JULIO ESCOBEIRO (+)

30 de Enero de 1909
 ESCOBEIRO (+)

Biografía



JULIO ESCOBEIRO.

Nació en Asunción el 30 de Enero de 1909.

Violinista y compositor.

Se inició en la música ejecutando el violín en forma intuitiva recibiendo posteriormente estudios formales de teoría y solfeo, perfeccionándose además en su instrumento.

En 1928 conformó la orquesta de SAMUEL AGUAYO, con quien realiza grabaciones para el sello R.C.A., el conjunto estaba integrado por: Juan Escobar en bandoneón, Valentín Escobar en clarinete, GUMERSINDO AYALA en guitarra; FRANCISCO ALVARENGA, Julio Escobeiro, Lay Rojas y Domingo López en violínes, y Américo Cabrera en el piano. Esta agrupación se mantuvo hasta 1938 y actuaba en las principales radioemisoras de Buenos Aires, como Radio El Mundo, Splendid y Belgrano.

​​​​​​​


En la década del 40 se estableció en Buenos Aires donde comenzó a trabajar como estibador en el puerto a la vez que se relaciona con la nutrida colonia de paraguayos y litoraleños.

Sus dotes de virtuoso violinista llegan a oídos de músicos de la época por lo que Escobeiro integra diversas agrupaciones folklóricas y de tango.

Posteriormente recibe la invitación de don Emilio Chamorro que lo incorpora a sus primeras formaciones entre los que se encontraba un compatriota de Escobeiro, el también violinista JULIÁN ALARCÓN​​​​​​​.

Junto a Chamorro, Escobeiro tiene la oportunidad de realizar presentaciones en las principales salas de la época y registrar grabaciones para el sello “R.C.A. Víctor”.

En el esplendor de su carrera artística falleció trágicamente al incendiarse el departamento en donde vivía.

Fuente: Recopilación del PortalGuarani.com



ESCOBEIRO, JULIO

Violinista y Compositor. Nació en Asunción en 1920.

En la década del 40 se estableció en Buenos Aires, Argentina donde se destacó como virtuoso del violín integrando conjuntos folklóricos y orquesta típicas En la capital porteña alternó sus actividades de violinista con las de estibador en el puerto.

Falleció en circunstancias trágicas (según testimonio de José Bragato, tuvo un accidente o se prendió fuego intencionalmente en su departamento).

Es autor de: RABEL PURORY (grabada  por la Orquesta de la Asociación del Profesorado Orquestal de Buenos Aires bajo la dirección de Carlos Lara Bareiro), ECOS DE LA SELVA y otras.

Fuente: DICCIONARIO DE LA MÚSICA EN EL PARAGUAY  por LUIS SZARAN. Edición de la Jesuitenmission Nürnberg, Alemania 2007. 507 páginas. Edición digital: www.luisszaran.org.

Total de2 obra(s) anexadas
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani