KAMBA MBA'EPU
HOMENAJE A LOS ESCLAVOS NEGROS DEL PARAGUAY
con los tamborileros KAMBAKUA
Producción y Dirección General: MARIO CASARTELLI
Grabado en los Estudios de DC (DANY CORTAZA) y LA (LUIS ÁLVAREZ)
entre febrero y mayo del 2.000
EL PERFIL "AFRO" EN NUESTRAS RAÍCES
Un escarceo musical de MARIO CASARTELLI
La sorprendente versatilidad de M.C. en todas las dimensiones del arte nos rescata ahora una vertiente soslayada de nuestra identidad: el aporte de los esclavos negros en el folklore nativo.
Cuando se buscan los nexos de esa condición, el tema recurrente suele ser remitirse al contigente de mulatos que siguieron a Artigas en su exilio al Paraguay. Pero, a poco de rastrear, aparecen señales de una permanencia más constante del componente afro en lo que dio en llamarse la sociedad paraguaya.
Si bien no había condicionantes económicos que favorecieran la incorporación masiva del brazo negro en las plantaciones - como se dio en otras regiones de América -, hay indicios que se remontan a los primeros tiempos de la Colonia, como en las "rúas" de San Juan, en que a los juegos de saludarse en las plazas y calles, con mazos de paja ardiente, al grito de "Que viva San Juan!", irrumpían los kamba ra'anga, o corro de mozos con el rostro tiznado de negro, reviviendo tradiciones peninsulares de justas de "moros y cristianos". También RAFAEL ELADIO VELÁZQUEZ hace recuento del cambio actitudinal en Asunción y ciudades de la Provincia, con el pasajero auge de la economía en el siglo XVIII, y la inusual incorporación a la clientela familiar de un considerable número de esclavos negros.
De tal modo, los kamba-kua cuando menos proliferarían en el país un largo siglo antes del episodio de Artigas. Por qué, pues, este silencio empecinando? Acaso la pista que ofrece Branka Susnik, cuando señala como constante en la población criolla el empeño por "blanquear la sangre", ayude a esclarecer estos tiempos sin memoria, pues se tenía como condición de menoscabo algún antecedente familiar de sangre negra.
Todavía en la tradición guaireña se relata la huida azarosa de un joven hidalgo "limpio de pura sangre" - como atestiguaban las probanzas de la época -, llevando en la grupa de su montado una hermosa mulata, para casarse con ella en Itapúa, por transgredir los fuegos todavía vigentes en ese entonces, de cuya unión habría de surgir después uno de los más ilustres linajes de la sociedad criolla.
También cabe traer a cuento las fiestas de San Baltasar, y los chipás de la negra Kalí en la loma Tarumá.
En una cena inolvidable en la casona de ANA IRIS CHAVES y OSCAR FERREIRO, la anfitriona me dictaba los ingredientes de los platos negros que aún se mantienen en San Lorenzo: el pusá y el kisamá, que en mis correrías por las playas de Brasil pude identificar en cantinas de negros nordestinos, con el sugestivo nombre de Pusá.
Ojalá que el aporte pionero de M.C. dé lugar a una serie ininterrumpida de musicólogos y artistas que reaviven en los tizones de las fogatas campesinas en fuego puro de una tradición que, aunque soterrada, sigue latiendo en el imaginario colectivo.
Asunción, diciembre 2002.
ESCUCHE EN VIVO/ LISTEN ONLINE:
Letra y Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: MARIO CASARTELLI - CLAUDIO FERNÁNDEZ
Percusión: GRUPO KAMBAKUA, CARLOS SÁEZ, MARIO CASARTELLI
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: CECILIA ENRÍQUEZ, GABRIELA MURDOCH, CARLOS SÁEZ, MARIO CASARTELLI
2. KAMBAKUA
Letra y Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: MARIO CASARTELLI - CLAUDIO FERNÁNDEZ
Secuenciaciones: CLAUDIO FERNÁNDEZ
Percusión: ERNESTO SOLER, CARLOS SÁEZ
Guitarra Clásica: MARIO CASARTELLI
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: MARIO CASARTELLI - CARLOS SÁEZ
3. JOVEN MULATA
1.870
Letra y Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: MARIO CASARTELLI - CLAUDIO FERNÁNDEZ
Secuenciaciones: CLAUDIO FERNÁNDEZ
Guitarra Clásica Líder: DANY CORTÁZA
Guitarra Clásica: MARIO CASARTELLI
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: MARIO CASARTELLI
Letra: FÉLIX DE GUARANIA - MARIO CASARTELLI
Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: MARIO CASARTELLI - CLAUDIO FERNÁNDEZ
Secuenciaciones: CLAUDIO FERNÁNDEZ
Percusión: GRUPO KAMBAKUA, MARIO CASARTELLI, CARLOS SÁEZ
Guitarra Clásica: CARLOS SÁEZ
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: MARIO CASARTELLI, CARLOS SÁEZ
5. FUEGO
1586
Letra y Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: MARIO CASARTELLI - CLAUDIO FERNÁNDEZ
Secuenciaciones: CLAUDIO FERNÁNDEZ
Guitarra Clásica: MARIO CASARTELLI
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: MARIO CASARTELLI - CARLOS SÁEZ
VISIÓN DESDE ÁFRICA
Letra: KHAL TORABULLY
Versión castellana: MARIO CASARTELLI
Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: MARIO CASARTELLI - CLAUDIO FERNÁNDEZ
Secuenciaciones: CLAUDIO FERNÁNDEZ
Persecusión: ERNESTO SOLER
Guitarra Clásica: MARIO CASARTELLI
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: MARIO CASARTELLI - CARLOS SÁEZ- GABRIELA MURDOCH
Letra y Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: MARIO CASARTELLI - CARLOS SÁEZ
Guitarra electroacústica: MARIO CASARTELLI
Guitarra eléctrica: MARIO CASARTELLI - CARLOS SÁEZ
Bajo: CARLOS SÁEZ
Percusión: MARIO CASARTELLI - CARLOS SÁEZ
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: MARIO CASARTELLI - CARLOS SÁEZ
8. KISHIMÁ
Letra y Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: MARIO CASARTELLI - CLAUDIO FERNÁNDEZ
Secuenciaciones: CLAUDIO FERNÁNDEZ
Voz Comentada: DON SANTIAGO MEDINA
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Letra y Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: MARIO CASARTELLI - CLAUDIO FERNÁNDEZ
Secuenciaciones: CLAUDIO FERNÁNDEZ
Percusión: ERNESTO SOLER, MARIO CASARTELLI, CARLOS SÁEZ
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: FULANO, FULANO, SULTANA y SULTANA
Arreglos de coros: CARLOS CAZAL
Risa de Fondo: ARACELIS MEDINA
10. EKÉNTE NIÑO JESU
Letra: SUSY DELGADO
Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: MARIO CASARTELLI - CLAUDIO FERNÁNDEZ
Secuenciaciones: CLAUDIO FERNÁNDEZ
Guitarra clásica: MARIO CASARTELLI
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: MIRTA BARRETO, MARIO CASARTELLI
11. YVÁGA PURAHÉI
Letra: CARMEN SOLER
Música: MITO SEQUERA
Arreglos: CLAUDIO FERNÁNDEZ - MITO SEQUERA - MARIO CASARTELLI
Secuenciaciones: CLAUDIO FERNÁNDEZ
Percusión: MARIO CASARTELLI, CARLOS SÁEZ
Guitarra clásica: MITO SEQUERA
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: MARIO CASARTELLI, CARLOS SÁEZ, CATARINA ESHRAM, MITO SEQUERA
Palo de lluvia: MARIO CASARTELLI
Letra: NORMA RODAS - MARIO CASARTELLI
Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: CLAUDIO FERNÁNDEZ - MITO SEQUERA - MARIO CASARTELLI
Secuenciaciones: CLAUDIO FERNÁNDEZ
Percusión: ERNESTO SOLER, CARLOS SÁEZ
Guitarra eléctrica: PECOS SANDOVAL
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: MARIO CASARTELLI, CARLOS SÁEZ
13. SANTO SAPATU
Letra y Música: MARIO CASARTELLI
(sobre el ritmo del mismo título)
Arreglos: MARIO CASARTELLI - CLAUDIO FERNÁNDEZ
Secuenciaciones: CLAUDIO FERNÁNDEZ
Percusión: GRUPO KAMBAKUA
Laúd-cuatro: MARIO CASARTELLI
Voz Solista: MARIO CASARTELLI
Coros: RAQUEL NUÑEZ, MIGUELA BENÍTEZ, CARLOS SÁEZ, MARIO CASARTELLI
14. GUALIMBA POLKA
INSTRUMENTAL
Percusión: GRUPO KAMBAKUA
Huesos: LÁZARO MEDINA
Arco de rama con cuerda: MARIO CASARTELLI
15. TOPA AKANUNDU
Letra y Música: MARIO CASARTELLI
Arreglos: MARIO CASARTELLI
Voces: MARIO CASARTELLI
16. LA TERRE DU PARAGUAY
KAMBAKUA
Poema de KHAL TORABULLY
(Islas Mauricios - África)
Lectura: LE'O MORFUN
Actualización: Octubre 2022
ENLACE A LA GALERÍA DE MÚSICA PARAGUAYA
EN PORTALGUARANI.COM
(Hacer CLICK sobre la imagen)
MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3
MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE - MP3