QUINTÍN RIQUELME

CURUGUATY: PUEBLO MBAʼE, 2014 - Textos de QUINTÍN RIQUELME

CURUGUATY: PUEBLO MBAʼE, 2014 - Textos de QUINTÍN RIQUELME

CURUGUATY: PUEBLO MBAʼE, 2014


Textos de: CLYDE SOTO, ROCCO CARBONE, QUINTÍN RIQUELME,

DANTE LEGUIZAMÓN MORRA,

HUGO VALIENTE, MIRTA MORAGAS MERELES, LILIAN SOTO,

DAMIÁN CABRERA, ANÍBAL ORUÉ POZZO, MAGDALENA LÓPEZ


Prólogo: LINE BAREIRO

.

ARANDURÃ EDITORIAL

Tapa blanda: 13,5 x 19,5 cm

Páginas: 148

Género: Otros géneros - Publicación: 2014 - ISBN: 978-99967-42-11



Sinopsis: Textos de: Clyde Soto, Rocco Carbone, Quintín Riquelme, Dante Leguizamón Morra, Hugo Valiente, Mirta Moragas Mereles, Lilian Soto, Damián Cabrera, Aníbal Orué Pozzo, Magdalena López

Curuguaty es Paraguay. Pensar Curuguaty es pensar al Paraguay. La masacre sucedida en esas tierras –en Marina Kue– en junio de 2012, desató un golpe de Estado parlamentario que desplazó a un gobierno constitucional y significó la existencia breve, confusa y desafortunada de otro gobierno ilegítimo, que duró entre penas poco más de un año. Y derivó, además, en la vuelta del coloradismo (puesto al día y con todos los lastres que esa vuelta significa) a una hegemonía apenas horadada. En perspectiva, el caso Curuguaty remite al campesinado pobre masacrado por el Estado paraguayo, a la enorme cuestión de la tierra –del acceso a la tierra, de las tierras malhabidas, de una reforma agraria permanentemente boicoteada– e interroga a una democracia que hoy se falsea al negar derechos.

Curuguaty reflexiona a través del campesinado sobre una subjetividad desmarcada del orden estatal, que hoy en Paraguay condensa sentidos que trascienden la cosa rural. El campesino muerto en Curuguaty, el campesino perseguido por la “Justicia”, nos recuerda otras persecuciones y discriminaciones de estos días, como las desatadas sobre cuerpos que ejercen sexualidades diversas a la dominante. El campesino es también una subjetividad diversamente deseante, como tantas otras, marginadas, ghettizadas, aisladas, discriminadas, perseguidas por los poderes fácticos y hegemónicos del Paraguay que, muchas veces, se canalizan a través del Estado. De ese Estado que debería velar por la democracia y por la extensión de derechos.

Curuguaty: pueblo mba’e es un libro militante, armado bajo el signo de la urgencia, que interroga al Paraguay actual, a su rumbo político, a su institucionalidad estatal, a su sociedad y a su cultura a partir del caso Curuguaty. Lo hace para que “el Paraguay no se vaya de nosotros” y lo hace con una profunda convicción didáctica y política: que hay mucho por aprender y enseñar en democracia.



 (Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital/ PDF)

LIBRO DIGITAL

Archivo del PORTALGUARANI.COM


 


www.portalguarani.com  es la única y mayor base de datos sobre la cultura (artes visuales, literatura y música) del Paraguay.

Colabore con nosotros y envíe vía e-mail PortalGuarani las obras, libros o documentaciones que desee registrar para exhibición y nos comunicaremos con Usted.

#Asunción #Paraguay


 

*******

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 


Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani