JOSÉ OSVALDO SOSA CORDERO (+)

COLORADO RETÃ - Letra: OSVALDO SOSA CORDERO - Arreglo para piano y canto: MAURICIO CARDOZO OCAMPO

situación
COLORADO RETÃ - Letra: OSVALDO SOSA CORDERO - Arreglo para piano y canto: MAURICIO CARDOZO OCAMPO

COLORADO RETÃ.

Polca paraguaya


Letra: OSVALDO SOSA CORDERO

Música: SIMÓN IGLESIAS y JUAN VILLALBA

Arreglo para piano y canto:  MAURICIO CARDOZO OCAMPO

 


COLORADO RETÃ.

 I

 Después de tanto sufrir

después de tanto llorar

hastiado ya de vivir

en un continuo vagar

volví con mi triste andar

al nido que yo forjé

ansiando recuperar

la dicha que desdeñé.

Enorme fue mi dolor,

inmensa pena sufrí

al ver que de aquel amor

tan sólo quedaba allí

-como una visión fatal

que en mi pecho se grabo-

el rastro del vendaval,

que al rancho en ruinas dejó.

 

I bis

 

Ranchito que tanto amé

testigo de la pasión

de aquella a quien yo dejé

llorando por mi traición,

la tarde triste y fatal

que en alas de un nuevo amor

la abandoné por mi mal

sumiéndola en gran dolor.

Hoy con pena al evocar

o syry che resay

y aunque quisiera olvidar

ndai catui jha che canguy.

Che colorado retã

la tierra de mi querer

en tu suelo muerto está

aquel nuestro amor de ayer.

 

II

 

Tupãsy che recové

che ni andu’á nderejhe

y al recuerdo de ese amor

recrudece mi dolor.

 

Mborayjhú sinceroité

che cunu’ũmí jhagũé,

mi transido corazón

hoy suplica tu perdón.



ESCUCHE EN VIVO/ LISTEN ONLINE:

COLORADO RETÃ

Intérprete:  RAMONA GALARZA

Material: UN CANTO AL PARAGUAY



Actualización: Marzo 2025

 
 
 
 
 

 

La letra de «Colorido retã» nació en Buenos Aires, a iniciativa del dúo MARTÍNEZ-CARDOZO. Ante la carencia de repertorio y los compromisos radiales y de grabación, recurrimos al poeta correntino OSVALDO SOSA CORDERO, autor de esta letra y así lo llevamos al disco y su difusión fue muy amplia.

Respetamos la autoría de S. IGLESIAS y J. E. VILLALBA quienes se inspiraron en la antigua canción que habíamos aprendido de niños, cuyo título es «FELIPA MARECO», según don BERNARDO MOSQUEIRA, una orena de Carapeguá y cuyos versos decía


Por Dios Felipa Mareco

coicha guarante pa che

tela pa oimene tiempo

ñeimemivo oñondivé.

 

Oimétama güivé tiempo

co che ya añe consolama

a viví con la esperanza

ndéveco jha’é che ama.


Posteriormente, surge el conocido chamamé «KILÓMETRO 11» de TRÁNSITO COCOMAROLA cuyos valores musicales son idénticos a «COLORADO RETû.



FUENTE

(ENLACE INTERNO)

 

 

MEMORIAS DE UN PYCHÃI

MIS BODAS DE ORO CON EL FOLCLORE PARAGUAYO

SEGUNDA PARTE

MAURICIO CARDOZO OCAMPO

*ATLAS REPRESENTACIONES S. A. 2007*

Casa Central Asunción: Dr. Juan Benza 317 y Ecuador

Tel.: (021) 556 815 (R.A) - (021) 556 573

http://www.grupoeditorialatlas.com/



ENLACE A LA GALERÍA DE PARTITURAS DE MÚSICAS PARAGUAYAS

EN PORTALGUARANI.COM

 (Hacer CLICK sobre la imagen)


 ENLACE A LA GALERÍA DE MÚSICA PARAGUAYA

EN PORTALGUARANI.COM

(Hacer CLICK sobre la imagen)


ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



Arpa Paraguaya

Letras de Música Paraguaya

MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3

MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE - MP3





Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani