200 MUERTES 200 AÑOS
A MODO DE PRESENTACIÓN
La historia del Paraguay Independiente está cargada de incidentes, por lo que invariablemente estuvieron en el Orden del Día las conspiraciones, los golpes de Estado y las guerras civiles –que en general se han denominado “revoluciones”, sin que lo fueran–. Obviamente, estos “incidentes” fueron acompañados casi de manera invariable por crímenes, muchos de los cuales abominables.
Por hacer un rápido esquema que al mismo tiempo es temático y cronológico, tenemos:
-La conspiración de 1820,
-El proceso de San Fernando (1868),
-El caos interno bajo ocupación extranjera (1869/1878),
-La revolución de 1904,
-La revolución de 1922,
-La revolución de 1936,
-La revolución de 1947,
-La era stronista, sobre todo las guerrillas de 1959/1960,
-Las represiones de los años 70, y
-Más muertes aún en el denominado período de transición o post stronista.
Miles de paraguayos encontraron la muerte en esas nada felices circunstancias, y de muy diferentes maneras, que fueron desde fusilamientos sumarios hasta suicidios, pasando por muertes en tiroteos, atentados, o aún en cobardes sesiones de torturas.
Cuando estábamos elaborando el material nos percatamos de un fenómeno más que interesante: por lo general quienes fallecieron en los diversos eventos fueron Juan Paraguayo y María Paraguaya, pues las prominentes figuras políticas conducían los diversos procesos desde las seguras casamatas ubicadas en la retaguardia.
Hubo casos excepcionales, por supuesto, como los de los condenados a muerte en el marco de “la conspiración de 1822” (Yegros, Caballero, Iturbe, Troche, De La Mora), Francisco Solano López, que murió “por la patria”, los magnicidios de la década de 1870 (Gill, Machain, Rivarola), Adolfo Chirife, jefe de “la revolución de 1922”, Anastacio Somoza y Luis María Argaña, víctimas de atentados...
Es obvio que quienes murieron fueron personalidades importantes, pero por A o B circunstancias, no habían ganado la proyección social conquistada por los otros que se mencionaron. Nunca fue propósito de los autores del presente trabajo incluir a todos los que murieron por causas políticas en el país, pero sí fue el propósito deliberado escoger 200 casos representativos de diversos momentos históricos, lo que en gran medida se logró.
La idea original era que Raquel y Juan de Dios recreasen cada uno de los casos, aunque no necesariamente el momento del crimen en sí, sino un episodio del proceso que llevara a la muerte de cada cual. Eso no fue posible cubrir, por apremios del tiempo, pero el brillante trabajo que realizaron ilustra más que representativamente los diversos casos, muchos de los cuales repetitivos.
A través de los textos se apostó a pasar ideas más o menos claras sobre los móviles que llevaron a las diversas guerras civiles, así como trazar una muy ligera semblanza de los protagonistas centrales de las mismas. Todas las deficiencias que puedan encontrarse en ellas son de responsabilidad exclusiva del autor de los textos.
Dos últimas observaciones:
Primera: en casi todos los textos, con raras excepciones, hay una mezcla de realidad con fantasía; eso se hizo de manera deliberada, pues se trata de detalles que no se supieron ni van a saberse nunca con exactitud.
Segunda: se trabajó sobre 200 muertes en 200 años por el tema del año: el Bicentenario.
ROBERTO PAREDES
CONTENIDO
A modo de presentación
FULGENCIO YEGROS (1780/1821)
PEDRO JUAN CABALLERO (1786/1821)
FERNANDO DE LA MORA (1775/1835)
VICENTE IGNACIO ITURBE (1786/1837)
MAURICIO JOSÉ TROCHE (1790/1840)
BENIGNO LÓPEZ (1837/1868)
VENANCIO LÓPEZ (1830/1870)
DOMINGO FRANCISCO SÁNCHEZ (1795/1870)
FRANCISCO SOLANO LÓPEZ (1827/1870)
JUAN BAUTISTA GILL (1840/1877)
FACUNDO MACHAIN (1845/1877)
CIRILO ANTONIO RIVAROLA (1832/1878)
EDUARDO VERA (1838/1891)
FACUNDO YNSFRÁN (1860/1902)
BENIGNO FERREIRA (1884/1904)
CECILIO BÁEZ (1880/1904)
EMILIANO GONZÁLEZ (1882/1904)
EMILIO ACEVAL PÉREZ (1884/1904)
MANUEL DUARTE (1881/1904)
ADOLFO R. SOLER (1884/1904)
EDUARDO FLEYTAS (1885/1904)
EUGENIO GARAY (1881/1904)
J. BERNARDINO CABALLERO (1885/1904)
JUAN B. EGUSQUIZA (1884/1904)
CARLOS GARCÍA (1887/1906)
EMILIO ROMERO PEREIRA (1882/1909)
ALEJO RAMÍREZ (1875/1909)
JOSÉ SEGUNDO DECOUD (1848/1909)
ADOLFO RIQUELME (1879/1911)
ALBINO JARA (1877/1912)
ADOLFO CHIRIFE (1877/1923)
M. MANUEL GONDRA (1900/1922)
EDUARDO SCHAERER (1901/1922)
EUSEBIO AYALA (1901/1923)
J. ELIGIO AYALA (1900/1923)
ALEJANDRO ARCE (1900/1923)
MANLIO SCHENONI (1900/1923)
JOSÉ FÉLIX ESTIGARRIBIA (1900/1923)
PEDRO MENDOZA (1902/1923)
FRANCISCO BRIZUELA (1904/1923)
JULIO ADRIANO TURLAN (1888/1926)
ADOLFO ROJAS SILVA (1906/1927)
ELIGIO AYALA (1979/1930)
JULIO CÉSAR FRANCO (1912/1931)
ISMAEL GONZÁLEZ (1913/1931)
BENIGNO GONZÁLEZ (1912/1931)
RAÚL ROYG OCAMPOS (1913/1931)
MARCIAL MÉNDEZ (1912/1931)
LIBERATO RUÍZ RÍOS (1913/1931)
ALFREDO GONZÁLEZ TABOAS (1913/1931)
CELESTINO RAMÍREZ (1913/1931)
EUGENIO GÓMEZ (1914/1931)
SERAFINO VIDAL (1912/1931)
JUAN GARCÍA (1913/1931)
JULIO OTAÑO (1907/1936)
JOEL ESTIGARRIBIA (1911/1937)
JUAN MARTINCICH (1911/1937)
FÉLIX H. AGÜERO (1918/1937)
JOSÉ FÉLIX ESTIGARRIBIA (1888/1940)
RAFAEL FRANCO (1925/1947)
FRANCISCO CABALLERO (1927/1947)
ALFREDO RAMOS (1926/1947)
OBDULIO BARTHE (1928/1947)
OSCAR CREYDT (1927/1947)
NATALICIO GONZÁLEZ (1928/1947)
FEDERICO CHAVES (1927/1947)
HIGINIO MORÍNIGO (1929/1947)
FELIPE MOLAS (1927/1947)
ARNALDO VALDOVINOS (1924/1947)
HUMBERTO GARCETE (1920/1948)
ALBERTO CANDIA (1916/1949)
MARIANO ROQUE ALONSO (1931/1950)
ROBERTO L. PETIT (1919/1954)
BLAS IGNACIO TALAVERA (1912/1959)
HIGINIO ÁLVAREZ (1930/1959)
JUAN JOSÉ ROTELA (1933/1960)
FÉLIX BENIGNO BRITEZ (1937/1960)
BRUNO FROILÁN CABALLERO (1924/1960)
JUAN CALIXTO GUILLEN ÁLVAREZ (1923/1960)
ELIGIO SERVÍN (1939/1960)
RIGOBERTO INSAURRALDE CABRERA (1937/1960)
SIMEÓN TEÓDULO BARRIOS DÍAZ (1927/1960)
RUFINO MARCIAL ARCE SÁNCHEZ (1929/1960)
TEÓFILO RAMÓN SÁNCHEZ (1931/1960)
SERGIO GERÓNIMO LOVERA VILLAMAYOR (1934/1960)
SILVANO GUILLÉN ÁLVAREZ (1930/1960)
SIXTO CÁRDENAS RAMÍREZ (1936/1960)
RIGOBERTO DELGADO ESTIGARRIBIA (1935/1960)
LUIS FERNÁNDEZ POSTEGUILLO (1942/1960)
JUAN PARAGUAYO GONZÁLEZ (1943/1960)
ADOLFO RUBÉN ÁVALOS CARÍSIMO (1925/1960)
EUGENIO PORTILLO (1932/1960)
LUIS BRITEZ CHÁVEZ (1924/1960)
JULIA SOLALINDE DE VÁZQUEZ (1924/1960)
JUANA BAUTISTA PERALTA VIUDA DE IRALA (1920/1960)
ANTONIO ALONSO RAMÍREZ (1921/1960)
ALBERTO MARTÍN BLANCO CÁCERES (1930/1960)
PEDRO JOSÉ AGÜERO MOREL (1929/1960)
ANTONIA PERRUCHINO GALEANO ( 1931/1960)
CRISPÍN CARRERAS (1919/1961) 15
RITO PORTILLO (1925/1961)
ALBERTO ANASTACIO BENÍTEZ (1944/1962)
MELITÓN VILLALBA MIRANDA (1939/1963)
WILFRIDO ALVAREZ (1930/1963)
BASILIO RIQUELME MORENO (1937/1964)
PEDRO NOLASCO RIVEROS (1922/1964)
GREGORIO GERONCIO AGUILERA (1932/1968)
AGAPITA FAUSTINA TORRES DE QUINTANA (1917/1970)
FABRICIANO ENCISO MUJICA (1938/1970)
TOMÁS CASEY CARDOZO (1931/1970)
SECUNDINO ROJAS NIZ (1939/1970)
AGAPITO VALIENTE (1920/1970)
CARLOS OLMEDO (1943/1971)
BRÍGIDO PEDROZO (1936/1972)
DOMINGO ROBLEDO (1911/1972)
EVASIO BENÍTEZ ARMOA (1950/1974)
VICTORINA GODOY VIERA (1948/1974)
BIENVENIDO ARGUELLO (1946/1975)
MIGUEL ÁNGEL SOLER (1922/1975)
DERLIS VILLAGRA (1940/1975)
OCTAVIO RUBÉN GONZÁLEZ (1945/1975)
AMÉRICO VILLAGRA (1912/1975)
JORGE LIVIERES PLANO (1950/1975)
CARLOS JOSÉ MANCUELLO (1951/1976)
AMÍLCAR OVIEDO (1953/1976)
RODOLFO RAMÍREZ (1940/1976)
BENJAMÍN RAMÍREZ (1950/1976)
JORGE FEDERICO TATTER MORÍNINGO (1922/1976)
AGUSTÍN GOIBURÚ (1930/1976)
DOROTEO GRANDEL (1939/1978)
JOEL FILÁRTIGA SPERATTI (1959/1976).
CLAUDIO MELQUIADES OCAMPO ALONSO (1949/1976)
CARLOS LORENZO LIVIERES PLANO (1948/1976)
JUAN CARLOS DA COSTA (1944/1976)
MARIO SCHAERER PRONO (1952/1976)
MARTINO ROLÓN (1949/1976)
MARIO ARZAMENDIA FLORES (1915/1976)
DOROTEO SILVANO FLORES (1943/1976)
JUAN DE DIOS SALINAS (1940/1976)
ARTURO BERNAL (1926/1976)
DIEGO RODAS (1939/1976)
ADOLFO LÓPEZ (1949/1976)
ELIXTO LÓPEZ (1951/1976)
FRANCISCO LÓPEZ (1952/1976)
POLICARPO LÓPEZ (1953/1976)
ALEJANDRO FALCÓN (1949/1976)
RAMÓN PINTOS (1955/1976)
IGNACIO MARTÍNEZ (1938/1976)
VÍCTOR LEGUIZAMÓN (1959/1976)
SIXTO MELGAREJO (1950/ 1976)
ALBINO VERA (1976)
DIONISIO RODAS MARTÍNEZ (1947/1976)
MARIO CÉSAR GIMÉNEZ (1955/1976)
FAUSTO CARRILLO (1944/1976)
SANTIAGO SERVÍN BENÍTEZ (1925/1976)
ESTHER BALLESTRINO (1918/1977)
IGNACIO SAMANIEGO VILLAMAYOR (1942/1978)
GRISELDA ELIZABETH ORUÉ MELGAREJO (1956/1978)
SOLEDAD BARRET (1945/1973)
CÁSTULO VERA BÁEZ (1947/1977)
JUAN JOSÉ PENAYO (1924/1977)
JORGE AGUSTÍN ZAVALA ESQUIVEL (1952/1978)
ANTONIO MAIDANA (1916/1980)
EMILIO ROA (1918/1980)
GUMERSINDO BRITEZ CORONEL (1949/1980)
ESTANISLAO SOTELO (1933/1980)
CÉSAR BRITEZ CORONEL (1960/1980)
ANASTACIO SOMOZA (1925/1980)
HUGO ALFREDO IRURZÚN (1946/1980)
RODOLFO GONZÁLEZ ROJAS (1960/1986)
MIGUEL ÁNGEL RAMOS ALFARO (1953/1989)
MANUEL ARCE NÚÑEZ (1970/1989)
RUBÉN CÉSAR RIVAS MONGELOS (1970/1989)
PABLINO ALFREDO TALAVERA TRINIDAD (1970/1989)
HUGO WALTER ACUÑA ROMÁN (1970/1989)
GUSTAVO GÓMEZ (1960/1989)
BERNARDINO MEDINA (1955/1989)
ALAN P. L. LOETSCHER (1952/1989)
MILCIADES TORALES (1972/1989)
GERMÁN CARDOZO GAYOSO (1989)
HERMENEGILDO BRITEZ 1989) 260 181. SEBASTIÁN LARROSA (1975/1994)
ESTEBAN LEÓN BALBUENA QUIÑÓNEZ (1960/1994)
PEDRO GIMÉNEZ DUARTE (1975/1995)
JUAN SIN TIERRA
JUAN SIN TECHO
JUAN CON HAMBRE
LUIS MARÍA ARGAÑA (1932/1999)
MANFRED STARK GONZÁLEZ (1971/1999) 276188.
HENRY DÍAZ BERNAL (1979/1999)
ARMANDO DANIEL ESPINOZA (1963/1999)
VÍCTOR HUGO MOLAS (1962/1999)
TOMÁS ROJAS (1970/1999)
CRISTÓBAL ESPÍNOLA (1964/1999)
JOSÉ MIGUEL ZARZA (1974/1999)
JORGE “COCO” VILLAR (1962/1999)
GUMERCINDO AGUILAR (1958/2003)
CECILIA CUBAS (1972/2005)
SEVERIANO MARTÍNEZ (1980/2010)
VICENTE CASCO (1981/2011)
LISTA DE OBRAS
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)