William Paats

WASSER - WILLIAM PAATS - Martes 5 de Julio de 2016

WASSER - WILLIAM PAATS - Martes 5 de Julio de 2016

WASSER

Acera del agua

Impresiones – Objeto - Video


WILLIAM PAATS




Martes 5 de Julio de 2016

19:30 hs.

Centro Cultural Citibank

Asunción, Paraguay



El Centro Cultural Citibank inaugurará la exposición individual del artista visual William Paats, muestra denominada “Wasser” Es una conjunción de  obras desarrolladas por el artista a lo largo de varios años, en la que se aborda el tema  del AGUA (wasser en alemán). Algunas fueron desarrolladas en Asunción y otras en Alemania durante una estadía en Dachau, Munich.

La exposición cuenta con la curaduría de María Eugenia Ruíz y  texto de Carlos Sosa Rabito. La inauguración se llevará a cabo el martes 5  de Julio a partir de las 19:30 hs. con acceso libre y gratuito para todo público.


Al respecto dice el artista: "pretendo insistir en  la importancia del cuidado y atención a nuestras fuentes de  agua  dulce, como un recurso natural vital. 

Estamos sobre el mayor acuífero de agua dulce como reserva natural, pero que si no lo cuidamos se puede agotar, y nos quedaremos sin medio de vida. Hoy, ante una naturaleza agredida y violentada, por medio del arte propongo una reflexión crítica como alternativa de reconciliación entre lo natural y lo humano."




WASSER

Acerca del agua

¿Obstinación o tautología?

Con varios dispositivos estéticos  WASSER plantea una reflexión sobre el problema contemporáneo de las alteraciones ambientales vinculadas con la dimensión ecológica. Para muchos expertos, estamos en la frontera de cambios irreversibles que modificarían las condiciones estables y previsibles de la existencia hasta hoy vividas. Y si bien la situación, para muchos apocalíptica, parece mejor definida como asunto científico, es  el campo político-ideológico el que ha avanzado significativamente en el abordaje crítico  de esta cuestión vital. A la larga, y como conciencia expandida, la responsabilidad sobre el equilibrio ambiental  se hace universal y permea  otros ámbitos, como lo cultural, lo social y lo histórico. Aquí, el arte y sus diversas estrategias  simbólicas asume y agenda un compromiso, manifiesto en obras y propuestas estéticas específicas.

William Paats, casi obsesivamente, trabaja la cuestión ambiental hace más de una década, siendo el agua una de las dimensiones más exploradas y a la que dedicó una especial atención. Pero hoy, así parece, la inquietud gana complejidad si atendemos la envergadura y los desafíos que sostienen esta reciente versión. Estas obras, casi todas y  vale recordar, ocuparon lugar en instituciones culturales en el país y en el exterior.

En su conjunto la obra promueve una estrategia que ora apela a lo objetual, ora convoca a lo gráfico, o, alternativamente, puede incurrir en la imagen tecnológica; pero como fuera, una extraña tautología vertebra, quizá unifica, todo el  sistema de imágenes: la idea del agua como condición esencial de supervivencia y como elemento natural no renovable parece vivificarse al circular ininterrumpidamente por los medios.

Una mirada atenta puede develar, por ejemplo, en la “canilla” la sutileza con que la poética frusta la pretendida vocación de ready-made del objeto enfatizando la desfuncionalización literal del mismo; la “canilla” está desinstalada  y no suministra agua: lo vital ya es ausencia.

En la obra gráfica WASSER  cada una de las letras azules que la conforman remiten al agua y a una anterior propuesta – Gota a gota- simultáneamente. Aquí el giro poético libera un sentido alternativo muy acotado  que supone jugar: gota a gota o letra a letra.

En Ykua, la imagen tecnológica permite poner en escena recortes de un fenómeno natural como la surgente de agua y tensar toda la propuesta con la denominación en guaraní –lo primitivo- del fenómeno y  el despliegue contemporáneo de la imagen digitalizada.

El itinerario, casi ritualizado, de la propuesta dispone un rotundo imaginario compartido: son como estancias en el metafórico discurrir circular en las que recordar, una y otra vez, un paisaje, percibir un aroma o el susurro de una corriente que aún están o que pronto no estarán.


Carlos Sosa Rabito

Asunción junio de 2006












































El artista William Paats y sus invitados

a la muestra WASSER


Makena Echauri de Insfrán, el artista William Paats y Malola Echauri



Diana Velaztiqui y Celso Figueredo



Félix Cardozo, Eneide Boneu y Daniel Samudio



Ofelia Del Valle, Zully Ugarte, Lidia de Ugarte y Liz Martínez




Mónica Vallejo y Liana Estaque



Fuente:  El Artista



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA


(Hacer click sobre la imagen)


 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani