PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
REVOLUCIÓN DE 1947 (LIBROS, ENSAYOS y ARTÍCULOS)
  Menu / Secciones
Enlace a obras en Portalguarani
  Algunas obras en exposición
CRONOLOGÍA POLÍTICA 1936 - 1946 - Por JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ
CONCEPCIÓN: PINCELADAS Y VIVENCIAS DEL 47, 2005 - Por Dr. PEDRO D. RUSO SKURICH
LA REVOLUCIÓN DEL 47 (1ª edición, 1982) - Por ENRIQUE VOLTA GAONA
LA REVOLUCIÓN DEL 47 (3ª Edición, 2008) - LOS ERRORES COMETIDOS - Por ENRIQUE VOLTA GAONA
EL PARAGUAY BAJO EL NACIONALISMO (1936-1947), 2010 Obra de JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ
LA HEGEMONÍA COLORADA (1947-1954), 2010 - Por ALCIBÍADES GONZÁLEZ DELVALLE
REVOLUCIÓN DEL 47, 2006 - Óleo de FIDEL FERNÁNDEZ
LA IRRUPCIÓN MOSCOVITA EN LA MARINA PARAGUAYA, 1947 - Doctor EDGAR YNSFRÁN
« Volver
REVOLUCIÓN DE 1947 (LIBROS, ENSAYOS y ARTÍCULOS)


Historia

REVOLUCIÓN DE 1947 - EL PAÍS EN LLAMAS

 

Un breve periodo de libertades políticas, a la que accedió mediante la presión popular y de sectores políticos y sociales, fue abruptamente interrumpido por otro conciliábulo cívico militar que llevó al poder al Partido Colorado y dio lugar a nuevas malquerencias que hicieron abrupta eclosión en marzo de 1947, iniciándose una sangrienta guerra civil de casi seis meses de duración y años de rencores, con su caudal de extrañamiento, discriminaciones, despojos y división en la sociedad paraguaya que, en nuestros días, constituyen una herida mal curada con visibles cicatrices que todavía recuerdan esos aciagos días.

Un ataque a la Policía y un levantamiento de la guarnición militar de Concepción fueron la mecha que inició el incendio, constituyéndose en un periodo trágico en la vida nacional. Aquellos aciagos días conocieron de todo: Lo mejor y lo peor de una sociedad en conflicto afloraron, poniendo a prueba el temple de cada uno de los ciudadanos en momentos de desgracia: actitudes heroicas alternaban con ruindades, traiciones con lealtades, muerte, llanto, con momentos de alegría, aunque más no fuera en los intervalos entre las escaramuzas.

La revolución se había iniciado en Concepción, encabezados por el mayor César Aguirre y el capitán Juan Bartolomé Araujo, a quienes se sumaron inmediatamente el coronel Alfredo Ramos y el teniente coronel Alfredo Galeano. Pronto se incorporaron numerosos opositores civiles, tanto del interior del país como los radicados en el exterior, además de las guarniciones asentadas en el Chaco.

Lógicamente, el gobierno del general Morínigo reaccionó inmediatamente enviando sus fuerzas hacia el norte del país. La fuerzas revolucionarias, por su parte, habían avanzado hasta Puerto Ybapobó, donde tuvieron lugar las primeras escaramuzas entre las fuerzas revolucionarias y gubernistas.


 

Fuente: http://archivo.abc.com.py/especiales/elvio/articulos.php?pid=289689#up

ESPECIAL DE ELVIO ROMERO


 



    Compartir FB


MUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOCASA DEL LA INDEPENDENCIAFILATELIA DEL PARAGUAYBILLETES DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA IDIOMA GUARANILITERATURA PARAGUAYAMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY
REPUBLICA DEL PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011MÚSICA PARAGUAYALA GUERRA DEL CHACOMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA