NUEVO CANCIONERO
Por LUIS SZARÁN
GRUPO SEMBRADOR
Destacados representantes entre los compositores son: Maneco Galeano, Carlos Noguera, Jorge Garbett, Alberto Rodas, Rolando Chaparro, Mito Sequera, César Cataldo, Jorge Krauch, Arnaldo Llorens, Marcos Prado, Justy Velázquez y los intérpretes: Juglares, Grupo Vocal Dos, Sembrador, Oscar Gómez, Alberto Rodas, Marcos Brizuela y Ñamandú. La discografía del Nuevo Cancionero es abundante: Ciudad. Fausto González, Arnaldo Llorens, Rudy Torga y otros (LP Mbarakapú. 1979). Canción de mi tiempo. Juglares y Claudia Abente (LP Guarania. 1977). Noche de guarania. Juglares, Agustín Barboza, Yvera (Casete Mbarakapú. 1982). Juglares (Casete Mbarakapu). Integración y canto. Juglares, Vocal Dos y K. Ritterbusch (Cas.Mbarakapu. 1982). Despertar. Juglares (LP. RGV. 1984). Vocal Dos. Vocal Dos (LP Yasy Musical). Ñemity. Vocal Dos , VIVA.Vocal Dos (LP Mandu’ara. 1985), Despertar. Homenaje a sus amigos de Maneco Galeano. Juglares, Marcos Brizuela, Sembrador, Oscar Gómez, Alejandro Cubilla y Vocal Dos (LP San José Producciones. 1982), Para decir. Maneco Galeano (Cas. Grabaciones domésticas). Navidad con Sembrador (Cas. San José Prod. 1983), Canto de esperanza. Sembrador (LP Mandu´ara. 1984), La ciudad. Sembrador (Cas. Mandu’ara 1986), y Encima el viento. Ñamandú (LP 1985), A pesar del otoño. Ñamandú (LP Musipar 1986), Somos. Ñamandú (LP Musipar 1988), Polkaza. Ñamandú (LP Mandu ara 1989), Un misil en mi ventana. Ñamandú (LP Panambí musical 1990), Che mboriahu a che delicado. Recopilación de polcas. Ñamandú (Cas Panambí musical 1993), El silencio y la aurora. Carlos Noguera (Cas CN 1984), Premoniciones de C. Noguera y Esteban Cabañas. Ricardo Flecha, Oscar Cabrera y Berta Rojas (Cas Museo Arte Contemporáneo 1986), Cantata del pueblo y sus banderas torrenciales de Carlos Noguera y Carlos Villagra Marsal. Interpretaciones de Ñamandú, Sembrador, Vocal Dos (Cas Alcándara 1987), Mandu´ara. Grabaciones en vivo. Ñamandú, Rafael Acosta Vallovera, Rubén Rolandi, Gente en camino, Vocal Dos, Sembrador, Victor Pato Brítez, Ara pyahu, Ramón Silva, Arnaldo Llorens, Cantamérica, Miguel A. Meza, Juan Carlos Chaparro (Cas 3 volúmenes. Mandu ara), Chekepe guare. Ara pyahu (Cas. Mandu ara 1985), El color del cristal. Perfiles (Cas. 1986), Solo las banderas. Gente en Camino (Cas. Mandu ara 1986), Dejando las penas. Gente en Camino (LP Mandua ra 1987), Puntos de vista. Somos (LP Mandu ara 1990), Desde el Paraguay para el canto americano. Victor Pato Brítez (Cas), Tetagua. (LP Mandu ara 1990), Torres de Babel. Alberto Rodas (Cas. 1985), Utópico. Alberto Rodas (Cas. Blue Caps 1990), Cumbia todo cumbia. Alberto Rodas (Cas. Blue Caps 1990), Escobas voladoras. Alberto Rodas (LP IFSA 1991), Grito del pueblo. Oscar Gómez (LP OK Records 1989), Ara kare. Martin Arzamendia (Cas. Mbaracapú. 1989), Cantamérica. (Cas. Musipar 1990), Paraguay co araguay co ñanemba´e. Los Corales (Casete) y numerosos más a partir de la década del 90.
GRUPO JUGLARES
En edición de CD se destacan: Despertar. Homenaje de sus amigos a Maneco Galeano (1995), Navidad, Sembrador (1995), En Vivo. Ñamandú-Sembrador con Oscar Cardozo Ocampo (Edición de los Intérpretes 1996), Los sin tierra. Los Corales (Ed. Emiliano Bs. As. Argentina 1996), Por un sentimiento. Ñamandú (1997), Música paraguaya en arpa y orquesta. César Cataldo (1997).
ENLACE INTERNO A DOCUMENTO FUENTE
(Hacer click sobre la imagen)
DICCIONARIO DE LA MÚSICA EN EL PARAGUAY por LUIS SZARAN.
Edición de la Jesuitenmission Nürnberg, Alemania 2007. 507 páginas.
Edición digital: www.luisszaran.org
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
ENLACE A LA GALERÍA DE MÚSICA PARAGUAYA
EN PORTALGUARANI.COM
(Hacer CLICK sobre la imagen)
MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3
MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE - MP3