PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
MARGARITA MIRÓ IBARS
  SALVAGUARDANDO LAS JERGAS, 2003 - EN BENILOMA – CARAPEGUÁ. Por MARGARITA MIRÓ IBARS


SALVAGUARDANDO LAS JERGAS, 2003 - EN BENILOMA – CARAPEGUÁ. Por MARGARITA MIRÓ IBARS

SALVAGUARDANDO LAS JERGAS EN BENILOMA - CARAPEGUÁ Y ARTESANÍA CARAPEGUEÑA

Por MARGARITA MIRÓ IBARS.


Declarado Interés Cultural por el Viceministerio de Cultura. Resolución N° 27/03

Apoya: FONDEC (Fondo Nacional de Educación y Cultura) -Año 2002-2003

Apoya: La Embajada Suiza en el Paraguay.

Colabora: Gobernación del Departamento de Paraguarí

Fundación Oñondivepa de Carapeguá.


Ficha Técnica.

Localidad: Beniloma - Carapeguá - Paraguay

Investigadora: Margarita Miró Ibars.

Asistente: María Cristina Santacrúz de Centurión

Maestras Artesanas

Petrona Mendoza

María Felicia Ramírez

Evangelista Gómez

Candelaria Morel

Lugar de Aprendizaje

Escuela N° 538. Pura Concepción Velázquez

Beniloma - Carapeguá.

Director de la Escuela

Abilio Sebastían Torres Villasantí

Profesoras que aprendieron la técnica

y se convertirán en las nuevas maestras artesanas.

Alías María Santacrúz

Clara Liza Toledo de Torales

Celestina Mendoza de Ojeda.

Fotografía: Margarita Miró -Valentín García

Carapeguá - Beniloma - Paraguay.

Año 2002-2003.


© Editorial SERVILIBRO

Diagramación y armado: Anibal Riveros Arce

Edición al cuidado del autor

Asunción, Paraguay, Junio de 2003

Hecho el depósito que marca la Ley N°- 1328/98

ISBN: 99925-874-3-1



INDICE

Agradecimientos

Proyecto Jergas

Fondo Nacional de la Cultura y las Artes

Agradecimiento de los directivos de la Escuela Pura C. Velázquez

Introducción

. El mantil que robó mis sueños

.Carapeguá

. Orígenes de la artesanía paraguaya        

. Artesanía producida en Carapeguá                 

.Tintes Naturales

. Artesanía carapegueña en desuso

. Artesanía vigente con mucha producción        

. Aspecto sociológico de la artesanía en Carapeguá

. Beniloma, la comunidad donde se fabrican las jergas

. La cultura equina en el Paraguay

. La Jerga

. El Telar

. Procesos para la obtención del hilo de lana

. Logros del Proyecto de recuperación de las técnicas de jergas

. Beneficios sociales               

. Conclusión       

. Bibliografía       



INTRODUCCIÓN

Al identificar la técnica de la jerga, junto con sus diseños y su rústico telar, analizando las horas ocultas en ese tramado despiertan en mi una admiración por ese arte ancestral tan perfecto y que se estaba muriendo por la frialdad y los desajustes culturales, productivos y económicos de los nuevos tiempos, debido a que sólo lo realizaban personas con más de 60 años. Los jóvenes habían perdido totalmente el interés de aprender y reproducir este arte.

Luego de golpear innumerables puertas llega el pedido a FONDEC y como un milagro apareció un financista que comprendió lo profundo de salvaguardar la técnica de las jergas, cuyo objetivo principal planteaba la enseñanza a jóvenes mujeres de la misma comunidad utilizando como taller de aprendizaje la única escuela del lugar.

Este proyecto además de rescatar y registrar las técnicas de la elaboración de jergas elevó la autoestima de los miembros de la comunidad. Mediante el proyecto se sintieron importantes, salieron en los periódicos, en la televisión, en el cable local y sobre todo un embajador por primera vez llegó hasta ellos.

Si bien históricamente Beniloma era conocida por la fabricación de jergas, tapices de lana, ponchos y cubrecamas de lana, en el presente perdió ese reconocimiento y por ende su identidad como productora de prendas de lana. Este desconocimiento revela claramente las palabras de Clara Liza maestra que vive en una compañía cercana, Tajy Loma y hace seis años está enseñando en la escuela de Beniloma que sirvió de taller, dice: “nunca antes escuché hablar de jerga ni la había visto”. Estas expresiones revelan claramente el desconocimiento de la mayoría de los habitantes del mismo distrito.

María Cristina la Vice directora realiza los siguientes comentarios sobre el proyecto:

• “Lo lindo de este proyecto es él haber valorado el conocimiento de las artesanas”;

• “Nunca pensaron que se les pagarían por su saber, ni se convertirían en Maestras Artesanas”;

• “El interés que despertó en los jóvenes él aprender a hacer lo que hacían sus abuelas”.

Alias María, otra profesora, que ejerce en la escuela y vecina del lugar quien por iniciativa propia solicitó “si podía aprender también ella las técnicas de la jerga” orgullosa hoy nos comenta: “yo sabía que mis abuelas hacían jerga, pero yo ya no aprendí y cuando me enteré del proyecto me nacieron las ganas de aprender y enseñar a mis alumnos en la escuela”.

Estas expresiones son contundentes y al mismo tiempo están cargadas de un sentimiento de apropiación de la identidad y de valoración por un arte, que al mismo tiempo es tecnología, es pan, es identidad.



CARAPEGUÁ

Situación. Carapeguá está situada en el Departamento de Paraguarí a 83 Km. Al sudoeste de Asunción sobre ruta N°1.

Población. Es el distrito más poblado del Departamento de Paraguarí con 38.000 hs.

Producción. Su principal fuente de trabajo es la artesanía.


Un poco de historia

Carapeguá nació mucho antes de la venida de los españoles. La población tiene sus orígenes en poblaciones nativas pertenecientes al grupo de los Paleo Amazónides y a los Caños Guaraní. Las investigaciones arqueológicas, hasta el momento han confirmado la antigüedad de sus habitantes a unos 4.000 años. Los estudios se realizaron dentro del ecosistema del Ypoá. A la venida de los españoles este territorio estaba habitado por los Carios Guaraní

La región que hoy ocupa Carapeguá, fue el primer sitio de resistencia guaraní, al refugiarse en la zona los indígenas contrarios a la conquista quienes se aglutinaron bajo el lema de “Vuelta a nuestra libertad y nuestras costumbres tradicionales”. Durante varios años se realizaron numerosas refriegas entre los españoles y los indígenas “amigos de los españoles” hasta que el 3 de mayo de 1560 son muertos más de 3.000 indígenas en la zona. Luego de esta matanza comienza la colonización del lugar, pero siempre mantuvo una población numerosa.

Pese al número importante de población y la colonización temprana de la región, Carapeguá es considerada administrativamente como pueblo o partido recién en 1725, fecha considerada como fundacional. Según un registro realizado por Azara a fines del siglo XVIII, tomando como informante a Don Francisco Bogarín reconstruyó los orígenes de Carapeguá sobre la siguiente base: “que entre 1700 y 1720 Don Josef Cervín edificó un oratorio de Jesús, María y José y que posteriormente tuvo pleito con los vecinos del pago del usufructo. En la década que va entre 1720 y 1730, otro vecino, Josef Miranda construyó una capilla “competente y capaz" que fue utilizada por el vecindario hasta que se  1750. Esta capilla fue eregida en Parroquia en marzo de 1740 bajo la advocación de la Concepción para su reconstrucción colaboró todo el vecindario. La capilla y luego la parroquia de Carapeguá siempre estuvieron bajo el cuidado de los seculares.

Carapeguá estuvo en medio de las tres regiones ocupadas por los religiosos, los franciscanos al norte (Itá y Yaguarón), Jesuitas (Paraguarí) y Dominicos (Tavapy, hoy San Roque González de Santa Cruz). Analizando las influencias socioculturales realizadas por estas congregaciones, podemos afirmar que Carapeguá se nutrió más de la influencia franciscana.

Los recursos naturales del territorio ocupado por Carapeguá son abundantes y muy diversos, factores que influyeron para la preservación de los elementos culturales.

El ecosistema formado por el río Caañabé y los humedales del Ypoá forman un cinturón que sirvió como protector cultural a los habitantes de esta zona, donde aún sobreviven varios vestigios importantes formando lo que se denomina “un nicho cultural”.



ORÍGENES DE LA ARTESANÍA PARAGUAYA

Los indígenas desarrollaron prendas y artefactos de excelente calidad, varias de ellas ya están extintas. La artesanía fabricada por los Carios Guaraní era existencial y festiva.

Es importante destacar la alfarería, la cestería, el tallado en maderas y los tejidos aprovechando las abundantes fibras vegetales que la naturaleza les ofrecía.

Con la venida de los españoles se introducen nuevas producciones artesanales y artísticas, otras se fusionan y otras mueren paulatinamente.

El tejido de algodón, es una de las producciones que más se desarrolla con la venida de los españoles promovidos por la gran demanda que implica el nuevo amalgama cultural. La necesidad de tejidos, mantas, bordados, encajes y diseños ayuda a acrecentar la producción en cantidad y variedad.

Se introduce nueva tecnología entre lo cual figura el rústico telar horizontal, vigente hasta ahora, fomentando la producción casera o familiar

Dentro de este sincretismo se introduce el uso de la lana, incorporada en la región de LA Cuenca del Plata en esta etapa. Para la elaboración de prendas se utiliza indistintamente el telar vertical, como el horizontal y el de cintura manteniéndose muchos diseños autóctonos. Así aparece el poncho de lana, las mantas de lana y un nuevo producto de gran demanda las jergas y bajeras utilizadas para la montura de los caballos. Todos estos productos sobreviven hasta hoy dentro do la gama de la artesanía popular tradicional.

Los tintes naturales utilizados por los nativos adquieren nuevo valor y se incorporan otros traídos por los europeos. Estos tintes estuvieron vigentes en el Paraguay y en Carapeguá hasta la década el 1960 y luego rápidamente van en decadencia con la utilización de los tintes artificiales, que son más fáciles de utilizar, pero se destiñen fácilmente. La lana no escapa de este proceso



ARTESANÍA PRODUCIDA EN CARAPEGUÁ

Las investigaciones realizadas indican que toda la diversidad de artesanías producidas en el territorio nacional se las podía encontrar en Carapeguá, incluyendo la fabricación de joyas. En el presente, Carapeguá aún es el distrito que mayor diversidad de productos artesanales produce. Hoy varias de ellas ya están en desuso o algunas ya murieron y sólo por datos históricos o la memoria colectiva se las puede identificar.

Las informaciones que nos brindan los referentes bibliográficos siempre son parciales al referirse sobre la producción artesanal de Carapeguá.

Las justificaciones encontradas a esta situación luego de años de investigación son las siguientes:

• Escaso levantamiento de datos in situs de los investigadores. (1)

• La producción de la artesanía en Carapeguá se realiza en las compañías, no en la zona urbana.

• Las compañías productoras de artesanía están ubicadas en la zona entre la ruta 1 y el cinturón formado por el río Caañabé y los humedales del Ypoá que limita con el Departamento Central. Ante la dificultad presentada por la falta de caminos los habitantes de esta zona cruzaban el río en balsas, canoas, con carretas o a caballo, llegando directamente a las zonas de mayor demanda sin necesidad de pasar por la ciudad. La apertura de caminos vecinales que convocan a la parte urbana recién se realiza en forma paulatina a mediados de la década del 1970. Los habitantes debían realizar largas caravana a pie para llegar tanto a la ciudad como a otras zonas urbanas.

• El sistema de comercialización independiente realizado por el sistema denominado “macate”, donde el mismo productor o un acopiador de la zona que compra los productos de los artesanos sale a vender recorriendo todo el país.

• El espacio sobre la ruta que cruza Carapeguá es muy angosto y no se presta para exhibir los productos como lo realiza San Miguel e Itaguá.

• La escasa voluntad política de realizar un plan que promueva y beneficie en forma sostenible a las artesanas. Existieron y existen programas desde el ámbito estatal pero no se ejecuta de la mejor manera.

• La debilidad de los gobiernos municipales de no disponer de una política institucional para el ramo.


Recursos naturales de la región utilizados en la artesanía

La diversidad de técnicas presentadas a continuación es producto de una minuciosa investigación de campo con entrevistas a los pobladores realizada por la autora de este material en todo el territorio de Carapeguá y consensuada luego con materiales bibliográficos.

El propósito de presentar aquí la diversidad de producción artesanal es con el fin de que pueda ser utilizada en los proyectos educativos de las instituciones de las escuelas y colegios y de esta manera contribuir a la apreciación de la flora nativa y del saber popular, con los mismos se pueden crear nuevos productos y finalmente convertir en fuentes de trabajo alternativo para numerosos jóvenes.


Vegetales productores de fibra


1.      El algodón nativo

Planta perenne, produce todo el año, su flor es de color amarillo oro y con fondo gránate. Su tamaño en plenitud alcanza hasta tres metros de altura, por esta razón lo podaban cada tres años o renovaban la planta. Esta planta la cultivaban alrededor de las casas o en la huerta. De esta manera siempre disponían de esta valiosa fibra.

Propiedades

Según comentan las artesanas, que este algodón era muy fácil de hilar inclusive el hilo fino pues no se rompe la fibra siendo más resistente que el actual, “o tyarõ pora” es la expresión que las artesanas mencionan con cierta nostalgia cuando se acuerdan del mandyju ete.

En esta región hasta el 1960 aproximadamente seguían usando el algodón nativo. Mediante los trabajos de la Fundación Oñondivepa se logró rescatar esta semilla y se contribuyó a su difusión mediante la visión de Don Arcadio Caballero residente en Carapeguá quien recogió las semillas de las viviendas de Caaguazú y las cultivó. La semilla también era utilizada como medicina.

Los colores del algodón

Según descubrimientos arqueológicos en América pre-colombina existía diversidad de fibra de algodón en distintos colores, como el amarillo, rojo, ocre, marrón y azul. Lastimosamente por la indiferencia de los españoles de aquel tiempo se perdió la producción de estas plantas. Según un informante en la compañía de Cerrito se producía el algodón de color azul y lila, además del blanco.

En nuestro país pudo sobrevivir el de color marrón claro cultivado aun en Yataity y sus alrededores. En Santacruz Bolivia, como política del gobierno subnacional están realizando cultivos intensivos, y están exportando en pequeñas cantidades esta fibra. Lo mismo deberíamos realizar en Paraguay.



2. El coco o mbokaja

El mbokaya su nombre científico es Acrocomía totai palmera que salvó a los paraguayos en las épocas más difíciles, pues además de la fibra de múltiples aplicaciones brindó alimento vital con su almendra y su médula, y tronco para las viviendas.


3. Pindo

Nombre científico del pindo es Cocos Romanzofiana. Utilizado más como cuerda y cesteria, está unido a la religiosidad popular, especialmente para el Domingo de Ramos con cuyas hojas se realizan hermosos trenzados.



4. Caranday

Se lo encuentra en forma abundante en el valle del Caañabé en los suelos anegadizos que comparten Paraguarí y Carapeguá. Nombre científico (Copernicia, Tithrinas. Palmáceas). Es de la familia de las palmeras, con un tronco muy resistente y las hojas son utilizadas para la fabricación de cestería principalmente. Esta artesanía aún se practica en la zona, mediante que esta palmera, si bien no abunda en la Región Oriental, crece en Carapeguá pues existe una franja de tierra que se desprende del tipo de suelo chaqueño, razón por lo cual en este territorio se encuentras además otras especies que son naturales del Chaco.



5. Caraguata

Especies de Bromelias (Bromelia Balanzae), que aún siguen utilizando las hojas y las raíces los indígenas y de cuyas hojas se llegó a fabricar papel entre el 1865 al 1870. Y las frutas son comestibles y medicinales.


6. El yvira

De la familia de las Bromelias (Ananas Macrodontes) para fabricar hilos y cuerdas muy resistentes. Las fibras tanto del caraguata como de Yvira fueron utilizadas por los conquistadores para la navegación, principalmente por su resistencia, que superaban a las que ellos utilizaban producidas en su tierra de origen.


7. Avati pire

Avatí pire nombre asignado a la hoja que envuelve las espigas del maíz. De Esta hoja se fabrican varios tipos de artesanías y se las empleaban para satisfacer distintas necesidades en la vida doméstica.


8. Tacuara.

Existen distas variantes de la misma especie. Pertenece a la familia del Bambú, existen diferentes clases, todos tienen múltiples aplicaciones en la fabricación de los distintos enceres domésticos



Ysypo o liana

Utilizada para realizar cestos. Abunda en medio de los montes.



NOTAS

1. En todos los materiales impresos siempre se mencionan las ciudades más cercanas a Asunción, o que por razones históricas la producción de las comunidades fueron registradas en época colonial.



TINTES NATURALES

Hasta la década de 1970, aproximadamente utilizaban tintes naturales que pudieron sobrevivir durante estos quinientos años, lastimosamente la tecnología moderna no fomentó su uso. Hoy día se podría aprovechar la moda ecológica para incorporarla nuevamente en el mercado este recurso ancestral que el modernismo lo dejo totalmente de lado. Los colores utilizados eran extraídos del entorno de los vegetales, del caolín o de la misma tierra roja que la naturaleza les ofrecía.

Para acelerar el proceso de producción, se introdujo la utilización de las anilinas y el bordado con hilos de lana producidos en forma industrial aplicados sobre las mantas de algodón. Esta adecuación, si bien facilita la producción ha degradado la calidad del producto.

Rojo claro

Urucu, (Bixa Orrellana L. Bixáceas) Si la semilla es fresca se obtiene rojo quemado claro tirando a terracota, más oscuro cuando la semilla es seca.

Esta planta crece en toda la zona tropical de América, se la utiliza también como colorante alimenticio y en medicina: para combatir la anemia, problemas respiratorios y sobre la piel actúa como antiséptico.

Actualmente se está promoviendo su uso como colorante de los alimentos por el alto valor en caroteno y vitamina C, además no intoxica ni crea alergias.

Amarillo

Tatarẽ, Tata jyva, Katiguã pyte, que según el tiempo que se hierve se obtienen distintos tonos de amarillo inclusive el marrón.

Polen de una totora.

Cascara de cebolla para obtener amarillo claro.

Marrón

Katiguã pytã (Trinchilla catigua, Meliácea) se debe hervir bastante.

Corteza de la guayaba del cual se obtiene marrón claro.

Verde musgo o verde Ka'a.

Se obtiene hirviendo la yerba mate, especialmente cuando esta se humedece, obteniendo un tono verde mate tirando a musgo.

Azul

Azul negruzco: Noticue y Ñadypa (Genipa americana, Rubíacea), para él se extrae del fruto verde.

Azul oscuro. Yryvu retyma, (Eupatorium laeve; E. Indigofera; E. Tinctórea. Compuestas) se utilizan las hojas y fruta del yajy,

Azul violeta

El color violeta se extrae de los vegetales el arao, y el añil y en forma ocasional del caolín lila, que se encuentra en forma natural en la zona de Carapeguá e Y’ũ.

Negro

Kurupay pire y piño. El piño es una planta que fue utilizada hasta hace poco, para teñir y fijar las ropas que se teñían para el luto. Esta planta crece muy fácilmente y es utilizada como cerco, las semillas son utilizadas para collares.

Fijadores

Existen distintos tipos de fijadores utilizados según lo demandan los colores o los hilos de lana o algodón:

•        la sal es el más usado,

•        jugo de naranja agria,

•        el tronco de banana o el nervio de la hoja de la banana,

•        la lejía que se obtiene diluyendo en agua la ceniza y dejando reposar, luego se mezcla con el orín (1). Esta combinación especialmente es utilizado para fijar el color negro en la lana, que es el más difícil de obtener.

Blanqueador

Como blanqueador para la lana es utilizado el jugo de limón. En el presente también usan el jabón de marca OMO por contener blanqueador.

Observación: todos los datos brindados sobre los tientes y teñido se recopiló por oralidad mediante entrevistas realizadas a los pobladores.



NOTAS

1. La información presentada en la producción de artesanía en el distrito de Carapeguá se realizó mediante los datos brindados por los pobladores del lugar,

2. En San Miguel blanquean con agua oxigenada que le agregan caliente, junto con jabón OMO, dejando reposar varias horas la lana.




ARTESANÍA CARAPEGUEÑA EN DESUSO

Realizada por las personas mayores quienes conocen la técnica pero han dejado de producirla (1).

1.1. Mbokaja o cocotero. Con los hilos obtenidos de las hojas y del racimo que sostiene el fruto se producían: piolas, hamacas, vyrapa, honda, arco, cinchas, bolsos, cintos, chalecos y ñanduti.

1.2. Yvira: hamacas, piola, bolsos.

1.3. Caraguata. Hilos obtenidos de la hoja y la raíz: piolas, hamacas, bolsos, chalecos que servían de protectores usados especialmente durante las refriegas y guerras.

1.4. Avati pire: bolsos, cestos, hamacas, objetos utilitarios como pinceles para pintar las paredes, para fregar cubiertos y también para la recreación de las niñas hacían sus muñecas.



1.5.   Alfarería

En la zona fueron extraídas del suelo numerosas piezas de artesanía indígena tanto guaraní como Zambaquí. La fabricación de esta artesanía para uso doméstico como cántaros, ñaepy'u, cacerolas, jarras, platos, vasos y planteras sobrevivió hasta la década de 1960 aproximadamente.

De una pobladora de la zona de Aguaiy, Francisca Aquino de 88 años, en 1993 productora de alfarería, pudimos registrar que la arcilla sólo la trabajaban cuando soplaba el viento norte y la cocción la realizaban con fuego circundante y como elemento plástico utilizaba restos de cerámica cocida y molida con estiércol de animales.

Este dato fue muy valioso pues confirma la utilización de la técnica guaraní.



1.6.   Ñanduti

Artesanía con reminiscencia española derivada del encaje de Tenerife, tejido que cuya aculturación y difusión surgió de la ornamentación a los altares realizada por las indias de las reducciones.

Ticio Escobar en su libro “Artes Visuales en el Paraguay” menciona a Paraguay como productor de esta artesanía; “El Ñanduti hoy empobrecido técnicamente en cuanto al actual producto de consumo turístico, es tarea fundamental de las mujeres de Itauguá y, en mucho menor escala, es realizado también en Guarambaré, Ypacaraí, Altos y Carapeguá”.

Se tienen registros realizados por oralidad de que aproximadamente hasta la década del 1960 todavía se fabricaban en Carapeguá con hilo de araña (2), fibra de las hojas y del racimo de coco y de caraguatá. Según Annick Sanjurjo, quien entre 1900 y 1930 pudo recoger echados (son los distintos diseños del nandutí) de Carapeguá, comenta: “que se realizaron verdaderos soles españoles, aunque sumamente simplificados, con una técnica que aunque usa el bastidor, no usa tela de base’’ (3).

Se pudo confirmar que la técnica de ñanduti que se producía era sin base de tela y un sistema de nudo, diferente al producido en la actualidad en las otras comunidades como Itaguá y Pirayú (4).

Este registro del diseño del ñanduti un en Carapeguá se obtuvo mediante la entrevista realizada a Juana Isabel Cañiza viuda de Quintana, nacida en 1911 en Espartillar (5).


2. Artesanía con peligro de extinción



2.1.   Cestería

Materia prima utilizada: hojas de caranday y distintos tipos de tacuarilla (bambú) e ysypo (liana). Se fabrican sombraron, pantallas y distintos tipos de cestos. Si bien la materia prima es abundante en la zona que dan ya muy pocos artesanos. Las compañías donde sobrevive esta técnica son: Calixtro, Cerro Pe y Cerro Pinto.

2.2 Tapices y jergas

El hilo es totalmente procesado a mano y el tejido se elabora con telar vertical. La confección es muy lenta. La poca remuneración obtenida por el producto y la baja demanda lograron que los jóvenes no tengan interés en fabricarlas.



Bajeras: es de lana rectangular y sin dibujos, confeccionada con el telar vertical.

Al igual que la jerga es utilizada para proteger el lomo del caballo, que sirve de base sobre la cual se coloca la montura.

2.3.   El vainillado y bordados en ao po’i

Si bien había mucha demanda, hoy en Carapeguá casi ya no se fabrica. Hace falta registrar los diseños. Se hacía sobre tela ao po’i tejida en telar horizontal. Este lienzo de fabricación doméstica aún se sigue produciendo.

Según datos proporcionados por la artesana Damiana Ojeda Vda. de Blanco, nacida en la compañía de Tajy Loma en 27 de setiembre de 1918, radicada desde pequeña en Espartillar comenta que: “Recuerda que de niña en Espartillar se elaboraba el hilo de algodón de dos po’i con el cual fabricaban telas para confeccionar camisas de hombres con vainillas y bordados. Relata que oía decir que estas camisas las usaba el Dr. Francia, quien murió en 1840.

Comenta también que su abuela Concepción Fleitas hacía ñanduti y falleció a los 113 años cuando ella tenía 12 años (1930). (6)

2.4.   Diseños con cuatro lisos

Este tejido que se obtiene directamente con la trama y las distintas combinaciones de los hilos en colores, sólo se registró la producción por una sola persona, y da un tejido muy original, vistoso y de excelente calidad. Al tener cuatro lisos el telar también tiene 4 pedales.

Para lograr reproducir este diseño se tuvo que preparar el telar pues ya no se realizan colchas con este diseño. Actualmente todos utilizan con dos lisos y dos pedales (7).



2. 5. Diseños con dos, tres y cuatro canillas

Da una posibilidad de diseños originales bellos y de alta calidad. Con esta producto se podrían fabricar inclusive prendas de vestir para invierno y media estación. Esta técnica en menor escala se produce aún en colchas de lana en la zona de Espartillar y Cerrito y se volvió a tejer con hilos de algodón luego de las investigaciones realizadas, mediante la promoción de SEPA.


NOTAS

1. El orín al estar expuesto a la intemperie automáticamente absorbe el oxígeno del ambiente y se convierte en amoníaco, esta técnica era utilizada en distintas partes de América. Hoy el amoniaco, producido en forma industrial es utilizado como fijador.

2.      Investigación realizada por Margarita Miró con auspicio de SEPA (Servicio Ecunemico de Promoción Alternativa) en marzo de 2001, y publicado en “Manos que tejen arte en junio de 2002”.

3. Investigación realizada por Annick Sanjurjo y publicado en «Ñanduti, encaje paraguayo, Historia de una aculturación», mediante el apoyo de FONDEC en 2001.

4.      Dato registrado mediante las investigaciones realizadas por Margarita Miró con auspicios de SEPA en marzo de 2001.

5.      La reproducción del telar y los diseños se pudo realizar mediante el financiamiento de SEPA.

6. Dato registrado mediante las investigaciones realizadas por Margarita Miró con auspicios de SEPA en marzo de 2001.

7. La reproducción del telar y los diseños se pudo realizar mediante el financiamiento de SEPA.



ARTESANÍA VIGENTE CON MUCHA PRODUCCIÓN


1. Hilo de algodón



1.1. Hamacas con telar vertical que mantienen totalmente la técnica guaraní. El fleco lo hacen atado.

1.2. Hamacas con telar horizontal a un color, a cuadros, a rayas, con manija simple y con palo, con flecos atados o de crochet.



1.3 Colchas: blancas, a un color o con dibujos de rombos, estrellas, cruz, listones, rayas y fantasías. Se fabrican en casi todas las compañías y en el pueblo. Las comunidades productoras son: Tajy Loma, Espartillar, Potrero, Pacheco, Franco Isla, Beniloma, Aguai’y, Caapucumi y en los últimos años abundan las artesanas en el pueblo mediante la migración.



1.4 Fajas con hilo mercerizado en colores o teñidos en casa. Se fabrica principalmente en la Compañía de Tajy Loma.

Los indios Maca son quienes compran en mayor cantidad este producto, junto con las mochilas para revenderlo.



1.5 Bolsos y mochilas: de distintos colores y medidas. Las combinaciones de colores en forma lineal o a rayas.



1.6.   Colchas de trapito: Reciclaje de telas que preparan como un hilo y lo tejen en telar horizontal. Es usado también como alfombra.



1.7.   Colchas de lana: con hilo procesado totalmente a mano en color natural o con dibujos en lana marrón (natural), negro o rojo teñido. Se producen en las compañías de Beniloma, Espartillar y Cerrito principalmente.



1.8.   Ponchos. Es muy abundante la producción de esta prenda en Carapeguá desde donde se la distribuye por todo el país. Se lo fabrica con el telar horizontal rústico en las viviendas.

Antiguamente era confeccionado con hilos de lana elaborados totalmente a mano. Hasta el presente se puede adquirir una de estas prendas que generalmente es de color crudo con listones negros, marrones o rojos.

Desde la difusión de la lunilla industrial, se abarató el costo y se aumentó la producción. Con esta lanilla se obtienen múltiples combinaciones de colores algunas de ellas muy vistosas. Se fabrican también según los colores de clubes deportivos. Actualmente se elaboran elegantes ruanas para damas utilizando el cuadrillé y rayas como alternativas. Las compañías productoras son Espartillar, Cerrito, Tajy Loma y Beniloma.

1.9.   Tapices de algodón: con diseños tejidos confeccionados en telar vertical o bastidor. Se realizan con distintos diseños incluyendo paisajes, letras, escudos.



1.10. Encaje yu. La fabricación de este es muy abundante con él se obtienen diversidad de manteles carpetas, largueros, individuales y vestidos, ya sea solo o combinados como lienzo industrial, rústico (que actualmente le denominan abuela) o con ao po’i industrial en diversos colores. Las compañías de Carapeguá donde más se fabrica son Cerrito, Pacheco, Isla Ybate, Loma Hovy y también en el pueblo con tejedoras que migraron da estas compañías.



CONCLUSIÓN

El ejemplo que nos dan los resultados de un proyecto, que sumando esfuerzos pudo hacerse realidad en el cual se conjugan identidad, trabajo y desarrollo sostenible.

Estas pequeñas inversiones con esta visión integrada es lo que nuestro país necesita para generar trabajo a los jóvenes que al mismo tiempo se estaría disminuyendo la migración de la población rural a las zonas urbanas.

Como se podrá observar a lo largo de la lectura de este material, la vida y dimensión que puede tomar un producto cultural, en este caso, la jerga, un simple elemento de identidad y con esa técnica primitiva y ancestral cuantos productos originales se pueden crear y recrear.

Es importante también destacar cuanto sirve la dignificación y la interpretación de una muestra de la identidad, que al interpretarlo dentro de su contexto puede convertirse en un gigante que sirva de disparador, como en este caso fue el tema de la jerga.

Hoy los adolescentes están aprendiendo a labrar su historia, su identidad, y un futuro digno, con un trabajo doméstico que les ayudará a seguir manteniendo viva la cohesión familiar y cultural de su comunidad, de nuestra región, de nuestro país.



BIBLIOGRAFÍA

GONZÁLEZ, Dionicio, Folklore del Paraguay. Asunción, Paraguay, Litocolor, 1993.

ESCOBAR, Ticio. Una interpretación de las Artes Visuales en el Paraguay.

Tomo I. Asunción, Paraguay, 1982.

MIRÓ, Margarita. Formación Natural y Social del entorno de los humedales del Ypoá y Carapeguá. FONDEC y Servilibro. Carapeguá, Paraguay, 2002.

PLA, Josefina. Artesanía en el Paraguay. Litocolor, Asunción, 1983.

SALERNO, Osvaldo. Paraguay Artesanía y Arte Popular. Asunción, Paraguay, 1996.

SAJURJO, Annick. Ñanduti, encaje paraguayo, Historia de una aculturación.

FONDEC. Asunción, Paraguay, 2001.

SEPA (Servicio Ecuménico de Promoción Alternativa. Manos que tejen arte. AGR

Impresiones. Asunción, Paraguay, 2002.

UNESCO. Artesanía Guía metodológica para captación de información. Plan de acción decenal para el desarrollo de la artesanía en el mundo, 1990-1999. San Enrique, Madrid, 1994.




Patio, jardín y taller de las viviendas donde se fabrica la artesanía







GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 



Para compra del libro debe contactar:

Editorial Servilibro.

25 de Mayo Esq. México Telefax: (595-21) 444 770

E-mail: servilibro@gmail.com

www.servilibro.com.py  

Plaza Uruguaya - Asunción - Paraguay

 

 

Enlace al espacio de la EDITORIAL SERVILIBRO

en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 





Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
EDITORIAL
EDITORIAL SERVILIBRO
FOLKLORE,
FOLKLORE, TRADICIONES, MITOS Y LEYENDAS DEL P
FONDO
FONDO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (FON...



Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada




Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados, Asunción - Paraguay
CEO Eduardo Pratt, Desarollador Ing. Gustavo Lezcano, Contenidos Lic.Rosanna López Vera

  Logros y Reconocimientos del PortalGuarani.com
- Declarado de Interés Cultural Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Asunción
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Luque
- Declarado de Interés Lingüístico por la Secretaría de Políticas Lingüísticas
- Declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo
- Doble Ganador de la Premiación del World Summit Award WSA