PRÓLOGO
RELATOS DESDE LA INTIMIDAD DE LAS CREACIONES
Recorrer la historia íntima de las canciones abre la posibilidad de encontrarse con gratas sorpresas y también con decepciones. Lo desconocido y a veces hasta increíble se contrapesa con la frustración de pensar que detrás de unos versos plenos de sentimiento se hallará un relato cautivante. La tarea de quien tiene por oficio contar a sus lectores la trama de hechos que dieron origen a una polca o una guarania, sazonándolos con la trayectoria de su autor o autores es, en última instancia, mantenerse fiel a lo que logra recoger.
Como en la oralidad no hay más evidencia que la palabra de los mismos protagonistas, testigos o personas que afirman conocer de boca de otros, la tentación es completar lo que aparece como concluido a mitad de camino, agregar detalles para que el sabor de lo escrito tenga más condimentos y, en suma, distorsionar lo que se ha cosechado.
A lo largo de todos estos tomos, sin embargo, este escribiente trató siempre de mantener fidelidad a lo recogido. Puede que en algún momento se le haya deslizado alguna que otra minucia sobre todo omitiendo o desconociendo algún aspecto de las vidas de los creadores, pero su actitud ha sido siempre la de no intervenir en la materia prima para llevar el curso de las circunstancias a muelles de su agrado o preferencia.
Ese respeto es no solo producto de una convicción sino también de un profundo respeto a las vivencias que rodearon a la gestación y concreción de las letras y las composiciones. Por humildes y carentes de matices que actúen como imán para los destinatarios de estas historias cuya página inicial es -desde julio de 1998- el Correo Semanal del diario última Hora, ningún trabajador de materias primas de esta naturaleza cuenta con licencia para modificarlas.
En este tomo se constatará que junto a las consagradas piezas del repertorio de la música paraguaya se encuentran también aquellas que pertenecen solo a un reducido ámbito de divulgación. El nexo común entre todas es que cada una expresa universos que forman parte de una manera de concebir la realidad, asumir una postura y llevar a un soporte de palabras y música -o únicamente música, en los casos en que las composiciones no cuentan con textos- lo que la creatividad ha permitido plasmar.
En este volumen puede leerse, por ejemplo, la casi increíble historia de CHE RENDA ALAZÁN que retozaba por el Chaco ensillado de manera muy modesta como EL JINETE CAMPESINO. JUAN CANCIO BARRETO y MARCOS BRIZUELA, apenas escucharon sus pasos en la voz de un intérprete, supieron que la obra estaba destinada a ganar un espacio considerable en el gusto popular. Y fueron, incluso, más allá de lo que ellos mismos eran conscientes de que debían hacer. Solo al contar con la anuencia del padre de la composición quedaron tranquilos.
Aquí también está el nacimiento del ya clásico EL CANTO DE MI SELVA, del inmenso HERMINIO GIMENEZ. El aroma de monte del Chirigüelo mezclado de hierbas, rocío y cortezas de árboles está implícito en los compases que describen una fiesta de pájaros en la antesala de un nuevo día.
En EL SUEÑO DE ANGELITA se vuelca la ternura de un gran melodista. Desde Las siete cabrillas brilla la magia de un poeta original. Mientras tanto, GALOPERA muestra una danza que alguna vez fue parte del ritual de algunas comunidades.
LA MISA POR UN CONTINENTE, de FRANCISCO MARÍN y RUBÉN BAREIRO SAGUIER, con un introito del premio Nobel de Literatura MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS es una joya. Allí están los sueños de libertad del Paraguay y de toda Latinoamérica.
El inesperado sentido de SERENATA y el coraje temerario de unos jóvenes recordados en VEINTE DE ABRIL que asaltaron a cuerpo gentil un cuartel en el encendido tiempo que legó la guerra civil de 1947 habitan también este itinerario de creadores populares.
Junto a las obras que ya pertenecen a la memoria colectiva también hay otras que todavía se dirigen hacia esa meta. Muchas de ellas carecen de los canales de difusión que se merecen, pero no le van en zaga a los grandes monumentos de la música paraguaya.
CHO MEMBY JAMO RAPÓ VU
(ELLOS SE LLEVARON A NUESTROS HIJOS)
EL DOLOR DE LOS ACHÉ EN UNA CANCIÓN
De las etnias indígenas que habitan el Paraguay quizás ninguna fue tan bestialmente perseguida como la de los ACHÉ-GUAJAKI. A pesar de que en los papeles datados en 1957 se garabateó la prohibición de cazarlos, durante muchos años fueron considerados animales a quienes había que exterminar.
Los grupos de cazadores y los que ocasionalmente se encontraban con grupos ACHÉ tenían carta blanca para aniquilarlos. En la mayoría de los casos, no era necesario pretexto alguno para dispararles. Excepcionalmente, se los acusaba de robar maíz o mandioca para justificar la matanza.
En algunos casos se los enlazaba y ataba para tomarlos prisioneros. O hacerlos esclavos. Sacarlos de su cultura era otra forma de asesinato. En medio del dolor y la angustia, conservaron su poesía y su canto admirables. "LOS ACHÉ AGONIZAN CANTANDO SU AGONÍA", decía el padre BARTOMEU MELIÁ citado por AUGUSTO ROA BASTOS en el libro "LITERATURA GUARANÍ DEL PARAGUAY", de Rubén Bareiro Saguier (1).
La temática de las canciones-sin textos fijos, según señala el antropólogo MARK MÜNZEL en la obra citada-varían según sean hombres o mujeres los que cantan. "Las canciones de los hombres tienen como tema el enaltecimiento del cazador. Las de las mujeres, muy diferentes en el texto y en la música a las de los hombres tienen como tema la muerte, la enfermedad, la violencia de los blancos", añade Münzel.
Cuando el fotógrafo LUIS VERA recogía datos e imágenes para el libro "Los Aché del Paraguay: discusión sobre un genocidio" – editado por el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IGWIA, sus siglas en inglés)-en diversos asentamientos Aché, le acompaño la cantante y compositora MARIVÍ (MARÍA VIRGINIA) VARGAS CUETO. A ella le llamó la atención el canto de PETRONA MBEIPUGI, de la comunidad de Ypetĩmi, Alto Paraná.
"Escuché una canción, tomé una de sus letras -porque varían de una u otra vez-, le hice una música y Luis Vera le añadió textos en guarani a modo de traducción y explicación al mismo tiempo", cuenta Mariví, precisando que su experiencia es del año 2008.
"La música se inicia con el canto de PETRONA. A su hija KAREKUJAGI le habían secuestrado los paraguayos. Ella cuenta en su canto que antes no cantaba, pero al quedar sin el fruto de su vientre empezó a hacerlo. “Lloré, lloré amargamente” dice. Ella escapó porque corrió y no le alcanzaron", sigue relatando Mariví.
"Los autodenominados ACHÉ, conocidos en Paraguay con el nombre de Guajaki son considerados como proto-Guarani o guarani arcaicos. El parentesco lingüístico, así como los rasgos de su cultura, permite incluirlos en la gran familia Guarani aunque los elementos de la cultura material Aché los ubica como hombres del paleolítico", comenta Rubén Bareiro Saguier Esto explica por qué las palabras del Aché están "salpicadas" de términos del guarani paraguayo que hoy conocemos, aunque la mayor parte resulta incomprensible desde su código.
"Le puse la música con la autorización de Petrona y otros miembros de la comunidad. Conservo su aire triste y melancólico. Creo que esto forma parte del trabajo de interculturalidad", explica Mariví, quien nació en Asunción el 29 de diciembre de 1982. De su padre el cantante, guitarrista y compositor JAVIER VARGAS heredó el amor a la música.
"A la vuelta ya a Asunción, en medio de una torrencial lluvia, escuchamos la canción grabada. Y le enviamos por mensaje de texto al aché MARCIANO CHEVÚGI. Él nos tradujo inicialmente, para tener una idea. Luego trabajamos personalmente con él" explica LUIS VERA. Añade que la versión suya al guarani "no es una traducción literal" sino de la idea que expresa la canción.
En cuanto a Karekujagi, ella volvió a su comunidad 58 años después de haber sido secuestrada. Vivió con su madre y los suyos 7 meses hasta que le diagnosticaron un cáncer que pronto lo llevó a la muerte.
Con esta canción, Mariví Vargas ganó el Premio de composición musical "Cabildo 2008".
(1) Bareiro Saguier, Rubén. Literatura guaraní del Paraguay. Asunción, Servilibro, 2004
CHO MEMBY JAMO RAPÁVU
(ELLOS LLEVARON A NUESTROS HIJOS)
Cho memby ekollambu ro cho.
Chenga tara pute. Cho urylla.
Cho ka rupi mryro ekuandy.
Cho memby jamo rabu ro cho.
Karupi cho mryro ekuandy.
Cho memby ekollambu ro.
Cho chenga tarambu.
Cho mryro ekuandy.
Jamope ro cho ikollandy
Jamo rupi cho pravo llandy
Cho memby jamo rapávu ro cho.
Karupi cho mryro ekuandy.
Cho memby llamburo cho chenga ekuandy.
Che memby ndaipóri chendive
ñembyasýpe che rasẽ
ka'aguýpe añani
che memby ojegueráhama.
Ka'aguýpe añani
ndaipóri che memby
akóinte che rasẽ
ajeapo'orõ.
Ha'aekuéra ogueraha
ku che memby
amoherakuã che rasẽngy
mba'embyasy che rekove
amoherakuã che rasẽngy.
Ka' aguý mbytére aiko
che añoite.
Cho memby llamburo cho
chenga ekuandy.
Letra en Aché: Petrona Mbeipugi
Letra en guarani paraguayo: Luis Vera
Música: Mariví Vargas
**/**
DE LA MANO DE SU PADRE
UNA CANTATA FRATERNA
En las primeras décadas del siglo XX, para muchos, el nombre del mariscal Francisco Solano López estaba emparentado con lo peor que existía en el Paraguay. Para sus detractores, de nada había servido desangrarse por la Patria a lo largo de cinco eternos años en contra Brasil, Argentina y el Uruguay.
Sin prestar oídos a la condena inspirada por los que no solo se habían repartido los bienes del Paraguay como botín de guerra sino que pretendían hundir en el fango de la ignominia la memoria del que tuvo sus errores pero murió por la causa que había abrazado hasta las últimas consecuencias, hubo quienes intentaron reivindicar su nombre. Uno de ellos fue el poeta Emiliano R. Fernández.
Obras como Primero de Marzo, Marzo ko'éme, Mariscal kurusúpe, Soldados del '70, Tujami, Cerro Corá, Huella histórica, Lomas Valentinas, Teta rembe ype y otras son suficiente testimonio de la admiración que el escritor popular tenía por López y los que combatieron en los frentes de batalla.
La lucha de Emiliano, su tocayo -Juan E. (Emiliano) O'Leary- y los demás lopistas concluyó en 1936 cuando durante el gobierno del coronel Rafael Franco el mariscal volvió al lugar del que -según sus panegiristas , nunca debió haber sido desalojado: el del honor y el de la gloria.
Dentro de esa misma línea reivindicatoria, dos artistas argentinos se embarcaron en la ciclópea aventura de crear la cantata "Francisco Solano López, Mariscal de América". Daniel Larrea-quien vive en Posadas y había conocido al maestro Herminio Giménez- y el músico Fermín Fierro ya fallecido, hijo de una villarriqueña- volcaron, entre 1995 y 1996, sus sentimientos en una obra de largo aliento y honda adhesión al que eligieron como protagonista de su canto.
La obra se estrenó en julio de 1996 en la Casa Paraguaya, de Posadas, y en la sala "Leopoldo Marechal" de la embajada argentina en Asunción. La cantaron Fierro y el cuarteto vocal Enarmonía. El glosista fue Pepe Galelli.
En 1998 entró en escena el cantante y compositor cordobés Claudio Bustos --quien hoy vive en Asunción-residente por entonces en Posadas, la capital de la provincia de Misiones.
"Viviendo en París me había enterado de la cantata de Fermín y Daniel. En 1998, haciendo mi programa de radio “Latinoamericanto” en Posadas -donde me quedé por algún tiempo a mi regreso de Europa-, Daniel Larrea me llevó en un cassette la cantata para que la pasara al aire. Me encantó la obra que recorre la vida de López desde su infancia hasta su holocausto en Cerro Corá el l de marzo de 1870", comenta Claudio:
"A través de diversos ritmos regionales y la riqueza de la poesía, con glosas que forman parte de un todo, los autores van narrando la epopeya vivida por el mariscal y su pueblo. Creo que la visión -con la que me identifico plenamente- de los creadores de la cantata contribuye a echar una mirada diferente a las tradicionales versiones de la historia que solemos tener", explica Bustos.
En el 2003 Claudio decidió cruzar el Paraná para afincarse en la capital paraguaya. Cuando le contó a Larrea su deseo de grabar la cantata, a éste le encantó que la obra tuviese la oportunidad de ser registrada por uno de los referentes de la canción latinoamericana y que fuera también un homenaje a Fermín Fierro, fallecido en marzo de 1998.
Con Claudio Bustos como voz principal, tomando también parte en distintos pasajes Lizza Bogado, Judith María Vera, Carlos Pettengill, José Antonio Galeano, Gabriel Lema y otros, la grabación terminó en dos años.
""Esta obra épica-poética-musical nace desde el afán de curar las heridas que injustamente han quedado aún abiertas entre argentinos y paraguayos a raíz de aquel encuentro bélico en el que los pueblos eran arreados", expresa Daniel barrea en la presentación del disco.
DE LA MANO DE SU PADRE (*)
Primero fue soldado de la Patria
Por el gusto de andar entre las armas
Más tarde un soñador de ojos abiertos
Empuñando la espada y la palabra.
Unieron sus destinos y el esfuerzo
Don Carlos y Francisco de la mano
Horcón de la esperanza de sus hombres
Que afama la lealtad de sus hermanos. . .
Palomas de luz,
Galope y libertad,
Clarín del corazón,
Tambor de la heredad. . .
Tekove marangatu
Jajapo reta porá
Karai arandu guazú
Potaiteve la libertad. . .
Anida un remolino entre las sombras
Golpeando los rincones de la trampa
Plumaje del valor, viento que vuelve
Latiendo el corazón en la distancia. . .
Orgullo que se agranda con los hombres
Memoria de la estirpe paraguaya
Tormenta que estremece los pantanos
No quiere ver la Patria encadenada. . .
(*) Una de las letras que forman parte de la cantata.
Letra: DANIEL LARREA
Música: FERMÍN FIERRO
**/**
MISA POR UN CONTINENTE
EN TONO DE LIBERTAD
A comienzos de 1970, los aires de libertad recorrían con ímpetu los múltiples y sinuosos recodos de América Latina. En el Paraguay, el reino del terror impuesto por el dictador ALFREDO STROESSNER no había podido derrotar a los que seguían luchando para que el alba, en alguna mañana, apareciera ya sin mordazas ni amos.
La Iglesia Católica -luego del Concilio Vaticano II impulsado e iniciado por el Papa Juan XXIII y Medellín, su versión adaptada al molde latinoamericano-, había inaugurado un tiempo de mayor apertura. Se había volcado sin máscaras hacia los más pobres, la Teología de la Liberación estaba en marcha y las culturas autóctonas tenían espacios para expresarse. La idea de un Dios que castiga con el fuego perpetuo del Infierno a los pecadores se había mitigado para dar lugar a un padre bondadoso, deseoso de que sus hijos encuentren la redención primero en la tierra y luego en el cielo.
Esos vientos renovados -y renovadores- soplaron la inspiración de dos artistas paraguayos de elevados kilates que vivían exiliados en París: el poeta RUBÉN BAREIRO SAGUIER y el músico y compositor FRANCISCO MARÍN. Los dos eran víctimas de la persecución, condenados al destierro por el único "pecado" mortal de amar y augurar a su patria la primavera sin cesar de la libertad.
Acosados por los mismos dolores y esperanzas, los dos amigos se embarcaron en la aventura "socio-espiritual" de escribir la letra y componer la música de lo que llamaron MISA POR UN CONTINENTE. Esto ocurría entre fines de 1971 e inicios de 1972. FRANCISCO MARÍN y sus compañeros habían formado parte en Buenos Aires del Conjunto de FÉLIX PÉREZ CARDOZO. Junto a la Compañía de Ballet de América Latina de JOAQUÍN PÉREZ FERNÁNDEZ llegaron a París en 1951 ya como "LOS GUARANÍS" integrado -además de él, obviamente-por CRISTÓBAL CÁCERES (hermano de EMILIO BOBADILLA CÁCERES), ÁNGEL SANABRIA y GERARDO SERVÍN. Luego se sumaría a ellos la bailarina FLORENCE DARMAND, quien se casó con Francisco y fue su compañera inseparable y abnegada hasta sus últimos días.
Muy pronto el grupo musical ganó prestigio entre lo más granado de la intelectualidad francesa. En el célebre cabaret literario la "ROSA ROUGE" (ROSA ROJA) Marín se hizo amigo de ALBERT CAMUS, JACQUES PRÈVERT, JEAN-PAUL SARTRE, SIMONE DE BEAUVOIR, JEAN GENET, JEAN COCTEAU y otros artistas de renombre universal.
RUBÉN BAREIRO SAGUIER, en el folleto que acompaña a la versión de la Misa grabada por el coro y la orquesta de la Escuela de Música "Maestro Herminio Giménez", de Itá, entre el 2004 y el 2005, relata el nacimiento de la obra compartida: "Un día fue llegando a mi casa Francisco Marín expresamente para contarme que él había comenzado a componer la música de una Misa y venía a pedirme que yo escribiera la letra. Confieso que la propuesta me impactó, me conmovió profundamente. En primer lugar porque la misma venía de una persona entrañable, con quien intimé intensa amistad, desde el primer día que nos conocimos en París. De las cosas más gratas que me acontecieron en esa ciudad tan ligada a mi vida -y más aún a la suya-, fue encontrarme con ese ser de un corazón inmenso, de una bondad y una generosidad sin límites".
El otro argumento que lo conmovió fue que la tarea a emprender era "apoyar la liberación de nuestro continente con esas armas 'cargadas de futuro': la música y la poesía".
La obra, de a poco, fue cobrando cuerpo. Los poemas iban vistiéndose de ritmos distintos, de compases solemnes o vivaces, para acompañar los distintos momentos de una misa: Kyrie, Credo, Agnus Dei, Sanctus y el Gloria.
*“”Hacía dos años que yo iba preparando esta misa. Yo dudaba. Ya existía la 'Misa criolla'-alude a la del argentino Ariel Ramírez-. Supe lo que iba a hacer al mirar a mi hijo menor que dormía. Pensé en los niños del Paraguay que se acuestan con la barriga vacía y no pueden irse a la escuela; en los niños de Vietnam que al mirar el cielo ven surgir aviones; en todos los niños martirizados. De un solo golpe, compuse el Kyrye sobre un ritmo de vidala, un motivo nostálgico del norte argentino", relataba FRANCISCO MARÍN al Semanario "La vie Catholique", número 1400, de la segunda semana de junio de 1972 en París. El niño al que hace referencia es Jean- conocido como "Juanchí"-, cuya madre es Florence. Su otro hijo es Rafael Marín- cuya madre es JOSEFINA INSAURRALDE-, nacido en Asunción en 1945.
"Cuando concluimos, le hicimos escuchar al querido amigo MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS, quien se entusiasmó con la pieza y nos pidió -nos "exigió" -hacer el Introito. Fue un gran honor que un poeta y narrador de su categoría lo escribiera", relata también Bareiro Saguier.
La MISA POR UN CONTINENTE se estrenó el 13 de junio de 1972 en la iglesia San Roque, de París, según contaba el propio Francisco Marín en una entrevista publicada por Última Hora el 19 de diciembre de 1997.
"Actuó, acompañando a 'LES GUARANÍS' de Francisco Marín el coro Alborada. La primera voz del conjunto fue la del tenor VIRGILIO ROJAS. Entre los asistentes al estreno estuvo Don HELDER CÁMARA, arzobispo de Recife y Olinda (Brasil), uno de los precursores y fundadores de la Teología de la Liberación", rememora también Bareiro Saguier.
La grabación de MISA POR UN CONTINENTE se escuchó en público en Paraguay por primera vez en un acto público en la Catedral de Asunción el 22 de diciembre de 1997. Era el DÍA DE LA DIGNIDAD NACIONAL, al recordarse el 5° aniversario del descubrimiento del "ARCHIVO DEL TERROR".
INTROITO
Esta misa debe llegar a todas las manos, a todos los ojos, a todos los oídos. Música y palabra se unen en el clamor más apasionado, en la protesta más profunda y el testimonio más duro sobre la realidad de los pueblos que luchan por un mundo mejor.
A lo largo de esta misa se pasa de la ternura al relámpago, del grito al murmullo, en la palpitación de urea música cuyo eco antiguo no la vuelve menos moderna y cuyos acentos populares son únicos.
La selva, escuchando esta misa, se cambia en catedral; los volcanes en grandes sacerdotes; el sol en hostia santa y, a través de sus pautas de cristal, las cataratas repiten el canto de los pájaros maravillosos, de bosques impenetrables, de reos misteriosos y turbulentos. De todo ese universo mágico surge esta misa que recoge, además de este encantamiento de la naturaleza, el dolor de un mundo en que se jugarán y desde ya se están jugando-, las destinos del hombre de nuestra América.
MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS
Guatemalteco, Premio Nobel de Literatura
KYRIE
Señor ten piedad de nosotros
Señor ten piedad ten piedad
Señor ten piedad de nosotros
Señor Justicia en la Tierra
Cristo ten piedad, piedad.
Sin hambre, sin guerra, sin persecuciones,
Justicia Señor, piedad
Justicia señor en la Tierra
Cristo, ten piedad, piedad.
Sin hambre, sin guerra, sin persecuciones,
Justicia, Señor, piedad, Señor ten piedad, piedad.
CREDO
Creo en Dios que cree en el hombre,
creo en Dios que se volvió hombre
para hacer dios al hombre
que le hizo a su imagen
le entregó la libertad
puso en su mano el fuego
para hacer en la tierra
su morada de paz.
Creo en Jesucristo el Hijo
traza humana de Dios
que lucha y se prolonga
en cada justiciero
que se levanta y cae
que cae y se levanta
para salvar al pueblo
que derramó su sangre
por todos sus hermanos.
Creo en el Espíritu
de Dios que genuina
en los poros del alma
brota en las muchedumbres
está en la brisa leve
está en los huracanes
que levantan las masas
reclamando Justicia.
Creo en Jesucristo el Hijo
el muy pobre caudillo
su corazón de sangre
se sigue derramando
en cada justiciero
que nace cada día
el pueblo se levanta
en el pueblo retoña
Hoy es la vida eterna.
Creo en el Espíritu
que susurra, que grita
latiendo en todo trigo
cantando en todo vino
crepitando en el fuego
cintura cristalina
arado, hijo de espada,
la libertad del hombre.
(Primera estrofa)
Será el inmenso pueblo
en su marcha inacabable
el Cristo otra vez
hacia el futuro abierto
a la victoria siempre
para que llegue el alba
el pueblo inatacable
que derramó su sangre
por todos sus hermanos.
AGNUS DEI
Cordero de Dios que borras el mal
no dejes que aquí nos quiten la voz
que aquí nos torturen, que aquí nos hambreen.
Cordero de Dios: córtale la lengua de su fusil.
Cordero de Dios que aventas el mal
castiga al mandón que escupe a su pueblo,
que lo vuelve triste, que sofoca en sangre
su hambre de Justicia.
Cordero de Dios: silencia las fauces de sus metrallas.
Era el 5 de junio 2005. En Buenos Aires MILCIADES ALDERETE ROMERO y su esposa ALICIA ARZAMENDIA estaban haciendo, en radio Mburucuyá, su programa "TIERRA DE GUARANIAS". Era la nostalgia vertida en palabras y música, la búsqueda de esa tierra lejana a través de las canciones. Parecía una emisión más, sin sobresaltos ni sorpresas.
Sin embargo, como agazapada en el silencio, les estaba aguardando la historia de una canción. Como era el cumpleaños del músico y compositor ANTONIO AGUILAR -el recordado director del CUARTETO VENUS-, lo recordaron.
-Pusimos a girar el disco con la polca NDE CHE ROSA PYTÃITE, con música de él y letra de VALOIS CAÑETE-, recuerda Milciades en un e-mail remitido desde la capital argentina.
-Al terminar la música, pregunté si en qué circunstancia y para quién se había escrito la canción de amor-, continúa relatando el hombre de radio, oriundo de San José de los Arroyos.
"No pasaron cinco minutos -sigue contando- para que me llamara LIBORIO BÁEZ RIQUELME, conocido como LITO BÁEZ, a quien no conocía y era la primera que llamaba a la audición. Me comentó que los versos de NDE CHE ROSA PYTÃITE fueron escritos por el poeta y músico VALOIS CAÑETE para su mamá, LIDIA VALENTINA RIQUELME RIVEROS, quien vivía con sus padres -NEMESIO RIQUELME y BENICIA RIVEROS- en Acahay, departamento de Paraguarí. Nació el 14 de febrero de 1928.".
Le precisó también que esto ocurría en 1942 y que quien sería su progenitora más adelante era una adolescente de 14 años. VALOIS CAÑETE era ya un hombre mayor. Según su hijo MARIANO CAÑETE, su padre - también autor de las letras de ADIÓS CHE YVOTY PYTÃ y ENGAÑO- había nacido el 20 de noviembre de 1894 y trabajó mucho tiempo como telegrafista en Acahay, lanzándose luego de lleno al arte y a la bohemia. Murió en el Cuartel de la Victoria el 17 de junio de 1978.
Según la referencia de LITO BÁEZ, Cañete le entregó el poema a la doña NEMESIA RIVEROS, abuela de Lidia Valentina. "Péa ne nieta-pe guarã", contó que le dijo al entregarle el manuscrito.
"La abuela no comentó nada con nadie. Poco tiempo después, LIDIA VALENTINA se casó con JOSÉ LIBORIO BÁEZ, de Carapeguá, el padre de LITO BÁEZ. Valois se fue de Acahay. Se cree que como despedida le escribió a la que amaba Adiós che yvoty pytã, concluye MILCIADES ALDERETE ROMERO.
Dentro de la lógica de esa obra, cabe suponer que ADIÓS CHEY YVOTY PYTÃ -conocida también como A LA FLOR DE ACAHAY tuvo, efectivamente, la misma destinataria.
MARIANO CAÑETE cree que fue escrita a su madre, APOLONIA HONORATO, pero no tiene argumentos para confirmar esa posibilidad ya que nunca habló con ella o accedió a documento alguno al respecto.
Teniendo en cuenta que CHE ROSA PYTÃITE y CHE YVOTY PYTÃ son imágenes muy similares y algunos versos coinciden en ideas y vocablos comunes, pareciese obvio que Lidia Valentina fue la inspiradora de ambas composiciones. Es posible que representen dos momentos del enamoramiento del poeta: en el primer poema -NDE CHE ROSA PYTÃITE declara su encendido amor y reclama el desprecio de la jovencita; en el segundo -ADIÓS CHE YVOTY PYTÃ, acepta la realidad adversa a sus pretensiones. Y decide marcharse del lugar, desilusionado.
NDE CHE ROSA PYTÃITE
Nde che rosa pytãite ymáma che kevranta
a más dia oñaumenta che mborayhu nderehe
ha nde chembopadese che despedida cruelmente
che aikóva anga inocente como una criatura
akontempla tu hermosura nde che rosa pytãite.
Maldito sea el amor ajuva’ekue rotopa
nde poty pyahu porã hi’ãite chéve aipo’o
ha nde reñangareko chehegui anga reseláva
porque oiméne la ijararã algún joven amoroso
onaseva’ekue dichoso y no como yo desdichado.
En fin añekonsola he’iháicha lo que sigue:
"con paciencia se consigue" aunque che ndaroviaséi