José Escobar

TAU Y KERANA - ESCULTURA POPULAR PARAGUAYA - Obra de José Escobar

situación
TAU Y KERANA - ESCULTURA POPULAR PARAGUAYA - Obra de José Escobar

TAU Y KERANA

ESCULTURA POPULAR PARAGUAYA

MITOLOGÍA GUARANÍ


Obra de José Escobar





LA GENERACIÓN MITOLÓGICA DE TAU Y KERANA


Por TOMÁS L. MICÓ



            El origen de la mitología Guaraní se remonta al encuentro de Taú y Keraná. Taú era un espíritu maléfico. Keraná era una niña de extraordinaria belleza que se pasaba los días durmiendo, por eso le pusieron por nombre Keraná (dormilona) y era la simpática personificación de la tribu. Taú se había enamorado de la joven doncella y pretendiendo conquistarla se había transformado en un apuesto joven. Al séptimo día consecutivo de sus visitas intenta raptar a la niña interviniendo Angatupyry -espíritu del bien- para evitar tan triste suceso. Este se traba en lucha con Taú durante siete días, pero las artimañas del mal pretendiente hacen que logre ventaja, dándose por vencido Angatupyry. Taú, ya dueño de la situación procede a raptar a Keraná, lo cual causa profunda tristeza e indignación en el clan de nuestros primigenios antepasados –ñande ypykuera- pidiendo un castigo ejemplar al raptor. Angatupyry hace a Taú objeto de una terrible maldición según la cual todos sus hijos se convertirán en monstruos. Así nacieron sucesivamente: 1) Teyú-Yaguá; 2) Mboi-Tuí; 3) Moñái; 4) Yacyyateré; 5) Curupí; 6) Aó-Aó y finalmente; 7) Luisón. Todos ellos nacidos a destiempo (sietemesinos).

            Al sobrevenir el último de estos cuitantes engendros con la aparición del séptimo monstruo. Luisón, surge en los cielos –como una advertencia de que los hombres deberán cuidarse de éstos duendes- la conformación estelar de Las Siete Cabrillas, pertenecientes a las constelaciones del Hemisferio Sur. También en ese momento surgieron los azotes de la humanidad -que son siete- en sus categorías diversas; entre ellas se encuentran las siete grandes penas: El miedo, el dolor, el llanto, el hambre, la sed, la enfermedad y la muerte. También los siete vicios: La envidia, la pereza, la gula, la avaricia, la embriaguez, el odio y la ira. Siete los insectos y alimañas que perjudican e impiden el trabajo del hombre: La hormiga, el gorgojo, la mosca, el mosquito, la langosta, el alacrán y la serpiente. Y entre otras más, siete son las causas de grandes aflicciones a la humanidad entera: El robo, la injusticia, la miseria, las pestes, el terremoto, el incendio y la guerra.

            Estas son, en síntesis, las desgracias que significan la presencia sobre la tierra de los siete monstruos engendrados por Taú, el espíritu maléfico y la bella indiecita que llamaran Keraná (dormilona).


Fuente (Enlace interno):

LEYENDAS DEL PARAGUAY

MITOLOGÍA GUARANÍ

TOMÁS L. MICÓ

Imprenta Salesiana

Asunción – Paraguay, 1997

 (Hacer click sobre la imagen)



*******

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani