INSTINTO SAGAZ
Poesías de GLORIA MARECOS
DAME TIEMPO
Como fantasma de una profecía
que sin cumplirse aún persiste,
sigues deambulando
por los suburbios obscenos
de la piel y la angustia.
Alma en pena
que no estás muerta,
ni vives,
ni has nacido,
adormece ya tu memoria
en la sabiduría del olvido.
Y a mí dame tiempo,
que aún
no me llevó la vida.
SÍNDROME DE ESTOCOLMO
Un buitre
anida en mi cerebro.
Su pico fornido
desmenuza recuerdos,
mastica pensamientos
y escupe
la palabra sometida.
Su mirada fija y sagaz
es hipnótica poesía
que vigila cada movimiento...
Me quiere seducida,
quieta,
callada,
atenta...
Dócilmente sufro.
Soy su prisionera.
Pero... AMO AL BUITRE.
TE QUIERO NUEVO
Si abres la mano
me hallarás en paz
tendida en tu palma,
fabulándote nuevo,
brillante y sin herrumbres;
esculpiéndote poco a poco
a golpes de intelecto,
hasta que tus esquina
ya no se dibujen
idénticos instantes.
Y así seguiré mansa
gozándote entre los dedos
de esta idea desnuda
que desde hoy
ya es MI AMANTE.
FUEGO Y VERDE
Cuando
esta soledad quema,
tengo las hogueras del averno
para tatuar en mis venas
lo prohibido e impronunciable.
Pero cuando
las llamas se apaciguan,
sé que son mías
las páginas del cielo
al escribir en ellas
verdes caprichosos
y sepias otoñales
hasta volverme virginal
...y germinar en mi oficio.
SIN MANZANAS
Bajo las ramas
de mi árbol de Edén,
tu sombra de Adán
adormece su bestia
y se torna predecible.
Yo te miro desde lejos.
Me gusta acecharte
en silencio y a distancia.
Y juro que te amaría
con fervor de amante.
Pero ... ¡lástima!...
No me quedan manzanas
para tentarte.
DESEO FELINO
Tengo ganas
de soñar felino,
de jugar
al gato en vigilia.
De conciliar
el instinto gatuno
con los pliegues de la noche.
De buscar
en la piel de los tejados
un espacio
para el tacto y las miradas.
De alborotar la luna llena
con las uñas abiertas
y maullar... maullar...
largo y supino
la esperanza
de nunca amanecer.
LA NOCHE
Qué es la noche
sino un instante
para ser sólo instinto.
Un paréntesis
para silenciar el alma
que se inquieta en la garganta.
Un desliz
para crecer en el silencio
y atrapar
el eco que te contiene.
Un pecado
para abrazarte,
para habitarte
y salvarme
hasta que el día
me condene.
NÁUFRAGO
En cada poniente
me visto de pájaro,
desafiando torbellinos.
En cada amanecer
soy naufragio
simulando ser nido.
Y surge inevitable
la pregunta:.
¿Habrán sido aves
las estrellas
que se ahogan
en el alba?
IGUAL QUE MAGRITTE
Como en un cuadro de Magritte,
somos personajes pintados
con agujeros umbilicales
por donde entra y escapa la luz
en un fluido esfuerzo
por olvidar la densidad
opaca de la materia.
Es el juego expandido
que impulsa la lucha,
empujándonos
a la difícil transparencia,
fundiéndonos con las cosas,
hasta hacernos cauce,
y esperar
que el aluvión nos abrace,
nos ame
nos fecunde
y nos arrastre... hasta la vida.
LA ESPERA
Cada día
hay alguien
que se aquieta,
se persigna,
se impulsa
y lanza una piedra
a la superficie apacible
del silencio.
Sabe
que hay un lugar oculto
en el rostro de lo real,
un hueco cauterizado
que lo cierto niega
y sólo él lo afirma.
Allí se abisma,
entre fulgores y maleficios
de cielos que se abren.
Se arrodilla y aguarda...
Es apenas la palabra
la gracia que espera.
CURVAS
Para descubrir
la pasión que crece
en el sosiego,
es necesario
abrir paréntesis
donde
agonizan las aristas.
Circunvalar el hálito
del pensamiento.
Sumergirse
en la concavidad
de la vida.
Y naufragar....
(apasionadamente)
en la plenitud
del Universo,
donde todo es curvo.
Y sólo cerrar paréntesis
cuando nazcan las rectas.
LO INNEGABLE
Este templo escondido
no tiene altares
ni campanarios.
Compone su propio
culto de latría
sin estampas ni sermones.
Canta padrenuestros
sin inciensos
ni aguabendita.
Y comulga
sin hostias endurecidas.
Se ufana de profano.
Pero en su profundo
surco vivo,
donde abruma
lo innegable,
tiemblan...
se inclinan...
y se persignan
los sentidos.
ALMAS EN PENA
Son fantasmas malabares,
equilibristas de cuerda floja.
Existen más allá
del placer y del dolor,
de la luz y la obscuridad,
en el punto justo
donde la esencia
no se explica.
Son acróbatas de imágenes.
Volatineros entre
la vigilia y el sueño.
Y sólo se hacen ver
en los confines
del entendimiento.
Son almas en pena
mis queridas sombras.
TRANSPARENCIA
La poesía
siempre baila
en círculos,
gira en puntas de pie,
se retuerce,
tienta a la locura,
se atreve...
Toca mirada y piel,
se angustia
si no alcanza...
Vuelve a tocar
y se transparenta.
Y de tan transparente,
tocando se hace alma.
GLORIA MARECOS, artista plástica y poeta logra una faena perseverante y decorada de expresivo vuelo metafórico, su paciencia la lleva a tocar con los dedos las raíces del amor para abrir magníficos cauces de reverberaciones fragorosas. Hay sinceridad en su expresión y nunca elude tocar el fondo a fin de exponer su propio rostro en cada poema. Aparece a veces como rapsoda de tensión abierta al mundo y a las cosas que le rodean. Su intención proyecta siempre una mirada hacia Dios, como buscando cierta aproximación al misterio y la redención humana. Sin modorra, modula lacrando en cada tono la justa longitud de la palabra.
VICTORIO V. SUÁREZ
Director del Taller de la UNIBE - Diciembre de 2009
Fuente:
DOCE
TALLER LITERARIO UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Diseño gráfico: Arandurã Editorial
www.arandura.pyglobal.com
Asunción – Paraguay
Diciembre 2009 (173 páginas).
(Hacer click sobre la imagen)
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)