CENTRO CULTURAL DEL LAGO
AREGUÁ - PARAGUAY
Video visita
CCDL Y AREGUÁ - UN POCO DE HISTORIA
El Centro Cultural del Lago (CCDL) abrió sus puertas por primera vez en el mes de enero del 2010 con la presencia de un gran y variado público: artesanos, artistas, actores, periodistas, familiares, amigos. Contamos con las palabras de apertura de Carlos Colombino quien, como yo, se había mudado a Areguá en búsqueda de una vida más tranquila de la que estábamos acostumbrados —y cansados— de llevar en la capital y, sobre todo, para estar en contacto con la maravillosa e inspiradora naturaleza que ofrecen Areguá y sus alrededores.
Desde su apertura, el objetivo principal del CCDL ha sido dar un espacio digno a los artesanos y las artesanas del pueblo, a quienes consideramos tienen un talento especial y que también se han tomado el tiempo de elaborar piezas fuera de lo común y fuera de su producción cotidiana (la que les permite a ellos y sus familias vivir). Nos gustaría imaginar que algún día pudieran salir de una producción en serie y concentrarse en piezas únicas de mayor precio lo cual les permitiría un mejor standard de vida pero, lastimosamente, aún estamos lejos de esta meta. Las producciones en las alfarerías siguen siendo masivas y, por ende, también el uso de la leña, material empleado en la quema de la cerámica aregüeña. Por cierto, cada día, con la deforestación, es más y más difícil conseguir esta materia prima, por lo que lo ideal sería, desde ya, buscar y encontrar alternativas para las quemas futuras.
Trabajar y conocer a los artesanos en las distintas alfarerías de Areguá en estos siete años e inclusive desde que me mudé a Areguá en 1995, ha sido más que gratificante. Su generosidad, amabilidad y voluntad de trabajar con el CCDL han sido constantes, inclusive durante los talleres que hemos organizado y que nosotros consideramos importantes ya que introducen distintas técnicas dentro de la comunidad. Con alegría, podemos constatar que varios de los participantes de los talleres han adoptado estas nuevas técnicas y que les han servido para mejorar la calidad de su producción y de su venta. Aprovecho la oportunidad para agradecer especialmente a los propietarios de la Alfarería Páez Monges que siempre nos permiten realizar los talleres en su maravilloso local.
El 2017, año de la 2da. Bienal Internacional de Asunción, el Centro Cultural del Lago tiene el honor de ser la única sede fuera del capital. Tomando en cuenta nuestra meta de promocionar la cerámica aregüeña y dado también que la producción del barro es la industria más importante de Areguá, el CCDL ha decidido, en esta ocasión, realizar una exposición de los artesanos con quienes hemos tenido el gusto de trabajar desde nuestra apertura. La exposición pretende demostrar y poner a consideración del público los grandes y también emergentes talentos que tuvo y que tiene Areguá en el campo de la cerámica.
(Texto de la presentación de la 2da. Bienal Internacional de Asunción)
Ysanne Gayet - Areguá, julio de 2017
Fuente: ccdl1.blogspot.com
El CENTRO CULTURAL DEL LAGO nace con la inquietud por explorar con una nueva mirada las creaciones de cerámica producidas en los talleres de los artesanos en Areguá. Esta particular curiosidad se encontró con piezas singulares y es en este espacio donde dicho encuentro es expuesto para todo aquel que quiera vivirlo a su modo, apreciando artesanía aregüeña desde un lugar diferente.
NOSOTROS : Los roncadores colectivos entrando a Areguá subrayan las ruidosas veredas en las que se ofrece a la venta una gran variedad de objetos de cerámica: un toro de Olimpia entre cántaros y gnomos junto a un Chavo del 8 que parece coquetear con una Afrodita. Las personas que se acercan a mirar y, más aún, aquellas que compran expresan en sus comentarios y en su elección su propio juicio estético, es decir, la perspectiva particular con la que cada uno define lo que es lindo y lo que es feo, lo deseable y lo indeseable. Cuando compras una pieza estás diciendo que esa pieza te gusta y quien la hace y la vende comprende claramente ese mensaje. Así, todos somos críticos y como tales, por medio de nuestros comentarios y comportamientos, dialogamos con los creadores de las obras que criticamos, influenciando en alguna medida sus producciones futuras.
El objetivo del Centro Cultural del Lago es proponer una perspectiva alternativa con la cual acercarse a piezas de cerámica producidas en Areguá. Esta propuesta pretende ser sugestiva, pues quien decida explorar a través de ella, no encontrará una respuesta sobre la valoración estética sino descubrirá una relación propia con las piezas. Una persona ante una pieza podría remarcar el valor histórico-técnico de la misma, podría disfrutar de ella en términos románticos o bien apreciarla por ser cómica, o sentir con ella una fuerza innovadora o transgresora. Es el contexto, la luz, el silencio, la convicción de que multiplicidad de relaciones pueden ser generadas a partir de la selección y disposición de estas piezas en el espacio, lo que permite esta flexible y dinámica valoración.
Siguiendo esta misma línea, en cuanto a pesquisa, el Centro Cultural del Lago concentra su interés de investigación sobre la mirada.
Comprendiendo a la artesanía como uno de los modos de expresión de un pueblo, el Centro Cultural del Lago se presenta como un espacio de muestra para la valoración de dichas formas de expresión. Aún cuando el foco principal es la cerámica producida en Areguá, el objetivo de centrarse sobre la valoración artística de expresiones culturales es la base de su interés. Así, otras representaciones materiales de los más variados grupos culturales de la región –desde los conocimientos tradicionales de los diversos pueblos indígenas hasta los emergentes movimientos urbanos– ocupan la atención de este espacio.
MICROCINE : El microcine cuenta con espacio para 20 personas. Las proyecciones son realizadas en DVD con un proyector in-focus y sonido Surround.
Las funciones regulares se dan todos los jueves a las 19 hs en el local del CCDL. El Microcine cuenta con 20 butacas. Las funciones son gratuitas y los boletos para las mismas podrán ser retirados del CCDL a partir de las 10:00 hs del día jueves correspondiente a la función, hasta ser agotadas. Cada persona podrá retirar hasta 2 entradas.
En todas las funciones regulares del Microcine del CCDL se presentará un cortometraje seguido por un largometraje. Una vez al mes se llevará a cabo una función con producciones nacionales.
En todas las funciones regulares del CCDL, tanto el cortometraje como el largometraje presentados son facilitados por el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Esta sesión regular de los jueves es una actividad conjunta de ambas casas culturales y el objetivo de la misma es ofrecer a la comunidad aregüeña una propuesta cinematográfica regular.
Fuente: http://ccdl.com.py/ (Registro: Junio 2011)
(Link caduco, revisado Junio 2025)
Horario de atención
Jueves y viernes: 09:00 a 17:00 horas
Sábado: 10:00 a 18:00 horas Domingo: 10:30 a 18:00 horas
Fulgencio Yegros 855 casi Mcal. López
Areguá, Paraguay
Tels.: (595 291) 432 633 • (0985) 860 912
centro.cultural.del.lago@gmail.com
Instragram: @centroculturaldellago
Facebook: centroculturaldellago
Ubicación: