios del siglo anterior, en una situación complicada. La región había gozado de una efímera notoriedad cuando se esperaba alcanzar a través de ella el país del oro y de la plata (es decir el Imperio Inca) del que los españoles tenían vagas referencias, pero incapaces en un principio de vencer las dificultades opuestas por la naturaleza y conseguida la conquista del altiplano andino por las tropas de Pizarro, los motivos que habían provocado la ocupación inicial de la zona y el arribo de contingentes españoles considerables en la desdichada expedición de D. Pedro de Mendoza, perdieron completamente su razón de ser. Aquel área, sin recursos minerales de ningún tipo, con indígenas en general bastante poco sumisos y muy mal comunicada con la metrópoli o los grandes núcleos de riqueza de la colonia, ocupaba una posición absolutamente marginal dentro del gran imperio español.

Buenos Aires, incapaz de resistir la presión indígena, hubo de ser abandonada y los núcleos de población existentes eran poco más que aldeas perdidas en medio de los bosques, rodeadas por una empalizada y esperando un ataque inminente y fulminante.

En algunas regiones particularmente aisladas, como el Guairá, puede decirse incluso que la colonización estaba retrocediendo. En aquellos momentos una serie de movimientos mesiánicos y proféticos de los indígenas canalizaban una resistencia eficaz contra los invasores.

El gobernador de Asunción durante aquel periodo era una figura notable. D. Hernando Arias de Saavedra, Hernandarias, fue el primer criollo que ocupó la gobernación del Paraguay y, consciente de la imposibilidad de consumar una conquista clásica de los enormes territorios de su gobernación, decidió impulsar nuevas tentativas colonizadoras. Los franciscanos ya habían conseguido algunos resultados nada desdeñables y Hernandarias aspiraba a reforzar aquella vía mediante la llegada de un contingente de jesuitas.

LA CREACIÓN DE LAS MISIONES DEL PARAGUAY

En 1604 se estableció la provincia jesuítica del Paraguay, independiente de las del Perú y Brasil, y constituida por las regiones del Río de la Plata y Chile9. Se nombró como Provincial al P. Diego de Torres Bollo, zamorano, quien había adquirido gran experiencia en el trato con los indígenas, debido a que durante años fue Superior de la importante misión de Juli, a orillas del lago Titicaca.

A mediados de 1607 salió de Lima el primer grupo de jesuitas que debían formar, junto a algunos individuos que ya se encontraban en la zona, la provincia del Paraguay.

El P. Diego de Torres había comprendido, durante su estancia en Juli, la dificultad de estabilizar un proyecto misionero entre poblaciones sujetas a encomienda, por lo que orientó toda la actividad de la Compañía en la provincia recién fundada hacia una denuncia de los mecanismos de dominación de los indígenas que imperaban en aquellas regiones. Su postura en estas cuestiones era radical, adherida a las tesis más consecuentemente lascasianas. Para él, las reducciones y las encomiendas eran dos sistemas incompatibles, que no podían convivir en ningún caso. Sus primeras medidas consistieron en liberar a los indígenas que la Compañía tenía asignados y en garantizar unas condiciones de autonomía de las misiones que habían de fundarse, para permitirlas un funcionamiento aislado de la sociedad colonial.

Este es quizá el aspecto más interesante de las famosas reducciones del Paraguay. Frente a la actitud de los franciscanos y del propio Hernandarias, para quienes las misiones debían servir como correctores de los abusos de los encomenderos, los jesuitas van a oponer las misiones a las encomiendas, como dos formas antitéticas de concebir la colonización, que si bien coincidían en sus objetivos teóricos y últimos, divergían absolutamente en la metodología a aplicar.

Las reducciones debían así posibilitar el establecimiento de un nuevo orden social y cristiano, conscientemente marginado de las tendencias dominantes. Como puede suponerse, la idea utópica de un reino de Dios en la tierra estaba casi servida.

LOS INDÍGENAS

Un aspecto importante de este proceso que acabamos de esbozar es el de la reacción de los nativos guaraníes frente a la opción reduccional.

Tampoco para los indígenas del Río de la Plata, los primeros años del siglo XVII estaban resultando fáciles. Los españoles habían sido recibidos amigablemente por los guaraníes en un primer momento, repitiéndose una situación muy común que consiste en intentar aliarse con los conquistadores para canalizar su agresividad hacia otros grupos enemigos. Generalmente estas alianzas no suelen ir muy lejos, pues los intereses de unos y otros son radicalmente diferentes.

Los guaraníes, para sellar aquella amistad, ofrecieron sus hijas y hermanas a los españoles, quienes al poco tiempo tenían verdaderos harenes de 30, 40 ó 50 indias, pero no por eso su relación con los indígenas era la de parientes. El fundador de la primera misión jesuita de la zona, el P. Marcial de Lorenzana, describe así la situación creada: #viendo los indios que los españoles no los trataban como a cuñados y parientes, sino como a sus criados, se comenzaron a retirar y a no querer servir al español# el español quiso obligarles, tomaron las armas los unos y los otros y de aquí se fue encendiendo la guerra, la cual ha perseverado hasta ahora. La única riqueza efectiva en aquella aislada gobernación la constituía la mano de obra indígena y era por tanto la posesión más preciada.

En el Archivo de Indias pueden verse multitud de relaciones que denuncian la explotación abusiva de los nativos del Paraguay, relatando casos realmente estremecedores. Somos informados que en esa provincia se van acabando los indios naturales, por los malos tratamientos que sus encomenderos les hacen, escribía Felipe II en 1582, y lo cierto es que, según todos los datos existía una política agresiva de caza y captura de los indígenas para integrarles en el sistema de semiesclavitud encomendera.

Quienes sin ninguna ambigüedad se dedicaban a perseguir a los indígenas para convertirles en esclavos que se enviaban a las grandes plantaciones del nordeste brasileño, eran los habitantes de la ciudad de Sao Paulo, en aquel tiempo un clásico lugar de frontera, con una población marginal de aventureros, los famosos mamelucos, a los que una y otra vez se refieren las crónicas jesuitas.

Aprisionados entre aquellas dos fuerzas irresistibles, se encontraban los guaraníes. Es en ese contexto donde puede valorarse la oportunidad de la propuesta misionera. Era de hecho, como señala Bartomeu Meliá10, el único espacio de libertad posible que les restaba a los indígenas y a él se acogieron mayoritariamente. Por supuesto, no fue un proceso sencillo y se produjeron múltiples resistencias y oposiciones. Según el P. Ruiz de Montoya11, los chamanes encabezaron la resistencia contra los jesuitas. Los demonios nos han traído a estos hombres --decía uno de estos dirigentes a su gente-- pues quieren con nuevas doctrinas sacarnos del antiguo y buen modo de vivir de nuestros antepasados, los cuales tuvieron muchas mujeres, muchas criadas y libertad en escogerlas a su gusto y ahora quieren que nos atemos a una mujer sola. No es razón que esto pase adelante, sino que los desterremos de nuestras tierras o les quitemos las vidas.

También refiere otro caso en el que uno de ellos salió diciendo a voces: Ya no se puede sufrir la libertad de estos que en nuestras mismas tierras quieren reducirnos a vivir a su mal modo. Bastantes misioneros pagaron con la vida su pretensión de una entrada pacífica entre los guaraníes, pero hay que reconocer que incluso desde el punto de vista interno de los indígenas, aquélla era la menos mala de las opciones posibles. Los jesuitas, además, supieron aprovechar con sagacidad algunas estructuras e instituciones tradicionales, readaptándolas a las necesidades de la nueva sociedad misionera. El mantenimiento de los cacicazgos y la ritualización religiosa de la vida colectiva son quizá los aspectos más característicos, pero no los únicos, de esa tendencia. Muchos indígenas sólo entraban a formar parte de las reducciones cuando obtenían la garantía de los jesuitas de que no serían encomendados en el futuro a ningún particular, y hay que reconocer que el mantenimiento de esas promesas ayudó a aumentar el prestigio de los misioneros y de su obra.

LOS PRIMEROS AÑOS

Hemos esbozado brevemente los factores que pueden ayudar a comprender las peculiaridades del Estado jesuita del Paraguay. Vamos ahora a intentar reflejar las líneas maestras del desarrollo de aquella experiencia.

Todo el siglo XVII constituye un periodo de expansión de las misiones paraguayas, que crecen ininterrumpidamente, aunque se enfrentan a multitud de agresiones externas. En un primer momento, como ya se ha señalado, fue necesario vencer una resistencia, casi diríamos que natural, de sectores significativos de las sociedades indígenas, pero una vez desarmada aquella oposición, los guaraníes aceptaron mayoritariamente su reconversión, a poblaciones grandes y a vida política y humana, a beneficiar algodón con que se vistan, como definiría el ya citado P. Ruiz de Montoya a las reducciones. Así, las nuevas poblaciones fueron surgiendo en las regiones más aisladas, como el Guairá, el Tape o los Itatines, y a los pocos años contaban con un número considerable de neófitos. Fue precisamente este éxito inicial el que las convertiría en botín muy codiciable para los cazadores de esclavos de Sao Paulo, quienes empezaron a atacar los incipientes asentamientos donde podían capturar sin mucha dificultad a un gran número de indígenas.

Los jesuitas reaccionaron trasladando, en un éxodo extremadamente penoso, a los grupos que todavía controlaban hacia regiones que suponían menos expuestas y que a la postre serían las que conformarían el territorio clásico del llamado Estado Jesuita del Paraguay. Nos referimos básicamente a la zona delimitada por los ríos Paraná y Uruguay y los paralelos 25 y 30, aproximadamente, de latitud sur. Cuando las bandeiras paulistas comenzaron a internarse en aquel área para repetir sus ataques, los jesuitas hubieron de movilizar todas sus influencias en la Corte y entre los altos funcionarios coloniales, para conseguir un permiso excepcional, contrario a toda la legislación existente, que les permitía dotar a las tropas indígenas de armas de fuego.

Cuando tras muchas negociaciones, la deseada autorización se consiguió, los ejércitos misioneros detuvieron el avance portugués en la zona, infringiéndoles una severa derrota y se convirtieron en un grupo de poder nada desdeñable, que intranquilizaba a todos sus antagonistas. En bastantes ocasiones, muchas de ellas reflejadas por Cardiel en su Breve relación, los guaraníes actuaron bajo requerimientos de los gobernadores del Paraguay o del Río de la Plata, para atacar a los portugueses, a partidas de indígenas rebeldes o a los propios vecinos de Asunción en alguno de sus relativamente habituales motines. De hecho, desde 1641, en que tuvo lugar la batalla del río Mbororé y se desbarató la presión portuguesa sobre el área, va a ser el antagonismo encomenderos misioneros el que pase a un primer plano. La mayoría de las acusaciones a las que se intenta responder en el texto que a continuación se publica, sólo pueden entenderse teniendo en cuenta esto.

¿Cuáles eran los motivos que provocaban las continuas fricciones entre los dos proyectos coloniales? En primer lugar, los encomenderos envidiaban las riquezas potenciales y reales que los jesuitas les habían escamoteado. Deseaban contar con aquellos contingentes importantes de trabajadores que desarrollaban sus actividades fuera del sistema de encomiendas; deseaban los territorios del Estado Jesuita, particularmente las plantaciones de yerba mate y las enormes estancias ganaderas y deseaban, en fin, comprobar si eran ciertas las extraordinariamente populares leyendas sobre la existencia de minas ocultas en aquella zona.

Además, a medida que la experiencia misionera fue desarrollándose, las reducciones se convirtieron en un peligroso contrincante comercial que ofrecía, a precios muy competitivos, los mismos productos agrícolas que los encomenderos, y normalmente de mejor calidad. Por si esto fuera poco, la sociedad criolla del Paraguay sabía que los guaraníes representaban el último y más formidable recurso con que contaban las autoridades coloniales para reprimir sus rebeliones, en general de carácter autonomista.

Como se ve, las dos tentativas de colonización tenían necesariamente que enfrentarse una y otra vez y así lo estuvieron haciendo hasta la expulsión definitiva de los jesuitas en 1767.

EL SIGLO XVIII

El siglo XVIII se considera generalmente la etapa clásica del Estado Jesuita del Paraguay, con sus misiones asentadas y por lo menos hasta 1753, sin grandes convulsiones.

También es en esa época en la que pueden valorarse con más claridad los logros y las limitaciones del experimento misionero.

Todos los pueblos se fundaban siguiendo criterios arquitectónicos similares, que se apartaban sustancialmente de la clásica cuadrícula colonial. La estructura de las poblaciones estaba dominada por las iglesias, cada vez más y más grandiosas, que ocupaban junto al colegio de los Padres y al cementerio, uno de los lados de la gran plaza central. Las casas de los indígenas se extendían en hileras paralelas y regulares por los otros tres lados de la plaza y por el resto del pueblo.

La vida colectiva, e incluso la privada, se encontraban perfectamente reglamentadas. Las ocupaciones de cada uno estaban determinadas con claridad y los toques de las campanas de las iglesias indicaban el inicio y el fin de cada actividad. Existía un libro que llevaba por título Del recto uso del tiempo, donde se explicaba, en guaraní, #cómo pasar el día íntegro santa y dignamente, ya sea trabajando en casa, ya cultivando el campo, ora camino de la iglesia o asistiendo a la Santa Misa, ora recitando el Santo Rosario o haciendo cualquier otra cosa#

Da la sensación, leyendo relaciones y cartas como la que a continuación se publica, de que las estaciones se sucedían repitiendo una y otra vez los mismos actos y gestos. Parece, en suma, que el tiempo se ha estancado y la historia no existe. Cada día es igual al siguiente y repite las acciones del anterior. Para romper esa monotonía tienen lugar algunas fiestas y celebraciones religiosas, majestuosas en su ritualismo. Los misioneros comprendieron que los indígenas eran extremadamente sensibles a esa sacralización de la vida social y acentuaron ese aspecto.

Normalmente había dos jesuitas en cada uno de los pueblos, que fácilmente podía alcanzar los 5.000 habitantes. Un ordenamiento tan absoluto de todas las actividades públicas y privadas sólo podía conseguirse mediante un alto grado de consenso, que se había alcanzado gracias a la combinación de tres elementos esenciales. El mantenimiento de la estructura de caciques, que al parecer determinaba la distribución espacial en las misiones, una ritualización religiosa que impregnaba todas las tareas, unida a una ceremonialidad muy elaborada y una organización económica en la que primaban los aspectos comunitarios sobre los individuales.

La agricultura y la ganadería de tipo colectivista, controladas y dirigidas por el sacerdote, tenían sin lugar a dudas más importancia que la producción particular de cada familia. Comunes eran las tierras más extensas (llamadas Tupambaé o propiedad de Dios), los yerbales, los algodonales y las grandes estancias ganaderas. Todos los hombres debían trabajar unos días a la semana en esas propiedades colectivas y con lo recogido, se mantenía a las viudas, niños y necesitados, se pagaba a los artesanos y los tributos reales y se almacenaban algunas cantidades, en previsión de plagas o escaseces. También algunos bienes, como la carne o la yerba mate, se repartían diariamente a todas las familias después de la misa. Los guaraníes, al parecer, mostraron claramente preferencia por este sistema de base colectivista frente a la agricultura de tipo individual que, pese a los intentos iniciales de los jesuitas por potenciarla, no alcanzó nunca una importancia similar.

Las misiones así organizadas gozaban de un bienestar material innegable, su agricultura se encontraba bastante desarrollada con una extensa variedad de cultivos y sus artesanos convertían a cada pueblo en una unidad prácticamente autosuficiente.

Culturalmente, los avances fueron también muy llamativos, sobre todo si los comparamos con la situación general de las colonias americanas. En todos los pueblos existían escuelas para enseñar a leer y escribir y algunos rudimentos de contabilidad, a las que asistían un buen número de niños, fundamentalmente los hijos de los caciques. También había escuelas de danza, canto y música, actividades a las que los guaraníes eran extraordinariamente aficionados.

La defensa de la lengua indígena y su mantenimiento frente al castellano es otro fenómeno que no conviene olvidar, pues tuvo consecuencias históricas importantes, al salvaguardar un idioma nativo y permitir posteriormente su expansión. Incluso llegaron a publicarse en una imprenta que funcionó en las misiones a principios del siglo XVIII varias obras en guaraní.

También merecen ser recordados los avances que, desde el punto de vista humanitario, se recogían en el código penal que se aplicaba en las misiones. En una época en la que los suplicios estaban a la orden del día (basta recordar la horrible muerte a que fueron sometidos en Cuzco Tupac Amaru y otros miembros de su familia en 1781), la no aplicación de la pena de muerte en las misiones no dejaba de ser una auténtica novedad. Los únicos castigos que se utilizaban eran los azotes y la reclusión.

Ahora bien, las misiones, desde el punto de vista demográfico, alcanzan un máximo en 1732, con 141.182 habitantes, para, desde entonces, entrar en una fase de decadencia, en la que a duras penas sobrepasan los 100.000 indígenas reducidos. Aparte de algunas epidemias notables y de importantes conflictos, que no pueden olvidarse (rebelión de los comuneros, guerra guaranítica#), da la impresión de que las misiones hubiesen entrado en una etapa de estancamiento en la que el desarrollo de los primeros tiempos dio paso a una cierta paralización. En resumen, parece que lo que habían ganado en ordenación lo habían perdido en vitalidad. Muchos críticos del sistema misionero, en particular Félix de Azara12, se dieron cuenta de este hecho y criticaron a los jesuitas su presunto apoltronamiento y el poco impulso que parecían conservar.

Es muy difícil expresar una opinión justificada sobre cuál era la situación de las misiones poco tiempo antes de que se ejecutase el decreto de extrañamiento de los jesuitas de todos los dominios españoles. Es cierto que las misiones clásicas carecían de la dinámica de crecimiento que había caracterizado su historia durante todo el siglo pasado. Por contra, la Compañía de Jesús manifestó en los últimos años de su estancia en el Río de la Plata, un enorme dinamismo, promoviendo otras empresas misioneras en regiones muy alejadas.

En los llanos de los indios chiquitos, en tierras de la gobernación de Santa Cruz de la Sierra, los jesuitas habían fundado diez reducciones, con más de 23.000 indígenas asentados en ellas, que repetían el esquema ya conocido de las misiones paraguayas. En este área la labor misionera estaba claramente en auge.

Además, los jesuitas intentaban adentrarse en el extenso territorio del Chaco, habitado por un número importante de tribus indígenas de cazadores nómadas, en general muy belicosas, entre las que era extremadamente difícil realizar un proceso de sedentarización y reconversión agrícola. La labor apenas conseguía resultados; los indígenas iban y venían sin aceptar un cambio tan radical en sus modos de vida y muy a menudo destruían los precarios asentamientos y asesinaban a algún misionero. Puede decirse que fue aquella una tarea plagada de desengaños y fracasos. En el momento de la expulsión había unas 15 misiones chaqueñas, algunas solamente nominales, que agrupaban a unas 6.000 personas, aunque muchas no residían en ellas con carácter permanente.
También la Compañía intentó la colonización de la extensísima región patagónica, donde las naciones indígenas tampoco conocían la agricultura, lo que dificultaba enormemente su reducción a vida política y civilizada, como pretendían los jesuitas. Cardiel fue uno de los protagonistas de aquel empeño fracasado, pues las misiones del sur, como las llamaban, fueron abandonadas pocos años antes de la expulsión de los jesuitas.

Para concluir este breve repaso, hay que referirse a una última entrada que los misioneros realizaron entre grupos guaraníes que se hallaban al norte de la ciudad de Asunción, en el territorio del Taruma, muy alejados del área clásica del Estado Jesuita. En 1767 existían dos poblaciones considerables en aquella zona con más de 4.000 habitantes.

LA GUERRA GUARANÍTICA

Un hecho que vino a convulsionar las estructuras mismas del proyecto misionero fue la llamada guerra guaranítica, rebelión de los indígenas en contra de las consecuencias de un tratado de delimitación de fronteras, firmado entre España y Portugal, y que obligaba al abandono de los siete pueblos más orientales, cuyas tierras pasaban a depender del imperio brasileño.

Durante más de dos años los guaraníes se enfrentaron a los ejércitos hispano portugueses en un movimiento desesperado, cuyos ecos resonaron profundamente en Europa13, avivando una agria polémica en cuyo centro se encontraban las actividades de la Compañía de Jesús. Sin duda la guerra del Paraguay se convirtió en uno de los argumentos más utilizados para justificar la expulsión de los jesuitas, pocos años después.

José Cardiel fue uno de los misioneros que más se destacaron por su oposición a aquel tratado, llegando a enfrentarse con algunos otros miembros de su orden que acataban aquella desgracia con un espíritu más resignado o que incluso tenían (caso del P. Lope Luis de Altamirano) la tarea de hacer cumplir las órdenes reales y apaciguar a sus compañeros.

Llegó a tales extremos la polémica interna sobre la actitud que los jesuitas debían adoptar frente a aquel tratado, que Cardiel fue castigado, trasladado de misión e intimado por el P. Comisario a que no volviese a escribir ni a hablar sobre aquel asunto bajo pena de pecado mortal.

Los acontecimientos comenzaron a desarrollarse con una lógica que escapaba al control de los misioneros. Lo que en un primer momento había parecido un medio de presión eficaz para que se reconsiderase la oportunidad de la cesión de aquellas tierras14, se convirtió en una guerra abierta y declarada que sólo podía acabar con el aplastamiento de los rebeldes y el descrédito de la Compañía.

Aunque no queremos la guerra, mas por si la hubiere sólo decimos a los nuestros: Prevénganse sólo para ella, compongamos bien las armas, busquemos a nuestros parientes que nos han de ayudar y confiando en Jesucristo nuestro ayudador decimos: Salvemos nuestras vidas, nuestra tierra y nuestros bienes todos, porque no nos conviene que con la mudanza quedemos pobres y afligidos de balde, ni que nos perdamos en balde por estos campos, por los ríos y agua, y por esos montes. Y así sólo decimos que aquí sólo queremos morir todos si Dios nos quiere acabar, nuestras mujeres y nuestros hijos pequeños juntamente. Esta es la tierra donde nacimos y nos criamos y nos bautizamos, y así aquí sólo gustamos de morir, dicen los de San Luis15. Estos párrafos pertenecen a una carta enviada por el cabildo de uno de los pueblos sublevados, muy parecida a las escritas por el resto de los afectados por el decreto, y ponen de manifiesto hasta donde habían llegado las cosas.

La guerra transcurrió por derroteros previsibles. Después de algunas vacilaciones y de unos primeros momentos favorables para los indígenas, los ejércitos coloniales entraron a sangre y fuego en la zona. La batalla de Caaybate fue de hecho una masacre16, y pronto terminó toda resistencia.

Los datos ofrecidos por Cardiel son los de un testigo de primera fila, que debió ocuparse, revocado ya su castigo ante la gravedad de los sucesos, en sosegar, sin mucho éxito, a los rebeldes y en acompañar a los demarcadores y al ejército español de ocupación. Curiosamente, el gobernador Cevallos, encargado de concluir aquel lamentable asunto, le distinguió con su amistad y terminó convirtiéndole en uno de sus colaboradores más directos durante aquella campaña.

LA GENERACIÓN DE LOS EXPULSOS

El 27 de febrero de 1767, Carlos III firmó una Real Orden por la cual los jesuitas eran expulsados de todos los dominios de su monarquía. Terminaba así un largo pleito confuso y lleno de acusaciones mutuas, en el que es muy difícil deslindar la verdad de la calumnia. En el Río de la Plata esta medida excepcional se ejecutó del 2 de julio de 1767, en que fueron arrestados los jesuitas de Buenos Aires, hasta el 22 de agosto de 1768, cuando los últimos misioneros de las reducciones fueron sustituidos por sacerdotes seculares y enviados al exilio.

El número de miembros de la Compañía de Jesús que residían en aquella provincia en el momento de la expulsión, pasaba de 400. Era un grupo internacional, con una preparación intelectual realmente brillante y, además, muy activo. Después de la detención, se les embarcó en el puerto de Buenos Aires con destino a España17. En la península, fueron encerrados casi todos en el Hospicio de Misiones del Puerto de Santa María. Los extranjeros se separaron en este lugar de los españoles y americanos y se les envió a sus países de origen. El resto, tras una breve estancia en Córcega, fue llevado a los Estados Vaticanos, donde se radicarían con carácter definitivo.

Los largos años de inactividad forzosa, provocaron que muchos de ellos decidieran dedicarse a las tareas literarias, reflexionando sobre su experiencia americana. El exilio de los jesuitas tuvo así como consecuencia la elaboración de un número elevado de obras de carácter científico que recogían buena parte de los conocimientos atesorados durante muchos años de actividad en el Río de la Plata. Desgraciadamente, estos trabajos, a nuestro juicio de gran interés, fueron prácticamente ignorados, debido a las penosas condiciones en que se realizaron, sin ningún tipo de apoyo institucional y sufriendo el acoso constante de las tendencias intelectuales dominantes en la época.

Es imposible ofrecer en unas pocas líneas un resumen mínimamente fiable que recoja lo más valioso de los trabajos de aquella generación. En los campos de la etnología, la lingüística, la historia, la botánica y la zoología se produjeron las aportaciones más notables, pero no las únicas. La cartografía jesuita tuvo también una gran importancia y son muy curiosos los estudios astronómicos que se realizaron desde un observatorio instalado en la misión de San Cosme y San Damián.

Para comprender enteramente la labor científico cultural realizada por estos hombres en el exilio, hay que tener en cuenta algunas particularidades de la situación de los jesuitas extrañados. Por una parte, sus obras deben enmarcarse en un debate, casi diríamos que mundial, establecido en la segunda mitad del siglo XVIII entre partidarios y adversarios de la Ilustración. Los jesuitas critican y denuncian los errores y simplificaciones de los filósofos enciclopedistas en sus apreciaciones sobre el continente americano18 y pretenden defenderse de los ataques realizados contra la obra de la Compañía en aquellas regiones. Lo cierto es que la diferencia de medios y oportunidades de unos y otros convirtió a aquél en un diálogo de sordos. Los expulsos en Italia carecieron casi completamente de valedores (que fueron todavía más escasos después de la supresión de la Compañía de Jesús en 1773 por el Papa Clemente XIV) y casi todos sus manuscritos quedaron olvidados en los archivos o fueron publicados en muy malas condiciones.

Pese a la adscripción general de estos trabajos en el campo de los adversarios de la Ilustración, no puede hacerse una descalificación global en términos científicos de la obra de los jesuitas. En la mayoría de sus textos se percibe un notable interés por estar al día y conocer los avances que en las distintas áreas del conocimiento se estaban produciendo. Los nombres de Tournefort, Valmont de Bomare, Jussieu o Linneo, son ampliamente comentados y sus aportaciones valoradas muy positivamente. Se dio incluso el caso de algunos autores19 que se adhirieron a audaces tesis transformistas o evolucionistas. Pretender, en suma, realizar una identificación simplista entre sus actitudes políticas y sus concepciones científicas es un auténtico disparate.
En cualquier caso, la característica más sobresaliente y admirable de los escritos de los expulsos es el de su profundo amor por todo lo americano. Frente a juicios desfavorables o incomprensiones, los jesuitas exiliados pretenden levantar su voz para defender a la tierra y a las gentes de América, señalando la majestuosidad de su naturaleza, la bondad de su clima y la nostalgia que les produce su alejamiento20.

Lectura recomendada: LA BREVE RELACIÓN DE LAS MISIONES DEL PARAGUAY de JOSÉ CARDIEL


Fuente: http://www.artehistoria.jcyl.es (Link caduco. revisado en Marzo 2024)

(La página del Arte y la Cultura en Español – Junta de León y Castilla)



GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)




 





Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Desarollador Ing. Gustavo Lezcano
Contenidos Lic.Rosanna López Vera

  Logros y Reconocimientos del PortalGuarani.com
- Declarado de Interés Cultural Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Asunción
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Luque
- Declarado de Interés Lingüístico por la Secretaría de Políticas Lingüísticas
- Declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo
- Doble Ganador de la Premiación del World Summit Award WSA