PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
VÍCTOR-JACINTO FLECHA
« Volver
VÍCTOR-JACINTO FLECHA


Datos biográficos:

MBORAIHU KOʼE

Che po mbetegũi osẽ mboraihu kuarahy

nde jope jhaguaicha araite peve


Ñande agã ipoʼa paite

koʼẽ ñande rapépe


AMANECER DEL AMOR

Del cuenco de mi mano asoma el sol del querer

para arroparte hasta el confín de los días


Nuestras almas encontraron la esencia de la suerte

Ha amanecido nuestro camino

 

Fuente: DE LA ESTACIÓN DEL VERDE AL LARGO SILENCIO DE LA ESCARCHA 1963-2013

Antología poética de VÍCTOR JACINTO FLECHA

Editorial SERVILIBRO. Asunción - Paraguay , 2013

 

 

FLECHA VÍCTOR-JACINTO : Nació en Asunción del Paraguay el 11 de setiembre de 1943.

De su producción se destacan: 

POEMAS DE LA CÁRCEL, Ediciones La Chicharra, Asunción,1966;

LLOVIZNA ARDIDA (poemas), Ed. Olmeca, México, 1982;

EL ESTADO OLIGÁRQUICO PARAGUAYO (1870-1936), FLACSO, México, 1983;

LES POETES LATINO-AMERICAINS DEVANT LA GUERRE CIVILE D’ESPAGNE (coautor), Ed. L’Harmattan, París, 1986;

DÉFICIT DE HEGEMONÍA Y AUTORITARISMO MILITAR EN EL PARAGUAY CONTEMPORÁNEO (1937-1947). EL EMPATE CATASTRÓFICO. BASE I.S., Asunción, 1990;

MÁS ACÁ DE LA UTOPÍA BURGUESA: CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA GUERRA DEL CHACO, BASE I.S., Asunción, 1990;

HISTORIA DE UNA AUSENCIA. NOTAS ACERCA DE LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN EL PARAGUAY, BASE I.S., Asunción, 1991;

AUTORITARISMO, TRANSICIÓN Y CONSTITUCIÓN. HACIA UNA SOCIOLOGÍA DEL PODER, BASE ECTA, Asunción, 1993;

HISTORIA DE LA TRANSICIÓN PARAGUAYA, en 20 fascículos, Diario Última Hora y en la ENCICLOPEDIA DEL PARAGUAY, Barcelona, 2000, 2 volúmenes;

2001, ODISEA DE LA JUVENTUD PARAGUAYA.

(Fuente: "REVISTA DEL PEN CLUB DEL PARAGUAY / POETAS-ENSAYISTAS-NARRADORES” / IV ÉPOCA - Nº 15 ** Arandurã Editorial, Asunción-Paraguay, Mayo 2008 ).- 

 

 

DE VERDAD, NO SOY EL ILUSTRE SÓCRATES

no era el ilustre Sócrates,

aunque mis amigos

me miraban

como a uno que tenía el mundo por delante.


un cuello para resistir la tentación

de la propia ternura

como en esos días juveniles

en que ser fiero era dejarse beber

la fina piel de las axilas

hasta la pendiente húmeda y sobresaltada de la bragueta,

de prestarle el cuerpo duro a la visión de aquellas que me amaban


en este día, allende de aquellos que he vivido,

sueño alentándome como playa de verano,

delirando por un aria de tus manos,

con un deseo soprano,

con lengua empapada de láudano

soltando las abejas

eclosionando el sol que inunda el polen

el relampagueo de la rosa amarilla

con tersura moaré, que era la nuestra.


luciérnaga, Venus del deseo inmemorial,

ilumíname

que la estación del verde ha cumplido sus años

y que el largo silencio de la escarcha

es más atardecer que pleno día


no soy el ilustre Sócrates

-ni siquiera su sombra clandestina-

sólo un anciano que desliza hojas yertas

de su propia cómplice memoria.


Fuente: 25 AÑOS DE LA SOCIEDAD DE ESCRITORES DEL PARAGUAY

Editorial SERVILIBRO. Asunción – Paraguay, Agosto, 2013 (180 páginas)

 

 

FLECHA, VÍCTOR-JACINTO  : Poeta y ensayista. Licenciado en Literatura y Economía Política y Doctorado en Sociología por el Institut d'Hautes Études de l'Amérique Latine de l'Université de la Sorbonne Nouvelle, Paris III, Víctor-jacinto Flecha es actualmente catedrático en la Universidad Nacional y en la Católica de Asunción.-

También es analista del diario Última Hora. Miembro del Consejo de Redacción de la revista Alcor durante varios años, fue además socio-fundador de la Sociedad de Escritores del Paraguay y miembro del Teatro Popular de Vanguardia.-

Durante la época de la dictadura de Stroessner vivió muchos años en el exilio, primero en México y luego en Francia, dedicándose a actividades culturales diversas y a la investigación sociológica. Actualmente vive en Lambaré.-

Es autor de tres poemarios “Poemas de la Cárcel” (1964), “Llovizna Ardida” (1982) y “De la primavera al largo silencio de la escarcha” (en prensa)- y de varios libros y ensayos de temática diversa, entre ellos: “Les poètes latino-américains devant la guerre civile d'Espagne ”  (coautor, 1986) e “Historia de la transición paraguaya” (1994, en colaboración con Carlos Martini), para dar sólo dos títulos representativos.-

(Fuente: "BREVE DICCIONARIO DE LA LITERATURA PARAGUAYA" / 2da. Edición – Autora: TERESA MENDEZ-FAITH  - Editorial EL LECTOR, Asunción-Paraguay 1998).

 

 

Correo de contacto: vjflecha@rieder.net.py




    Compartir FB

Cantidad de Obras Registradas: 52


Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.




 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

LA GUERRA DEL CHACOMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMÚSICA PARAGUAYAMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011BILLETES DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA
REPUBLICA DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANIMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOHISTORIA DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIALITERATURA PARAGUAYAFILATELIA DEL PARAGUAYMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA