ESCUCHE EN VIVO/ LISTEN ONLINE:
ALONDRA FELIZ
Intérprete: GRUPO GENERACIÓN
Material: MÚSICA PARAGUAYA DE GRUPO GENERACIÓN
Fuente:
CANCIONES PARAGUAYAS DE AYER Y HOY – TOMO I.
Recopilación: MARIO HALLEY MORA
y MELANIO ALVARENGA.
Asunción-Paraguay 1991.
MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO
MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE
**********************
LECTURA RECOMENDADA:
ALONDRA FELÍZ
DOS PÁJAROS CANTORES
Letra: CARLOS MIGUEL GIMÉNEZ
Música: EMILIO BOBADILLA CÁCERES
La historia del romance entre EMILIO BOBADILLA CÁCERES y ADA LUZ (NENEQUÍTA) VALIENTE sería incompleta si se detuviera en Florecíta de mí cielo (Ver página 40). Esa composición fue el prólogo de lo que ocurriría en la relación de la pareja de músicos.
Los dos protagonistas se habían conocido en el instituto de música del maestro FRANCISCO ALVARENGA en Buenos Aires. Allí también estudiaban LUCIANO Y GENEROSO LARRAMENDIA, en base a cuyo testimonio de primera mano -por estar muy cerca del compositor- se rescatan los pormenores de los hechos que motivaron otra obra: ALONDRA FELIZ.
Nenequíta, quien aún era menor de edad, vivía con un tío de apellido Valiente y su esposa. La cuidaban con tanto celo y empeño que la tía le acompañaba religiosamente a sus clases de música.
A pesar del férreo control, como el amor siempre encuentra vericuetos - la mirada, los gestos, algunas que otras palabras sueltas como al azar e incluso los silencios-, para enredar a los que se sienten atraídos entre sí, nació y creció un afecto compartido.
Cuando en la casa de la joven se supo lo que estaba ya en avanzado proceso de gestación, ardió Troya. Y cuanto estuviese a su alrededor, obviamente. Él no solo era músico -con toda la carga emocional a favor y en contra que eso conllevaba- sino que, además, era como diez años mayor que ella. No había resquicio alguno por el que pudiera penetrar una esperanza de aceptación.
La imposibilidad de verse aumentaba el dolor de ambos. Ellos tenían tanta certeza acerca del sentimiento que los unía que estaban dispuestos a todo. No iban a respetar ningún límite impuesto por la intransigencia familiar.
En ese tiempo de ausencia, soledad e incertidumbre fue que, una vez más, Bobadilla Cáceres recurrió a la pluma de CARLOS MIGUEL JIMÉNEZ. Le habló de las tinieblas de su espíritu alejado del motivo de su gozo. Y que ya tenía un lugar para vivir con ella si decía que sí. Por eso un verso dice: IREMOS AL NIDO QUE CONSTRUÍ PARA NUESTRA UNIÓN LLENA DE ESPLENDOR.
Carlos Miguel puso manos a la obra para crear Alondra feliz. A Nenequíta la llama alondra porque canta y -por la misma razón- zorzal a Emilio, autor de la música. Esto ocurría a fines de 1941.
Al año siguiente -cuando ya GENEROSO y LUCIANO LARRAMENDIA habían venido al Paraguay para hacer su servicio militar en la Marina-, la historia se volvió más dramática: Nenequíta se había escapado de sus tíos y vivía con Emilio en un lugar secreto únicamente conocido por AGUSTÍN (RUBÍTO) LARRAMENDIA.
La denuncia a la Policía y al Juzgado no se hizo esperar. El caso estaba caratulado legalmente como secuestro de menor. Sobre Emilio pesaba una orden de captura.
"Un año por ahí estuvieron en la clandestinidad hasta que les casó un juez de menores. La cosa se suavizó porque había causa común. Habrá intervenido un abogado, supongo. Entonces volvieron a salir a la luz", cuenta Generoso Larramendia.
Ya casados, Ada Luz y Emilio vinieron a Asunción. Permanecieron juntos algunos años. Tuvieron dos hijos y se separaron. Ella volvió a Buenos Aires. Ya era una arpista consumada. Actuaba con un grupo. Él se quedó en Asunción donde falleció el 21 de marzo de 1979.
Con los años, NENEQUÍTA hija de AGUSTÍN PÍO BARRIOS-, viajó a Francia donde vivió hasta su último día. Allí se había casado con el también músico PEDRO LEGUIZAMÓN.
*****
Fuente/ Enlace:
LAS VOCES DE LA MEMORIA
HISTORIAS DE CANCIONES POPULARES PARAGUAYAS - TOMO X
Autor y ©: MARIO RUBÉN ÁLVAREZ
Edición del autor y Julián Navarro Vera
Dibujo de tapa: ENZO PERTILE
Diseño de tapa: MANUEL MORÍNIGO
Editora Litocolor S.R.L.
Asunción-Paraguay 2009
*****
IMÁGENES DE NUESTRO HERMOSO PARAGUAY
Fotografía de FERNANDO ALLEN