Henry Centeno

HENRY CENTENO - EXPOSICIÓN DE OBRAS CCDL, SETIEMBRE 2011

situación
HENRY CENTENO - EXPOSICIÓN DE OBRAS CCDL, SETIEMBRE 2011

EXPOSICIÓN "DOS PUEBLOS - DOS ARTISTAS"


Obras de HENRY CENTENO/ JENARO MORALES

EXPOSICIÓN DE OBRAS

CENTRO CULTURAL DEL LAGO – CCDL

AREGUÁ, SETIEMBRE 2011







 



HENRY CENTENO - “DE LA ARCILLA AL LIENZO” : El 18 setiembre del 2011, el multifacético artista-artesano Henry Centeno expone sus cuadros en el CCDL. Es la primera vez que realiza una exposición de sus pinturas. Hechas con pintura acrílica en pomos y pintura sintética en latas y con un despliegue de colores vibrantes “los colores fuertes me encantan porque expresa el mismo colorido de los paisajes de Areguá”, Henry  presenta unos 15 cuadros costumbristas de corte naif.

Henry es autodidacta. Hace varios años que se incursionó en la fabricación y pintura de murales en cerámica. “empecé a pintar cuadros porque me aburrí con hacer las cosas en serie. Me gusta experimentar en todos los campos del arte. Actualmente, estoy realizando un proyecto sobre Rosicrán, el escritor. Soy una persona muy inquieta. Me atrae buscar y encontrar lo que puede traer el turismo a Areguá y estimo que si la gente conoce más sobre sus escritores, es importante. Estoy en la fase investigativa sobre personajes ilustres de la cultura paraguaya que vivían en Areguá, como para plasmarla  la información sobre ellos en murales y esculturas.  Mi papá, Noilo Centeno –fallecido hace 3 años- tenía el mismo espirito que yo, quería experimentar, pero en su caso fue con su trabajo en el torno”.

Volviendo a la pintura: “Trato de seguir un estilo en la pintura por ahora, seguramente más adelante voy a querer experimentar con otro estilo.  Pero para mí, la cerámica es la base de todo. Allí, manejas volumen, planos y textura. A partir de la cerámica investigué otros materiales. Desde hace mucho que estoy pintando murales en volumen, pero ahora, estoy pintando en plano. Me lo propuse!  Sin embargo, por el momento, no cambiaría la cerámica, siento que es más completa, más natural, porque se trabaja con los cuatro elementos: la tierra, el aire, el agua y el fuego. Se transmuta con el fuego. La cerámica es mística, pienso.  Nuestros ancestros guaraníes, cuando elaboraron una urna funeraria, se ponían en un estado de meditación y tomaron una porción de arcilla en la mano y agradecieron a Tupa o Dios, o alguna divinidad y después jugaron con el aire, hacían danzas de la arcilla; una danza para entrar en comunión con la materia: la arcilla, el aire y el agua. Meditaron sobre lo que es la muerte para ellos –o sea, pasar de una dimensión a la otra- después la transmutaba, metiendo la arcilla al fuego.

También Henry tiene poesías sobre todos sus trabajos; poesías, cuentos y monólogos. “Ya tengo una buena cantidad. “Quizás mis escritos no llegan a los parámetros requeridos para los literarios, pero escribo con el sentimiento del momento”.

 

HENRY CENTENO. Areguá, 2011-08-05



 

 

FUENTE Y ENLACE AL ESPACIO DEL

CENTRO CULTURAL DEL LAGO

EN PORTALGUARANI.COM

 (Hacer click sobre la imagen)



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)





Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani