PARAGUAY, DATOS GENERALES
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
Paraguay, situado en el corazón de América del Sur -país mediterráneo comprendido entre los paralelos 19º 18´ y 27º 36´ de latitud sur, y los meridianos 59º 19´ y 62º 38´ de longitud oeste-, limita al norte con Brasil y Bolivia, al este con Brasil y Argentina, al sur con Argentina y al oeste con Argentina y Bolivia.
DIVISIÓN POLÍTICA POR DEPARTAMENTO
REGIÓN ORIENTAL
DEPARTAMENTO // CAPITAL // SUPERFICIE EN KM2.
1° CONCEPCIÓN // CONCEPCIÓN // 18.051 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Luis Adolfo Urbieta Cáceres
0331-242718 / 0331-243394 / (03312) 42207
2° SAN PEDRO // SAN PEDRO // 20.002 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Vicente Rodríguez Arévalos
0342-222269 / 0342-222115 / (042) 222136
3° CORDILLERA // CAACUPÉ // 4.948 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Carlos María López
0511-242351 / 0511-243068 / (0511) 242351 / (0511) 242324
4° GUAIRÁ // VILLARRICA // 3.846 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Rodolfo Max Friedmann - Alfaro Ramón
0541-41890 / 0541-43274 / (0541) 43274
5° CAAGUAZÚ // CORONEL OVIEDO // 11.474 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Mario Alberto Varela Cardozo
0521-203782 / 0521-203435 / (0521) 202900 / (0521) 203435
6° CAAZAPÁ // CAAZAPÁ // 9.496 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Avelino Dávalos Estigarribia
(0542) 232777 / (0542) 232777
7° ITAPÚA // ENCARNACIÓN // 16.525 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Luis Roberto Gneiting Dichtiar
071-203252 / 071-205995 / (071) 203252 / (071) 204811
8° MISIONES // SAN JUAN BAUTISTA // 9.556 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Derlis Hernan Maidana Zarza
(081) 2013034 / (081) 212536
9° PARAGUARÍ // PARAGUARÍ // 8.705 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Miguel Jorge Cuevas
0531-432595 / 0531-433110 / (0531) 432595 / (0531) 433110
10° ALTO PARANÁ // CIUDAD DEL ESTE // 14.895 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Justo Aricio Zacarías Irun
061-508688 / 061-518590 / (061) 508688
11º CENTRAL // AREGUÁ // 2.465 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Blas Lanzoni
0291-432639 / 0291-432592 / (0291) 432595
12° ÑEEMBUCÚ // PILAR // 12.147 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Carlos Silva Medina
(0786) 232334 / (0786) 232334
13° AMAMBAY // PEDRO J. CABALLERO // 12.933 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Pedro González
0336-272214 / 0336-275606 / (0336) 272214
14° CANINDEYÚ // SALTO DEL GUAIRÁ // 14.667 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Alfonso Noria Duarte
(046) 242394 / (046) 242311 / (046) 242394
REGIÓN OCCIDENTAL
15° PRESIDENTE HAYES // VILLA HAYES // 72.907 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Pablo Contessi
(0226) 262403 / (0226) 262403
16° ALTO PARAGUAY // FUERTE OLIMPO // 82.349 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Marlene Graciela Ocampos Benítez
(0497) 281005 / (021) 442758 / (0497) 281005
17° BOQUERÓN // FILADELFIA // 91.669 KM2
Gobernador 2013 - 2018: Edwin Pauls Friesen
(04914) 32051-4 / (04914) 32051-4
CONSEJO DE GOBERNADORES
Tel 492 244 e-mail: cgp@micromail.com.py / carolina.consejodegobernadores@gmail.com
Presidente del Consejo de Gobernadores: don Luis Roberto, Gneiting Dichtiar , Gobernador del Departamento de Itapúa
CAPITAL DEL PAÍS: ASUNCIÓN // 117 KM2
CLIMA
Tropical a subtropical. Temperatura promedio: 25º a 35º en verano y 10º a 20º en invierno.
HUSO HORARIO
GMT-4.
POBLACIÓN
6.068.000 habitantes.
IDIOMAS OFICIALES
Castellano y Guaraní.
MONEDA
Guaraní, se aceptan además dólares americanos.
TASA DE EMBARQUE EN AEROPUERTO
Internacional: 41 dólares americanos.
Nacional: 6 dólares americanos.
AGUA PARA TOMAR
El agua corriente es potable.
ELECTRICIDAD
220 voltios y 50 ciclos.
FERIADOS OFICIALES
1º de enero - Año Nuevo
1º de marzo - Día de los Héroes
Jueves y viernes santos
1º de mayo - Día del Trabajador
14 y 15 de mayo - Independencia Nacional
12 de junio - Paz del Chaco
15 de agosto - Fundación de Asunción
29 de setiembre - Batalla de Boquerón
8 de diciembre - Virgen de Caacupé
25 de diciembre - Navidad
RELIGIÓN
Libertad de culto garantizada constitucionalmente. Religión predominante: Católica Apostólica Romana.
GOBIERNO
República. Democracia representativa. Poder Ejecutivo (sistema presidencialista). Poder Legislativo Bicameral (Cámara de Senadores y Cámara de Diputados). Poder Judicial.
PERFIL HISTÓRICO
Paraguay fue descubierto en el año 1524 por el adelantado español, Alejo García, formando la “Provincia Gigante de las Indias”. Entre el descubrimiento y subsiguientes operaciones, los nombres más conocidos en aquella época fueron Sebastián Gaboto, Pedro de Mendoza, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, Juan de Salazar de Espinoza, Juan de Ayolas, Domingo Martínez de Irala y otros que tuvieron gravitante actuación en la fundación de fuertes y pueblos e iniciaron, en alianza con las comunidades indígenas, un proceso de conformación social marcado por la fuerza de los conquistadores y la acción evangelizadora de la Iglesia Católica. Los primeros misioneros fueron de la orden de San Francisco de Asís, luego vinieron los sacerdotes de la Compañía de Jesús, los Jesuitas, ambos evangelizadores dejaron un legado cultural de gran importancia para el Paraguay.
El dominio español llegó a su fin en el año 1811 con la revolución del 14 de mayo, cuando un grupo de patriotas decidió acunar un país independiente y soberano.
La nueva República tomó estatus constitucional con el Gobierno de Don Carlos Antonio López en 1844 y experimentó un desarrollo económico, técnico y social sorprendente. En esa época se establecieron servicios como el ferrocarril, la navegación mercante, el telégrafo. Se construyeron grandes y bellos edificios, se instaló un astillero y la primera planta siderúrgica en América.
En la actualidad, el Paraguay es un Estado Social de Derecho con régimen democrático, cuyo gobierno es ejercido por tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El territorio está dividido en 17 departamentos regidos por un gobernador, una junta departamental y cada distrito tiene un gobierno local encabezado por un Intendente municipal.
La multiculturalidad hace del Paraguay, un país peculiar y diferente, en continua evolución. Con poblaciones autóctonas de cinco familias lingüísticas, prevaleciendo el guaraní, con la presencia de inmigrantes provenientes de varios países del mundo, aportaron a la primera mezcla española-guaraní, una riqueza extraordinaria en las manifestaciones culturales.
Fuente: SENATUR - SECRETARÍA NACIONAL DE TURISMO
Fuente en Internet: http://www.senatur.gov.py
ENLACES INTERNOS:
POSTALES DE ASUNCIÓN Y PARAGUAY - COLECCIONES PRIVADAS
COLECCIONES DE JAVIER YUBI
EDICIONES FOTOSÍNTESIS - FOTOGRAFÍAS DE FERNANDO ALLEN
A PROPÓSITO DE ASUNCIÓN (FOTOGRAFÍAS DE MARTÍN CRESPO)
ORATORIO A NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Y PANTEÓN NACIONAL DE LOS HÉROES, ASUNCIÓN
CASA DE LA INDEPENDENCIA, ASUNCIÓN - PARAGUAY
VIDA CAMPESINA EN PARAGUAY 1971 - 2009 (FOTOGRAFÍAS DE JOSÉ MARÍA BLANCH CARDONER
IGLESIA DE LA SANTA VIRGEN DE LA ENCARNACIÓN, ASUNCIÓN - PARAGUAY
SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LOS MILAGROS DE CAACUPÉ, PARAGUAY
POSTALES DE ASUNCIÓN - COLECCIÓN CHARLES MULLER / JORGE RUBIANI
CATEDRAL METROPOLITANA DE ASUNCIÓN
POSTALES Y FOTOS DE INDÍGENAS DEL PARAGUAY
POSTALES Y FOTOS DE BARCOS, ADUANA Y PUERTO DE ASUNCIÓN
POSTALES Y FOTOS DEL PALACIO DE LÓPEZ
POSTALES Y FOTOS DE LA IGLESIA DE YAGUARÓN, PARAGUAY
POSTALES Y FOTOGRAFÍAS DE LA CIUDAD DE ALTOS, PARAGUAY
POSTALES Y FOTOGRAFÍAS DEL CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO
POSTALES Y FOTOGRAFÍAS DE LAS RUINAS JESUÍTICAS
POSTALES Y FOTOGRAFÍAS DE VILLARRICA, PARAGUAY
REVOLUCIÓN DE 1908 - POSTALES Y FOTOGRAFÍAS - COLECCIÓN JAVIER YUBI
REVOLUCIÓN DE 1912 - POSTALES Y FOTOGRAFÍAS - COLECCIÓN JAVIER YUBI
REVOLUCIÓN DE 1922 - POSTALES Y FOTOGRAFÍAS - COLECCIÓN JAVIER YUBI
REVOLUCIÓN DE 1904 - POSTALES Y FOTOGRAFÍAS - COLECCIÓN JAVIER YUBI
POSTALES Y FOTOS DE LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN
POSTALES Y FOTOS DE LA CIUDAD DE SAN BERNARDINO
POSTALES Y FOTOGRAFÍAS DE HUMAITA, PARAGUAY
POSTALES Y FOTOGRAFÍAS DE PARAGUARÍ
POSTALES Y FOTOS DE LA CIUDAD DE VILLETA
FOTOS Y POSTALES DE LUQUE
IMÁGENES DE RÍOS, SALTOS Y CORRIENTES DE AGUA EN PARAGUAY
COLECCIONES DEL EXPLORADOR Ls. DE BOCCARD
POSTALES DE PARAGUAY - EDITOR: V. GRÜTER, ASUNCIÓN
JOSÉ FRESEN, FOTÓGRAFO Y EDITOR, SAN BERNARDINO
POSTALES Y FOTOGRAFÍAS DE KLAUS (CLAUS) HENNING
POSTALES Y FOTOGRAFÍAS DE ADOLFO MARÍA FRIEDRICH
EN PORTAL ASUME EL COMPROMISO DE CREAR UNA AMPLIA BASE DE IMÁGENES PARA DIFUNDIR, TRASMITIR Y MOSTRAR AL MUNDO LA RIQUEZA DE NUESTRA CULTURA, NATURALEZA Y COSTUMBRES.
NUESTRO OBJETIVO ES CREAR ÁLBUNES DE IMÁGENES POR DISTRITO, PUEBLO o CIUDAD DE PARAGUAY
LE INVITAMOS A PARTICIPAR DEL PROYECTO A TRAVÉS DE FACILITARNOS IMÁGENES DE LO LINDO DE NUESTRA TIERRA. EL ÚNICO REQUISITO ES QUE SEAN EN JPG DE BUENA RESOLUCIÓN, DATOS DEL LUGAR RETRATADO Y DEL AUTOR DE LAS FOTOGRAFÍAS.
EL PORTAL PODRÁ HABILITAR UN ESPACIO ESPECIAL PARA CADA INTERESADO, RESERVANDOSE EL DERECHO DE NO ADMITIR AQUELLAS QUE ATENTEN CONTRA ALGÚN DERECHO DE OTRO.
HISTORIA DEL TREN EN PARAGUAY - Fuente digital: www.abc.com.py
(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital / PDF)
Biblioteca Virtual del PORTALGUARANI.COM
(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital / PDF)
Biblioteca Virtual del PORTALGUARANI.COM
(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital / PDF)
Biblioteca Virtual del PORTALGUARANI.COM
(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital / PDF)
Biblioteca Virtual del PORTALGUARANI.COM
(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital / PDF)
Biblioteca Virtual del PORTALGUARANI.COM
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
