JUAN SPERATTI (+)

27 de Enero de 1906 - 27 de Abril de 1999
 SPERATTI (+)

Datos biográficos:



JUAN SPERATTI FRETES. 

Nació el 27 de Enero de 1906 en la ciudad de San Lorenzo.

Militar, profesor, historiador, militante y diputado Febrerista.

Fue miembro de la Academia Paraguaya de la Historia, y miembro fundador de la Academia de Historia Militar del Paraguay.

Tuvo activa participación en la Revolución de Febrero.

Fue fundador del Partido Revolucionario Febrerista en el exílio en 1951.

Integró varias veces el Comité Ejecutivo Nacional así como fue secretario del Departamento de Cultura, Secretario General, y vicepresidente del PRF.

Fue diputado por el PRF en 1968 a 1973, cuando presentó varios proyectos de leyes, entre otros:

"La ampliación de honores y privilégios de los veteranos de la guerra del Chaco"

"Amnistía para todos los ciudadanos que se hallen exiliados o presos por delitos políticos.

Como capitán, en los años previos al Stronismo, Speratti cuestionó duramente al régimen liberal, lo que lo vincula con los orígenes y la ideología del movimiento febrerista, que culminó en la Revolución de 1936.

Es recordado como un ciudadano ilustre de San Lorenzo que dejó un legado invaluable en la política paraguaya y como historiador. 


Escribió y publicó muchos libros, entre ellos:

  • Semblanza histórica e ideológica del Febrerismo
  • Los partidos políticos
  • Historia de la Educación Pública en el Paraguay (1812-1936)
  • La Revolución del 17 de febrero de 1936
  • Feminismo


Falleció el 26 de Abril de 1999 en la ciudad de San Lorenzo

Fuente: Recopilación del PortalGuarani.com



JUAN SPERATTI (n. en San Lorenzo-m.¿?) fue un militar, profesor, e historiador del Paraguay. Fue diputado por el Partido Revolucionario Febrerista en 1968.

Cursó sus estudios primarios en su ciudad natal, San Lorenzo. Luego, fue a Asunción para estudiar en el Colegio Nacional de la Capital. Ingresó en la Escuela Militar, de la cual egresó con el grado de guardiamarina.

Después de graduarse en la Escuela Militar, Speratti tuvo varios cargos, entre los cuales están el de oficial de la planta del cañonero "Paraguay", comandante del cañonero "Tacuary", catedrático de la Escuela Militar, Jefe de Estado Mayor de la Flotilla, Jefe de Departamento de Inteligencia Naval de la Armada Nacional.

Tuvo una activa participación en la Revolución de febrero de 1936. Luego formó parte del Partido Revolucionario Febrerista (PRF),hasta su muerte. Integró varias veces el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en distintos periodos. También, fue secretario del Departamento de Cultura, Secretario General, y vicepresidente del PRF.

Ejerció el cargo del diputado por el PRF, en 1968, cuando presentó varios proyectos de leyes, entre los cuales están:

"Reglamentación del Estado de Sitio"

"Establecimiento de la designación Electiva de los Intendentes"

"Que los empleados municipales se acogían a los beneficios de la jubilación de los funcionaios públicos"

"Que se establecía la ampliación de honores y privilgios de los veteranos de la guerra del Chaco"

"Amnistía para todos los cuidadanos que se hallen exiliados o presos por delitos políticos.

etc."

juan Speratti publicó varios libros, y también fue miembro de la Academia Paraguaya de la Historia, y miembro fundador de la Academia de Historia Militar del Paraguay.

Algunas de sus obras publicadas son:

POLÍTICA MILITAR PARAGUAYA

SEMBLANZA HISTÓRICA E IDEOLÓGICA DEL FEBRERISMO

LOS PARTIDOS POLÍTICOS

MBUYAPEY

CARAPEGUÁ

HISTORIA DE LA ARMADA NACIONAL (PERIODO 1925-1937)

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN EL PARAGUAY (1812-1936)

LA REVOLUCIÓN DEL 17 DE FEBRERO DE 1936

FEMINISMO

Bibliografía: Juan Speratti: Feminismo, Editora Litocolor, Asunción, 1989

Fuente en Internet: WIKIPEDIA (Febrero 2014)

Total de2 obra(s) anexadas
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani