LILIAN SOTO

TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO EN PARAGUAY - LILIAN SOTO - Año 2014

TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO EN PARAGUAY - LILIAN SOTO - Año 2014

TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO EN PARAGUAY.


 Información para el debate.



Autoría: LILIAN SOTO


Editorial: Centro de Documentación y Estudios (CDE)

Año: 2014

Lugar de Publicación: Asunción

Tipo de material: Otras publicaciones

Colección: Igual valor, iguales derechos

Temas: Cuidados, Empleo, Igualdad, Políticas de empleo, Trabajo doméstico

 


Superando las dificultades, y con un proceso que duró casi 25 años las mujeres trabajadoras domésticas lograron organizarse y hoy existen en el país tres entidades gremiales que las agrupan y trabajan articuladamente: el Sindicato de Trabajadores Domésticos del Paraguay (SINTRADOP), el Sindicato de Trabajadores Domésticos y Afines de Itapúa (SINTRADI) y la Asociación de Empleadas Domésticas del Paraguay (ADESP).

Estas organizaciones están llevando adelante un proceso de demandas por la igualdad legal. En el año 2013, un senador presentó un Proyecto de Ley del Trabajo Doméstico que mantenía discriminaciones; las trabajadoras lograron modificar esa propuesta y el apoyo del propio proyectista a sus demandas. La Ley del Empleo Doméstico obtuvo media sanción del Senado en el 2014 pero, por dos votos, se mantuvo la discriminación salarial. En el año 2015, la Cámara de Diputados debería considerar el proyecto.

En este marco, el presente material provee insumos que pueden apoyar el debate. Los datos provienen

de la Encuesta Permanente de Hogares del año 2013 (EPH 2013), cuyo desagregado fue proveído por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) al Centro de Documentación y Estudios (CDE). Las informaciones y opiniones  sobre las realidades que se viven en el empleo doméstico fueron brindadas por trabajadoras domésticas y otros actores, en diferentes eventos y circunstancias. Esperamos que este sea un aporte a la lucha de las trabajadoras domésticas por la igualdad.

Este material ha sido elaborado por el Centro de Documentación y Estudios (CDE), con apoyo de ONU Mujeres y del proyecto Empoderamiento de las mujeres para luchar contra las desigualdades, con apoyo del Fondo Holandés para el Liderazgo y las Oportunidades de las Mujeres (FLOW).



Fuente: CDE.org.py

Registro: Octubre 2015



(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital/ PDF)

Biblioteca Virtual del PORTALGUARANI.COM


 

*******

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)




Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani