PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
MARY MONTE DE LÓPEZ MOREIRA
  HISTORIA DEL PARAGUAY - Por MARY MONTE DE LÓPEZ MOREIRA - Año 2011


HISTORIA DEL PARAGUAY - Por MARY MONTE DE LÓPEZ MOREIRA - Año 2011

HISTORIA DEL PARAGUAY

Por MARY MONTE DE LÓPEZ MOREIRA

FACULTAD DE FILOSOFÍA - UNA

Editorial SERVILIBRO

www.servilibro.com.py

Tel. 595 21 444770

Asunción – Paraguay

2011 (334 páginas)

 

 

 

UN PASEO POR EL TIEMPO

Por LUIS VERÓN

 

Un recorrido en el tiempo y en el espacio —histórico y geográfico— es la propuesta de Mary Monte de López Moreira, conocida catedrática y miembro de la Academia Paraguaya de la Historia, a través de un libro titulado sencillamente Historia del Paraguay.

 

A veces, nos encontramos con algún amigo o un extranjero que nos inquiere sobre el título de alguna obra que trate sobre la historia paraguaya. ¡Menudo problema! La respuesta, dificilísima. Cuatrocientos setenta y cinco años de historia de un país reunidos en solo un libro... Muchas veces, nos hemos topado con estos dilemas. Y no se nos ocurre nada, ningún título.

La historia es tan diversa, con tantas aristas... Porque, nos preguntamos, qué aspecto de la historia paraguaya podría ser del interés de nuestro interlocutor. Está la historia política o la historia económica, la historia de la inmigración, de la educación, de la salud, de la vida social, de la vida cotidiana, la historia militar... En fin, tantas historias... Son, lo diríamos, las mil y una historias...

¿Qué podemos contestar?

He aquí la respuesta


Cuando uno se ve en un dilema como el mencionado, de repente, se encuentra con la respuesta menos esperada, para, por lo menos, dar una aproximada a las necesidades de quien preguntó qué leer para tener un pantallazo de la historia paraguaya. Una de esas respuestas viene de la mano de una conocida investigadora de la historia paraguaya, la doctora Mary Monte de López Moreira. El título de la obra: Historia del Paraguay.

La obra de Monte brinda al lector la posibilidad de pasearse por la historia de nuestro país, desde los tiempos prehistóricos hasta la actualidad. Da un pantallazo al mundo aborigen —paleolítico y neolítico—, exponiendo las condiciones de vida de los pueblos desde distintos aspectos, como su organización social, su economía, su religión, etc. Por otra parte, marcando un paralelismo, da cuenta de lo que entonces ocurría en el Viejo Mundo: las transformaciones socioeconómicas, el progreso de las ciencias y la tecnología, los cambios en el pensamiento de las sociedades de la época, los cambios políticos, los empeños por romper límites geográficos y de mentalidades, los descubrimientos y colonización, etcétera.

En su libro, la doctora Monte pasa revista a las fundaciones iniciales, las relaciones indígena-europeas, el papel de la lengua y la cultura aborigen en la formación de una nueva sociedad, las leyes que enmarcaron la convivencia entre americanos y europeos, la conquista espiritual, el papel de la religión cristiana.

Los conflictos de convivencia colonial, la época de la Independencia, los gobiernos independientes, la gran Guerra contra la Triple Alianza, la traumática posguerra, la formación de los partidos políticos tradicionales, la vida paraguaya en el siglo XX, el conflicto chaqueño, los años de posguerra, los conflictos internos, el régimen stroessnerista, la transición, el escenario regional y los últimos gobiernos, hasta la inauguración del actual.

En fin, un libro que resume cabalmente el difícil papel de presentar en una sola obra bibliográfica casi cinco siglos de historia, que la puede leer y encontrará casi todas las respuestas, ya sea un maestro de escuela, un estudiante universitario o cualquier interesado en conocer la historia de nuestro país.  


Artículo de LUIS VERÓN

Revista dominical del diario ABC COLOR

Domingo, 22 de Enero de 2012

Fuente digital: http://www.abc.com.py



HISTORIA DEL PARAGUAY 

MARY MONTE DE LÓPEZ MOREIRA

 

INTRODUCCIÓN

 

            CONCEPTO DE HISTORIA:

 

            La palabra Historia se originó en las civilizaciones griega y romana para exponer de manera científica la narración de los acontecimientos del pasado, dignos de memoria. A partir de entonces la Historia es la disciplina que se ocupa de reconstruir, narrar y explicar los procesos y eventos relacionados con los seres humanos. La Historia estudia todos los aspectos de la existencia humana en comunidades. La forma de gobernarse, de organizarse socialmente, de producir, así como la vida material -la alimentación, el vestido, la vivienda- y la vida espiritual y cultural de las personas -creencias religiosas, manifestaciones artísticas, forma de pensar-. La Historia es un proceso dinámico ya que siempre se producen transformaciones, a veces lentas y otras más rápidas.

 

            FUENTES DE LA HISTORIA:

 

            Para reconstruir o representar un proceso o acontecimiento específico, es indispensable recurrir a las fuentes. Constituyen éstas los rastros o huellas dejadas por los seres humanos y que revelan situaciones que sirven para interpretar la vida o hechos de las personas a través del tiempo y en diferentes espacios.

           

            Las fuentes primarias: forman por excelencia el principal soporte de la Historia. Se definen así por pertenecer a la etapa o época en que sucedieron los acontecimientos y comprenden una gama muy amplia de documentos. Estos pueden ser escritos u orales. Entre los documentos escritos se citan a las actas, discursos, mensajes, cartas, notas, diarios personales, códices, periódicos, diversas clases de manuscritos, etc.

            Las fuentes secundarias: constituyen los libros y documentos escritos en una etapa posterior a la de los acontecimientos que se narran, de manera que sus autores no son observadores directos de los eventos.

            A las fuentes mencionadas, la historiografía ha ido sumando otras, por ejemplo las fuentes orales, cuyo empleo consiste en registrar los testimonios de personas que vivieron sucesos pasados y reconstruir a partir de ellos una interpretación veraz.

            También son fuentes de importancia para la Historia, las grabaciones, películas, retratos, discos, obras de arte, imágenes, músicas, la moda y otros rasgos de la cultura de una época. Generalmente, las fuentes se encuentran albergadas en archivos y repositorios, sean estos públicos o privados.

 

            Apoyo de las Ciencias Auxiliares:

 

            Para reconstruir el pasado y los procesos humanos, la Historia necesita de la colaboración de otras ciencias, entre ellas se citan las más importantes:

            La Cronología: Ayuda a ubicar en el tiempo los hechos históricos, condición esencial para poder estudiarlos, relacionarlos y compararlos. Cuando más se retrocede en el tiempo, más difícil es fecharlos y ordenarlos, particularmente cuando se estudian a los rublos que carecieron de escritura.

            Otras ciencias indispensables para el estudio sistemático de la Historia son: La Arqueología, la Antropología, la Paleontología, la Geografía, la Genealogía, la lingüística y otras ciencias que contribuyen en el esclarecimiento y veracidad de los eventos del pasado.

 

 

EL PARAGUAY PRECOLOMBINO

 

            EL PALEOLÍTICO. PARCIALIDADES QUE HABITARON EL GRAN CHACO.

 

            En el Gran Chaco, territorio de bosques claros y montes bajos que se extienden desde la cordillera de los Andes hasta el Paraguay, a ambos lados de los ríos Salado, Bermejo y Pilcomayo y sobre la margen derecha del río Paraguay, a la llegada de los españoles, se hallaban ubicadas varias naciones aborígenes, cuyas condiciones etnográficas eran parecidas a los habitantes de las praderas norteamericanas.

            Los habitantes del Gran Chaco, llamados también pámpidos, eran todos cazadores - recolectores - pescadores agrupados en numerosas etnias y divididos en seis familias lingüísticas, aunque similares en muchos aspectos porque pertenecían al período paleolítico; sus diferencias se hallaban marcadas esencialmente por sus características culturales y su lengua. Este cuadro nos ayudará a comprender mejor esta división, en las que figuran las familias lingüísticas y la mayoría de las etnias más importantes.

 

 

            ORGANIZACIÓN POLÍTICA:

 

            No había en el Chaco tribus organizadas, sino solamente agrupaciones mayores o bandas compuestas de 50 a 200 almas, las que se componían de comunidades familiares. Algunas parcialidades se organizaban en clanes y el número variaba según el grupo, por ejemplo entre los Chamacoco eran el del "oso hormiguero", el del "pato real", el del "loro" el del "jaguar", el del "avestruz", el del "mono" y el del "carancho". Estas bandas tenían sus límites definidos de cazadores o pesqueros, indicados generalmente por los ríos y riachos. La trasgresión de estos límites significaba una acción bélica.

            El jefe de estas bandas era esencialmente el hombre más hábil en la caza y el de más "coraje". Si perdía estas cualidades, perdía también la jefatura. Gozaban de mayor prestigio y su cargo pasaba por herencia al hijo mayor. Entre todos sus descendientes se formaba una nobleza, la que tenía un mayor prestigio en medio de los demás componentes de la tribu. Entre los toba, por ejemplo, los jefes podían tener varias mujeres y reclamaban la mayor parte del botín de guerra y además usaban peinados especiales. Sin embargo, en casos de guerra, elegían otros capitanes, pero era el Consejo de Ancianos quien gozaba de más autoridad y prestigio político - social. Vigilaba la conducta de los jefes, los destituía si éstos eran ineptos, establecía alianzas, declaraba la guerra y firmaba la paz

            De entre todas las etnias pámpidas, la más aguerrida era la de los Payaguá, muy temidos por las otras etnias, constantemente guerreaban y también se los consideraban los piratas del río Paraguay porque robaban las sementeras de los guaraní. Las causas determinantes de las guerras entre las etnias eran la violación de límites, venganza entre familias, robo de animales o de mujeres, niños y niñas. Estos últimos reducidos a la esclavitud, recibían buenos tratos o se les incorporaban a la tribu.

 

            LA SOCIEDAD:

 

            Puede deducirse que entre éstos pueblos también existía una estratificación social, teniendo en cuenta que la primera clase ocupaba el jefe, el Consejo de Ancianos y sus parientes. La segunda clase era la de los guerreros, cuyo status se adquiría en ocasión de guerras y enfrentamientos con otras tribus. Sus cargos no son hereditarios pero sus familiares estaban incluidos en esta clase. La tercera era la de los comunes, aquellos que no eran jefes ni guerreros, pero por sus méritos tenían el derecho de subir a alguna de las otras clases. Por último estaban los esclavos, quienes generalmente eran prisioneros y prisioneras de guerra.

            La mayoría de los pueblos del Chaco, se basaba en una sociedad patrilineal, aunque los niños y niñas pertenecían a la familia de la madre. Este principio matrilineal se expresaba más vigorosamente entre los Chorótis, cuyas mujeres, tal vez por encontrarse en minoría, ocupaban una posición muy independiente y respetada.

            En cada etnia podía apreciarse la libertad que gozaban las jóvenes antes del matrimonio, motivo por el cual eran muy frecuentes los infanticidios y los abortos provocados y a consecuencia de ésta última práctica, la muerte prematura de muchas mujeres. Eran ellas las que elegían a sus maridos, generalmente durante las fiestas en la temporada de maduración de algarrobo. En estas celebraciones, los jóvenes exhibían sus méritos ante las muchachas y ellas debían decidir con quién casarse. Una vez celebrado el matrimonio, el esposo debía servir a los parientes de la esposa, por lo tanto aquel se mudaba a la casa de ésta. Los Maskoy eran monógamos, mientras que entre los Guaycurú, el novio solicitaba la mano a la madre de la novia y la llenaba de regalos, pero podían tener varias esposas. Entre los Chamacoco los aspirantes al casamiento realizaban una especie de escuela matrimonial cuyos maestros eran hombres y mujeres de más edad. Por otra parte, las uniones políticas entre los miembros de distintas etnias solían establecerse por medio de las relaciones matrimoniales.

            Los Chane practicaban las alianzas matrimoniales, se casaban con las mujeres Maskoy y generalmente trocaban mujeres por mantas. También fueron muy frecuentes las alianzas matrimoniales entre los hombres Toba y las mujeres Maskoy, conservando cada uno de ellos su lengua. Otras integraciones mediando los casamientos fueron entre los miembros de los Guaycurú, los Lengua y los Cochabot.

            Una característica social muy interesante de estos pueblos fue también la limitación de la natalidad, mediante uniones matrimoniales tardías y frecuentes abortos e infanticidios. Los Mbayá generalmente contaban solamente con uno o dos hijos, los Chane trataban de mantener la serie de hijos en un turno de 2 varones y una niña y entre los Payaguá era proporcional el número de hijos de una niña y un varón por familia.

            En cuanto a la herencia, en casi todas las tenias los hijos y las hijas heredaban por partes iguales los bienes de sus padres, animales, esclavos, mantas, adornos, etc.

 

            ECONOMÍA:

 

            Debido a sus grandes extensiones de terrenos, algunos pantanosos e inundables y otros muy secos, el Gran Chaco no ofrecía ventajas para el cultivo. Sus habitantes esencialmente se dedicaron a la caza y pesca, también recolectaban de sus numerosos árboles y arbustos, alimentos vegetales y materias primas para sus industrias sin necesidad de la "fatigosa agricultura", como ellos la llamaban. Comían la médula del caranday - el palmito - las frutas de la liana - acacia - y preparaban una bebida embriagante del algarrobo y de la fibra de la hoja del caraguatá, hacían cuerdas para trabajos de malla que en esta región suplía la cestería: En algunas regiones del noroeste los indios chaqueños cultivaban mandioca y porotos, plantas que han sido importadas de la región de los Incas. La miel colectada asiduamente en toda la región proporcionaba un alimento eficaz para todos los habitantes del Chaco.

            Los grupos que habitaban en las cercanías de los ríos se dedicaban exclusivamente a la pesca. Por todas partes usaban redes sumergibles como redes - barreras con la que los indios formaban una cadena a través del río. Cuando había poca agua represaban las corrientes. Como debían permanecer en el agua de pie, usaban unas medias hechas de cuerdas de caraguatá para protegerse de las mordeduras de las pirañas. La mayoría de las tribus del Chaco no conocen las embarcaciones a excepción de unas pelotas fabricadas con fibras que les servía para pasar de una costa a otra. Sin embargo las tribus habitantes de la región del río Paraguay conocieron unas embarcaciones grandes hechas de troncos en donde entraban hasta dieciséis personas. Para el transporte de cargas o niños empleaban cintas o redes.

 

            PRÁCTICAS RELIGIOSAS:

 

            Los pueblos del Chaco no conocían la existencia de un ser Supremo. La práctica religiosa se ocupaba casi exclusivamente de los demonios, a los que se atribuyen todos los fenómenos naturales, enfermedades y muerte. Algunos tenían figuras de niños alados o de ancianos y vivían en las plantas, piedras o animales. Con excepción de la luna, los demás astros despertaban poco interés a pesar de las muchas ideas míticas que se relacionaban con ellos, como por ejemplo entre los Lengua era muy conocida "La historia de la vía láctea como sendero de los espíritus".

            Indispensables para todas las ceremonias mágicas o religiosas de los indios del Chaco eran las sonajas de calabaza y los tambores de ollas llenas de agua, cuyos sonidos ahuyentaban a los espíritus. Por ese motivo se oían estos instrumentos de día o de noche durante la temporada de grandes pescas y de la madurez del algarrobo. La mayoría de estas tribus mataban a niñas, niños, ancianas y ancianos enfermos por temor que se conviertan en espectros maléficos.

 

            ARTESANÍA

 

            Todos los Chaqueños eran paleolíticos y por ende en un principio, carecieron de cerámica. Las influencias de sus vecinos cultivadores ejercieron en una rápida adopción de esta artesanía, cuya función fue sencillamente utilitaria. Entre ellos; el cántaro para transportar agua era la era la expresión más importante de su alfarería. La fabricaban con o sin asas. Ciertos rasgos elementales de las ollas nos indican la influencia de la cerámica andina. Otras ollas también servían para la cocción de alimentos, para guardar frutos o raíces y también para tambor. Fabricaron también pequeñas vasijas y escudillas.

            Como utensilios para la preparación de alimentos y para trabajos técnicos, como escaseaban las piedras se empleaban quijadas de palometas, valvas de conchas y puntas de hueso, además fabricaban cuchillos, raspadores y punzones de madera muy dura.

            El arte de tejer de las tribus del Chaco se basó principalmente en los trabajos de malla con cordones de caraguatá, por medio del cual se hacían redes de carga, morrales cuadrados y redecillas.

 

            Durante la conquista y colonia hispana en el Paraguay, los indígenas del Chaco sufrieron una baja demográfica muy notable. A fines del siglo XVIII se estimaba una población payaguá de unas 1000 almas y hacia mediados del siglo XIX, se redujeron sólo a unas 200 personas. Los payaguá fueron extinguiéndose lentamente. En 1940 sólo había 4 mujeres payaguá en el barrio Chacarita.

            Durante el siglo XVII los grupos Chané llegaron a su máximo apogeo en demografía. Un siglo más tarde se estimaba una población de 6.000 almas. Los Kinikinao constituían la parcialidad más débil, a fines del siglo XVIII contaba con 600 personas. En 18 17 toda la familia Chané tenía tan sólo 226 adultos, hombres, mujeres y agregados.

 

Susnik, Branislava. El Indio Colonial del Paraguay. El Chaqueño: Guaycurues y Chanés - Arawak. Museo Etnográfico "Andrés Barbero". Asunción, 1971.

 

Los Totobiegosodes forman parte de la etnia Ayoreo de la familia lingüística Zamuco. Son pobladores de la zona de los Pecarí (chanchos silvestres) en el Chaco paraguayo. Son indios monteses que no han tenido contacto con los blancos y se resisten a ello manteniendo su reducto y sus tradiciones. Viven de la caza, recolección de frutos silvestres y tienen sus sembradíos. Por error los llamaban indios moros.

Esta parcialidad, en el presente está siendo amenazada constantemente por las armas de fuego de los vecinos y propietarios de la tierra.

En el idioma de ellos, Ayoreo es hombre y Ayore mujer. Ayoreo significa persona. Son los grupos chaqueños que más se han resistido a entrar en contacto con los blancos. Se hallan ubicados cerca de Cerro León, donde tienen asentadas unas 10 a 12 comunidades y esparcidas hacia el oriente Boliviano. Los Ayoreo son un pueblo que se identifica dentro de una cultura. Tienen sus ancestros comunes, historia común, tradición propia, creencia propia, música propia, rito propio y lengua propia, componentes que integran la cultura.

La Constitución del 1992, en el Capitulo V "De los pueblos indígenas" le otorga el rango de nación. Existe además un diccionario en Lengua Ayoreo. Adaptado de la conferencia dictada por el padre José Zanardini en la Universidad Católica, Junio de 1998.

 

 

EL NEOLÍTICO: Los Guaraní

 

            La familia lingüística Tupí - guaraní era una de las más importantes que habitaba la región meridional de América del Sur, durante el siglo XV. Sus dominios se extendían desde el sur del Río Amazonas hasta las islas del Río de la Plata y desde el Río Paraguay hasta las costas del Océano Atlántico. Estos territorios que albergaban a diversas etnias pertenecientes a la misma familia Guaraní se denominaban "Guaras".

            El presente cuadro nos aclara mejor la distribución de las etnias más importantes y sus correspondientes Guaras a la llegada de los españoles.

 

 

            ORGANIZACIÓN POLÍTICA:

 

            Cada 50 a 60 familias se hallaban agrupadas en grandes chozas comunales, construidas de troncos, ramas y techos de paja. Estas recibían el nombre de tapyi. Tres a cuatro tapyi formaban una tava, la que se hallaba protegida exteriormente por empalizas. El conjunto de varias lavas formaba una nación o pueblo. Cada lava era comandada por un jefe o cacique llamado mburuvichá el cual era electo por un consejo de ancianos que tenía la facultad de resolver los casos de peligro que atentaban contra la comunidad, sus decisiones debían ser acatados por el cacique, pero el verdadero poder radicaba en el shaman. En caso de guerra, los ancianos de la tribu elegían a un guerrero más distinguido, para conducirlos.

            Es interesante señalar que todos los pueblos aborígenes del Chaco y de los guaraní tenían un shaman. Este era una especie de sacerdote o hechicero que suponía tener poderes sobrenaturales para sanar enfermos, adivinar e invocar a los espíritus. Era el intermediario entre las divinidades y el pueblo. Entre los guaraní estos shamanes de llamaron payé.

            Al jefe guaraní lo sucedía su hijo mayor, a menos que hubiera otro más fuerte en la familia. En algunas pocas ocasiones también, estos jefes fueron sucedidos por sus hijas mujeres.

            Las tavas que albergaban a las familias, eran completamente independientes unas de otras y sólo se unían para hacer la guerra a un enemigo común, es más, los indígenas tenían completa libertad para abandonar su tava y unirse a otra, siendo quizá ésta una de las razones por la que los guaraní no hayan llegado a estructurar una organización política más fuerte.

 

            ORGANIZACIÓN SOCIAL:

 

            La sociedad guaraní era patrilineal, nucleados en familias en donde el padre era la máxima autoridad. El parentesco se transmitía solo en línea paterna razón por la cual los varones no podían contraer matrimonio con las hijas de sus hermanos pero sí con las de sus hermanas.

            Los matrimonios eran concertados por los padres cuando los hijos eran pequeños pero para que puedan celebrarse era obligatorio, para el varón, haber participado en una guerra y para la mujer llegar a la pubertad momento en el cual era rapada y tatuada en el vientre y los pechos, una vez crecido el pelo y cicatrizada las heridas eran entregadas al esposo.

            Si bien por lo regular, eran monógamos, pero cuando los medios de subsistencia lo permitían los varones podían tener varias esposas, especialmente los caciques recurrían a esta práctica debido a que con frecuencia las otras tribus les obsequiaban mujeres con quienes se unían en matrimonio sellándose así una alianza basada en el parentesco.

            Una particularidad muy interesante y que difería con las costumbres de los chaqueños fue que los guaraní rechazaban el aborto. Por otra parte, no permitían el incesto y el adulterio. También respetaban a los ancianos y tenían muy en cuenta los consejos de las ancianas.

            La división de las edades entre los varones y las mujeres de casi todas las naciones guaraní igualmente resulta muy peculiar. Hasta los 7 años a los niños se los llamaba "cunumí", de 7 a 15 años "mitá", de 15 a 25 "mitá - cariay" y "caraí", a los hombres que pasaba los 25 años. A los 45 años era un "tuyá" un anciano, no en el sentido de vejez, sino porque había llegado a poseer toda la sabiduría a esa edad.

            La mujer recibía las siguientes denominaciones: mitakuñá era el nombre que utilizaba para referirse a las niñas, kuñataí decían a las adolescentes, kuñacarai a las señoras y guaimí a las ancianas.

            En líneas generales la mujer se dedicaba al cuidado de la casa y de la chacra, preparaba los alimentos y se encargaba de su familia. Su talento artístico se observa en las manufacturas que hasta el presente subsisten, como los cestos de juncos, vasijas de cerámica cocida, fajas, vinchas y penachos de pluma que preparaba a los guerreros a quienes acompañaba a los campos de batalla a fin de proveerles de agua y otras necesidades.

            La mujer guaraní era considerada como objeto de gran estimación. Ella servía como valor de cambio económico especialmente en las transacciones comerciales.

            Una mujer podía valer unas cuantas pieles o carne de caza o varios juegos de adornos de plumería.

            La mujer era muy apreciada pues ella significaba:

            a) Bien económico (valor de cambio en el comercio con otras parcialidades)

            b) Era la que trabajaba en el kokué ya que el hombre cazaba, pescaba y guerreaba.

            c) Era la encargada de realizar los trabajos artesanales de cestería y alfarería

            d) Procreaba y cuidaba de sus hijos.

            Por estos cuatro motivos ella era muy apreciada tanto por la nación guaraní, como por los indígenas del Chaco.

 

            VIVIENDAS:

 

            Las tava se hallaban rodeadas por enormes troncos de árboles que alcanzaban hasta 3 metros de alto. Los tapyi, las cabañas comunales, tenían cinco metros de ancho y 50 de largo. Ellas albergaban a varias familias, las que vivían en completa promiscuidad. Los materiales utilizados para la construcción eran troncos, palos, ramas, tacuaras, lianas, hojas, fibras, arcillas etc.

            Los tapyi poseían tres aberturas, una a cada extremo y otra en el medio, todas daban a una plaza cuadrangular que era el lugar donde se reunían los ancianos para discutir los asuntos importantes de la comunidad.

            Carecían de medios de transporte, transitaban a pié extensos caminos y estrechas veredas entre los bosques. Para las comunicaciones se valían de piedrecitas o huesos que eran transportados por veloces correos llamados parejharas

 

            VESTIMENTAS:

 

            En muchas comunidades los indios andaban completamente desnudos, en tanto que en otras utilizaban cierta indumentaria para cubrir partes del cuerpo y las mujeres usaban una prenda de algodón en forma de bolsa que les cubría desde el pecho hasta las rodillas, llamado typoi. Los atuendos generalmente fabricaban de cuero, algodón o fibra vegetal.

            Las parcialidades sureñas, vivían en un clima más duro usaban capas de piel.

            Las plumas eran utilizados en los ritos, al igual que los bonetes, brazaletes, collares y algunas tribus se untaban el cuerpo con una especie de resina y miel a fin de pegarse las plumas.

 

           

 

            LA ANTROPOFAGIA:

 

            Desde tiempos muy remotos los guaraní practicaron un canibalismo ritual, pensaban que al comer la carne del enemigo tomado prisionero en combate, se apoderaban de todo su valor. El prisionero era atado a una cuerda y luego era paseado por toda la aldea para finalmente, en el lugar elegido para el sacrificio, ser atado fuertemente para impedir cualquier movimiento, el ejecutor se acercaba lentamente y procedía a burlarse del mismo hasta que con un golpe seco en la cabeza le ocasionaba la muerte, prestamente una mujer se acercaba al difunto y lloraba amargamente para proceder luego al descuartizamiento del mismo limpiándose las partes con agua caliente para su posterior asado. A la comida seguía una fiesta con bebidas alcohólicas y mucha danza.

            El cráneo descarnado era puesto por la punta de una lanza y lucia como trofeo a la entrada de la tava.

            El relato de un cronista que llegó a estas tierras en el siglo XVI, describe con detalles la antropofagia practicada por los indígenas guaraní. Algunos párrafos de su obra dicen:

 

            "No lo hacen por hambre, sino por gran odio hacia el enemigo. Cuando combaten se gritan unos a otros". "Cuando traen a sus casas a los enemigos, las mujeres y los niños los abofetean. Después lo adorna con plumas pardas, les cortan las pestañas, danzan alrededor de ellos y los amarran..."

            Señalan el día del sacrificio e invitan a los guerreros de las otras aldeas para que vengan a participar del rito"...

            "En el mismo día lo pintan y adornan el palo con que luego lo matan. Sacan al prisionero de la cabaña y encienden fuego a sus pies y un guerrero exhibe el garrote con el que luego lo mata. Lo descuartizan y cocinan sus miembros y luego lo comen. De los intestinos las mujeres hacen un caldo que beben con los niños...". "Cuando todo está acabado vuelve cada uno para su casa y lleva una parte consigo...". "Esto lo vi y lo presencié".

 

            Staden, Hans. Verdadera Historia y descripción de un país de salvajes y desnudos, feroces y caníbales.

 

 

            LA ECONOMÍA:

 

            La caza, la pesca, la recolección y la agricultura eran actividades normales en la vida de estas comunidades. En cuanto a la caza, ella era realizada en forma individual o colectiva, poseyendo los cazadores una gran cantidad de amuletos que les ayudaban a tener éxito y al igual que la pesca era exclusividad del varón. Pescaban usando sus arcos y flechas o arpones, también las redes fueron de gran utilidad en este menester. La recolección era una labor preferentemente desarrollada por las mujeres quienes, recogían casi todos los tipos de frutas, raíces, semillas, granos, etc.

            Para el cultivo, los guaraní preparaban las tierras para sus siembras casi siempre en el bosque; utilizando el método de desmonte y quemazón conocido como "el rozado", utilizaban el "Ybyrá  jhacuá", consistente en una estaca puntiaguda endurecida a fuego para perforar la tierra a los efectos de sembrar los granos. Conocieron el maíz en sus cinco variedades; seis variedades de batatas; el curapepé, el andaí, el tayao, el cumandá, la pacobá, el manduví, el pety, el mandiyú con capullos blancos y rojizos. También el tacuapí que les servía para astas de sus flechas. Elaboraron el Ca-á que consumían en infusiones.

            No se sabe por qué procesos agrícolas obtuvieron 24 variedades de la mandió, originariamente venenosas, pues contenía arsénico, de ahí su nombre Yuca, pero que ellos la trataron de tal forma que servía juntamente con el maíz el principal alimento para de toda la familia guaraní.

            A más del palo de sembrar, utilizaban como herramientas, azadas de madera o piedra y hachas de piedra. Luego de cinco o seis años de cultivo, los guaraní consideraban que los terrenos se hallaban agotados y los abandonaban en busca de mejores tierras.

            La cultura guaraní, además alcanzó en botánica, en zoología, en medicina y en agricultura, alturas insospechadas. Convertidas ya en patrimonio común de la humanidad, se hallan más de 20 principales plantas medicinales. Conocían también la técnica de hibridación vegetal consistente en el cruce de las diferentes variedades de plantas y el método para conservarlas puras.

 

            LA RELIGIÓN:

 

            Los guaraní no tenían mucho apego a las cosas materiales, a las glorias terrenales, a la prosperidad económica debido a que para ellos lo realmente importante era la vida después de la muerte.

            Creían en un ser supremo, creador de todo cuanto existe en el universo y no ocupaba un lugar, no tenía forma ni nombre; por ello es que los guaraní no tenían ídolos y no vieron la necesidad de construir templos. No existía una casta sacerdotal, como tenían los incas o los aztecas, ya que la vivencia religiosa era muy personal. Pensaban que los niños eran enviados por el dios creador y si era varón, era hijo del padre y siendo mujer, de la madre. Las personas eran buenas o malas por naturaleza.

 

            EL MITO DE LA CREACIÓN:

 

            Sus creencias sobre: el principio y el fin del mundo, el fuego, la aparición del hombre y del lenguaje así como la implantación de la agricultura tenían su origen en ricas mitologías.

            Existían una serie de dioses creadores. Algunas etnias consideraban al dios más importante a Ñanderuvusú (nuestro gran padre) y su esposa, que también fue la primera mujer Ñandesy (nuestra madre). Otros grupos reconocían a Tupá el dios del trueno y creador de todas las cosas existentes sobre la Tierra. Sin embargo, muy difundida entre varias parcialidades, fue la creencia en Moñan, un ser sin comienzo ni fin, que después de crear, el cielo, la tierra los pájaros y los animales, creó a los seres humanos y fue también el destructor de la primera humanidad en expiación de sus faltas. Moñán salvó a Yry-magé de esta destrucción y de él desciende Maire-Moña, el que enseño a los hombres a distinguir las plantas buenas de las malas pero, muy pronto los hombres y las mujeres olvidaron esto y lo enviaron a la hoguera de donde ascendió a los cielos convertido en una estrella y puede volver a destruir el universo tal como lo hiciera Moñán.

            Pero el auténtico civilizador es Sumé, hombre blanco y con barba que les enseñó el cultivo y el uso de la mandioca y de otros productos como la yerba mate, la que consideraban con atributos mágicos. También de la familia de Moñán, era Mairé Pochy que personificaba al sol.

            Los shamanes llamados también payé poseían grandes poderes sobre el resto de los habitantes de la tava y como tales eran temidos y respetados. Se los creían capaces de curar enfermedades de provocar las lluvias, de enviar la muerte y aun resucitar a los muertos. Trataban con los espíritus de quienes obtenían sus poderes. Algunos profetizaban la pronta destrucción del universo y provocaban grandes migraciones de pueblos enteros en busca de la tierra sin mal donde estarían resguardados del desastre. Antes de partir, celebraban grandes danzas hasta que el paye señalaba el rumbo a seguir. Estos movimientos religiosos fueron las causas principales de la gran expansión guaranítica.

            Los guaraní se sentían rodeados de una infinidad de espíritus a los cuales temían ya que podían causar enfermedades; impedir las lluvias, necesarias para las siembras; provocar las derrotas en las guerras, etc.

 

            CULTURA MATERIAL

 

            Los bienes utilitarios o materiales, tenían por objeto satisfacer las necesidades primarias de la vida, sostener el área de su expansión guerrera y hacer la vida más llevadera.

            Los valores utilitarios de las diferentes etnias guaraní, que para el criterio de muchos antropólogos y antropólogas son los signos más significativos de su civilización, fueron rudimentarios, pues su vida generalmente nómada, no les dio oportunidad de edificar ciudades, ni templos, ni siquiera construcciones de piedra que pudiesen perdurar a través del tiempo. Su acción fue más bien de conquista de las guaras, porque trataban de ampliar constantemente los límites de su poder y de su influjo, para imponer sus costumbres, su idioma y su religión.

 

            PRINCIPALES ELEMENTOS CULTURALES:

 

            Los guaraní se destacaron en la fabricación y en la creación de todos los elementos que les permitiese expandir sus dominios y al mismo tiempo, proporcionar cierta "comodidad" en la vida, como

•          Sus herramientas de trabajo

•          Sus armas de guerra

•          La fabricación de los utensilios del hogar, y

•          Sus urnas funerarias

           

            Para obtener estos enseres utilizaron la madera, la piedra, el hueso, el cuero y la arcilla, componentes indispensables en su cultura.

            De madera construyeron sus arcos y sus flechas. Las maderas duras servían de material para el mango de sus hachas, aún de piedra; las mazas eran de tres tipos: el tuca era cilíndrica, terminada en una gran bola; el tucapé, de madera dura con empuñadura y hoja semejante a una espada y la lanza, con puntas de piedra afilada. Un escudo de cuero de tapir, adornado de plumas defendía al guaranjhara en las luchas cuerpo a cuerpo. El hueso era utilizado en la punta de sus arpones para la pesca y aún la caza de presas pequeñas.

            De los tupidos bosques extraían las fibras necesarias para la confección de sus ky-jhá, utilizando la fibra del Ybyrá, caraguatá rapó y güembe. También de madera fabricaban sus apycá.

            De hueso de animales o humanos fabricaron algunos instrumentos musicales como el mimby, a veces también eran fabricados de caña. Otros instrumentos fueron el mbaracá, que marcaban el ritmo con piedrecitas colocadas adentro del porongo. El turú era la trompa guerrera, el tacua- pu, largo bastón que servía para marcar el ritmo, golpeando el suelo. El gualambau, arco sonoro con una calabaza hueca como caja de resonancia

            En cuanto a la arcilla, fue la mujer la gran artífice de este elemento, ella fue la creadora con su arte hereditario de las diversas formas de belleza y esbeltez incomparable. La alfarería proporcionó al guaraní desde las urnas funerarias hasta los primeros rudimentos de confort de la vida hogareña. Elaboraron cántaros, fuentes y vasijas, jarros, parrillas y elementos para cocinar como el ñay hu pyu, etc.

            Cuando los guaraní morían se colocaba el cadáver en posición de feto en un gran recipiente de arcilla, que también utilizaban para hacer la chicha, cubriéndolo con una tapa curva. Estas urnas funerarias eran enterradas hasta el cuello generalmente en sus propios tapyi, los que eran abandonados de inmediato.

            La alfarería guaraní se conoce mediante los hallazgos arqueológicos realizados en el Brasil, cerca de Asunción y en el territorio argentino. Los ejemplares que más se encontraron fueron las urnas funerarias que también servían de tinajas para preparar sus bebidas.

 

            CESTERÍA Y TEJIDOS:

 

            Las mujeres tejieron cestos temporarios con hojas de pindó y otros más permanentes con tiras de tacuarembó ornamentados con motivos geométricos de color negro. Para sus vestimentas tejieron el algodón. Para obtener el hilo utilizaban un huso en posición vertical y se tejía con telar, también vertical y con una trama circular. La tela era generalmente blanca con franjas pardas y negras alternadas, teñidas con cortezas de ciertos árboles.

 

            CONOCIMIENTOS:

 

            Los conocimientos en materia de botánica fueron superiores a los que tuvieron los demás aborígenes americanos. Las aplicaciones medicinales de diversas plantas son utilizadas en la actualidad y la lengua guaraní después del griego y del latín es la que más denominaciones ha proporcionado en las ciencias naturales.

            En cosmografía, conocían el ciclo de las estaciones e identificaban a la mayor parte de los astros que eran visibles y sin el auxilio de ningún instrumento.

            No conocieron la escritura pero si sabían contar de uno a diez y para referirse a los números superiores utilizaban la repetición.

            La lengua guaraní es rica y musical y constituye uno de los más importantes aportes de la cultura guaraní, ha subsistido como medio de comunicación entre todos los habitantes del territorio ocupado por ellos y constituye en el presente uno de los factores aglutinantes de la nacionalidad paraguaya.



**********************

 

LA TRANSICIÓN HACIA LA DEMOCRACIA

 

GOBIERNO DE ANDRÉS RODRÍGUEZ

(3-II-1989 AL 15-VIII-1993)

 

            Después del 3 de febrero todas las libertades públicas comenzaron a regir inmediatamente. Los medios de prensa clausurados durante el régimen anterior volvieron a aparecer. Las organizaciones sociales dejaron de tener el peso del control autoritario y en breve tiempo, se empezó a vislumbrar en el Paraguay un panorama diferente caracterizado por una amplia libertad, que simbolizó el contexto de las primeras elecciones celebradas en mayo de ese año. El General Rodríguez frente a otros candidatos de la oposición, obtuvo un triunfo superior al 70% de los sufragios. Bajo su mandato se inició la democratización del país, con medidas tales como la legalización de los partidos políticos y las organizaciones sociales e incluso la ciudadanía en general reivindicaciones sin amenazas desde el Estado. Se inició un proceso diferente en donde las expresiones ciudadanas volvían a tener valor. Asimismo surgieron nuevos temas, que anteriormente se hallaban prohibidos durante la dictadura, como por ejemplo lo relacionado con las FF.AA.

 

            ORGANIZACIONES SOCIALES

 

            En agosto de 1989 surgió la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la que con la Central Nacional de Trabajadores (CNT) se constituyeron en los principales referentes organizativos del sindicalismo urbano, el cual se acrecentó en número de manera extraordinaria. En 1987, la cantidad de trabajadores afiliados a los sindicatos era de unas 20.000 personas. Tres años más tarde, la cifra sobrepasaba los 80.000. En el ámbito rural, la apertura política hizo brotar a la superficie muchos conflictos sociales que durante bastante tiempo habían estado ocultos. El agudo problema agrario se manifestó con toda su crudeza y se produjeron grandes e importantes ocupaciones de tierras y posteriormente se realizaron marchas, manifestaciones callejeras, ocupaciones del local del IBR, concentraciones frente a la Catedral y en las plazas del Congreso. Sólo en dos meses se ocuparon unas 80.000 hectáreas. Se creó la Federación Nacional Campesina (FNC) que en la actualidad agrupa a gran cantidad de organizaciones campesinas. También en ese primer año de la transición fue marcada la presencia de las organizaciones de mujeres. Fueron intensas las actividades de la Coordinación de Mujeres del Paraguay y de la Multisectorial de Mujeres.

 

            ELECCIONES MUNICIPALES, CONSTITUYENTES Y GENERALES

 

            En el escenario internacional, 1989 marcó el fin de la guerra fría y se pasó de un anticomunismo a un pluralismo amplio en las cuestiones políticas. En el Paraguay, también se reflejó ese cambio, el cual quedó demostrado en las elecciones generales, en las municipales y en las constituyentes.

            Las elecciones municipales realizadas el 26 de mayo y el 23 de junio de ese año, tuvieron gran importancia en el proceso de transición ya que se efectuaron bajo la nueva legislación electoral, la Ley 1/90, que estableció una profunda ruptura con la legislación anterior. Se fijó la posibilidad de alianzas, la representación proporcional, se facilitó la formación de Partidos, además se creó un boletín único de voto para cada tipo de candidaturas. Asimismo, el único documento válido para la inscripción y el ejercicio del sufragio era la cédula de identidad. Por primera vez, se reconoció la posibilidad de presentar candidaturas independientes y de elegir por el voto directo a los intendentes. Anteriormente, el Poder Ejecutivo nombraba a los Intendentes.

            Por sobre todo en estas elecciones se rompió el monopolio político del Partido Colorado, al triunfar en Asunción, un independiente, Carlos Filizzola y en más de 40 municipios, candidatos de la oposición.

            Por medio de las elecciones constituyentes del 1 de diciembre de 1991, la historia del Paraguay registraba por primera vez en sus anales, la elección en comicios libres a futuros convencionales constituyentes y aunque la participación fue menor que en las municipales, participaron tres sectores políticos: el colorado, el PLRA y el independiente denominado Constitución para todos.

 

            LA CONSTITUCIÓN DE 1992

 

            El 20 de junio de 1992, se sancionó la primera Constitución con legitimidad democrática, La misma sentó las bases efectivas para un Estado de Derecho al restablecer el equilibrio entre los tres poderes con controles mutuos. Esta Ley Fundamental creó el Consejo de la Magistratura, base primordial para la reforma judicial, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y la Defensoría del Pueblo entre otros. Perfeccionó, asimismo otros organismos ya existentes como la Contraloría General de la República. Se dispuso una nueva organización territorial al Estado con la descentralización política y estableció mecanismos de participación ciudadana como el referéndum. Por otra parte la Constitución de 1992, determina específicamente las funciones de las FFAA., separándolas de toda clase de intromisión política. Uno de los puntos más fundamentales de la Carta Magna es la reforma judicial, conformada en abril de 1995 por el Consejo de la Magistratura y la disposición de la nueva Corte Suprema de Justicia

 

            EL MERCOSUR

 

            Probablemente una de las realizaciones más importantes durante este gobierno en el plano internacional fue la firma del Tratado de Asunción en 1991 para el establecimiento de un mercado común en Sudamérica.

            El Mercado Común del Sur (MERCO SUR) pretende crear un mercado libre, mediante la reducción de aranceles entre los países miembros. También trata de adoptar políticas regionales de comercio, integrar recursos, dotar a la región de más influencia en la esfera comercial y actuar como precursor en el desarrollo de una zona de libre comercio en el hemisferio occidental.

 

            OTRAS OBRAS DE GOBIERNO

 

            Durante el mandato de Rodríguez, hubo un gran auge cultural. Nuestro compatriota, Augusto Roa Bastos, recibió el Premio Cervantes, máximo distinción de las letras castellanas. La doctora Blanislava Susnik fue galardonada por el gobierno con el premio Nacional de la Ciencia. Fueron repatriados los restos de dos personalidades que sufrieron el exilio de gobiernos anteriores, una del máximo exponente de la guarania, José Asunción Flores y la otra del Presidente de la victoria, Eusebio Ayala.

 

 

 

 

GOBIERNO DE JUAN CARLOS WASMOSY

(15-VIII-1993 AL 15-VIII-1998)

 

            El 9 de mayo de 1993 se realizaron las elecciones generales (presidenciales y parlamentarias) en toda la República, con la participación de todos los partidos políticos, a los cuales se sumó el recientemente fundado Encuentro Nacional. La fórmula presentada por el partido colorado era la de Juan Carlos Wasmosy- Ángel Roberto Seifart y apoyada por uno de los generales más firmes de la milicia, el General Lino César Oviedo.

            El binomio colorado obtuvo un 39%, el liberal encabezado por Domingo Laíno y Juan Benítez Florentín alcanzó un 32% y el Encuentro Nacional con Guillermo Caballero Vargas y María V. Brusquetti logró el 23%. Sin embargo, estas elecciones, marcaron una nueva etapa en la vida política del país. Por vez primera, el Congreso Nacional estaba integrado por una mayoría opositora al régimen oficial del gobierno.

            El 15 de agosto de 1993, el general Andrés Rodríguez entregaba el mando al ingeniero Juan Carlos Wasmosy, el primer Presidente civil que asumió el gobierno, después de casi cuarenta años de dominio militar y fue también el primer colorado civil que logró terminar su mandato constitucional en 1998.

            Durante su gobierno se mantuvieron las libertades públicas y privadas y paralelamente se inició un programa de Reforma del Estado. Asimismo se dieron importantes pasos para la institucionalización de las FFAA.

            La reforma educativa también inició su proceso de desarrollo con el objetivo de mejorar la educación escolar básica, la cual alcanza hasta el noveno grado.

            En 1996 se realizaron las elecciones municipales y por segunda vez consecutiva fue electo un Intendente no colorado. Esta vez el puesto correspondió a un liberal, el doctor Martín Burt.

 

            CRISIS MILITAR Y FINANCIERA

 

            La transición hacia la democracia no sufrió ningún peligro por parte de la sociedad civil y tampoco desde la clase política opositora, inclusive el contexto internacional favoreció el proceso político que vivía el país. Sin embargo, la principal amenaza de desestabilización provenía del sector castrense, el cual se acentuó después de 1993 cuando fue designado el general Lino Oviedo como Comandante del Ejército. Durante un lapso de tres años hubo momentos de tensión cada vez que surgían diferencias entre Wasmosy y Oviedo. El 22 de abril de 1996, el Presidente en su calidad de Comandante en Jefe relevó de su cargo a Oviedo. Este se negó a aceptar la orden y como resultado se produjo la más grave crisis institucional de la transición. Gracias a la intervención de la comunidad internacional y de la ciudadanía que se manifestó en movilizaciones en defensa de la democracia, la crisis fue superada y terminó con el retiro de Oviedo.

            Pero otro difícil problema, inquietaba al país. Una terrible crisis financiera agravó la situación económica que ocasionó el cierre de varios bancos y financieras empobreciendo a numerosos sectores de la población. Asimismo, las protestas sociales, las huelgas, junto con los conflictos de carácter comercial con sus vecinos del MERCOSUR enturbiaron el mandato de Wasmosy.

 

 

 

 

GOBIERNO DE RAÚL CUBAS

(15-VIII-1998 AL 28-III-1999)

 

            Una vez pasado a retiro el ex general Lino Oviedo inició su propia corriente política denominada UNACE (Unión nacional de colorados éticos) y lanzó su candidatura presidencial, juntamente con el ingeniero Raúl Cubas. Pero, Wasmosy lo dejó bajo arresto, acusándolo por el intento golpista de 1996. En consecuencia, mediante negociaciones entre los diferentes sectores del coloradismo, quedó formalizada la dupla Raúl Cubas - Luis M. Argaña, líder del sector tradicionalista, oponente al UNACE. Esta fórmula fue ganadora de los comicios de 1998. El primer acto de gobierno realizado por Cubas, una vez en el poder, fue liberar nuevamente a Oviedo y posteriormente se negó a acatar la orden judicial de prisión del ex militar. El Parlamento se encontraba en proceso de decidir el inicio de un juicio político al Presidente, cuando un atentado perpetrado el 23 de marzo de 1999 le costó la vida al vicepresidente Luis María Argaña, hecho en que falleció también el chofer que conducía el vehículo.

            En marzo de 1999 el Paraguay vivió una semana de conmoción, violencia e importantes cambios políticos conocida como, el marzo paraguayo.

 

            EL MARZO PARAGUAYO

 

            La ciudadanía vio en el asesinato del vicepresidente Argaña, el límite de lo aceptable. Los conflictos internos que agitaban al Partido Colorado, en el gobierno por más de cincuenta años, habían llevado a una crisis que no parecía tener fin. Inmediatamente, jóvenes de varios partidos políticos e independientes, así como diversos sectores ciudadanos organizados, entre ellos los campesinos, iniciaron manifestaciones en las calles asuncenas, clamando por el inicio del juicio político al Presidente Cubas. Las movilizaciones, que se realizaron principalmente frente a las plazas que rodean al edificio del Congreso Nacional, fueron violentamente reprimidas por las fuerzas policiales y adherentes al movimiento UNACE.

            La tensión fue subiendo de tono en los días posteriores al 23 de marzo, hasta llegar a la fatídica noche del día 26, cuando la violencia se desató de manera inusitada. El ruido de los petardos confundía a las personas reunidas en las plazas, varios jóvenes defensores de la democracia fueron cayendo heridos y muertos por las balas de francotiradores apostados en los edificios y calles adyacentes. Siete hombres jóvenes muertos y unas 300 personas heridas fueron el saldo de esta semana de violencia.

            El heroísmo demostrado por la ciudadanía democrática paraguaya fue ejemplar. Ni hombres ni mujeres ni jóvenes ni adolescentes se retiraron a sus casas; siguieron en manifestación pacífica pidiendo cada vez con más ahínco el juicio político a Cubas y el final de la impunidad de Oviedo. El domingo 28 de marzo, renunció a su cargo Raúl Cubas y tanto él como Lino Oviedo huyeron del Paraguay.

            Luis Ángel González Macchi, quien entonces ejercía la presidencia de la Cámara de Senadores, asumió el mando de la Primera Magistratura ante el caso de doble acefalía del Poder Ejecutivo: el Presidente renunciante y el vicepresidente muerto.

 

 

 

 

GOBIERNO DE LUIS ÁNGEL GONZÁLEZ MACCHI

(28-III-1999 AL 15-VIII-2003)

 

            En la primera semana de la asunción a la primera magistratura, González Macchi formó un gabinete con miembros de los partidos opositores, denominado Gobierno de Unidad Nacional. Pero, pocos meses después el partido Liberal se retiró del gobierno y sólo quedaron el colorado y el Encuentro Nacional.

            Desde los inicios de su gobierno, el Presidente González Macchi tuvo que soportar presiones sociales y políticas de todos los sectores, a más de sobrellevar la crisis económica y el problema del narcotráfico que amenaza al país desde años atrás. Fueron innumerables las protestas sindicales, campesinas y de organizaciones sociales que constantemente denunciaron y siguen denunciando al gobierno hechos de corrupción, persecuciones y exigen reivindicaciones.

            En la noche del 19 de mayo de 2000, nuevamente se produjo un intento golpista, gestado entre oficiales de la Caballería. La tentativa no tuvo buenos resultados y en consecuencia se produjeron arrestos, confinamientos, exilios y el legendario cuartel de la Caballería, ubicado en Campo Grande fue desmantelado y trasladado sus efectivos a distintos puntos del territorio nacional, iniciándose de esta manera la reestructuración de las Fuerzas Armadas.

            Tres semanas después del golpe fallido, Lino Oviedo, inculpado de ser el autor moral del asesinato del vice Presidente Luis M. Argaña, fue arrestado por la policía brasileña en un hotel de Foz de Iguazú y trasladado a Brasilia bajo la acusación de narcotraficante

 

            OBRAS DE GOBIERNO

 

            Con relación a las obras de gobierno, el Presidente González Macchi realizó una reseña de los acontecimientos más trascendentes de su mandato en un informe ante el Congreso Nacional, el 1° de julio de 2000, fecha en que se inicia constitucionalmente el período legislativo.

Imagen del país: Se fortaleció la lucha contra los delincuentes, piratas de marcas y traficantes de drogas. El gobierno sigue luchando contra la corrupción y la evasión fiscal.

Cuidado de caminos: Se conservan el 70% de los caminos vecinales y el 25% de la red asfáltica vial.

Financiamiento a empresas:   Se asignaron 30 millones de dólares para financiar la industria de pequeñas y medianas empresas

Capacitación laboral con gestión privada: Se distribuyeron 28.828 bonos de capacitación a 11.817 personas. El Servicio de Promoción Profesional adiestró a 2.300 trabajadores/ras.

Salud Materno Infantil: El 76% de la población infantil fue vacunada.

Educación Básica: El 70% de la niñez en edad escolar del 3er. Ciclo alcanzó la cobertura oficial. Con asistencia de las gobernaciones 43.000 niños y niñas recibieron merienda. Fueron rehabilitadas 100.000 escuelas.

Saneamiento Básico: Se construyeron 41 sistemas de agua potable y 8 proyectos de alcantarillado.

Estabilidad macroeconómica: El gobierno asegura que el país tendrá un crecimiento de 2,5 en el transcurso del año 2000.

 

 

LAS ELECCIONES VICE PRESIDENCIALES DEL 13 DE AGOSTO DE 2000

           

            El 13 de agosto de 2000 se realizaron las elecciones vicepresidenciales. El Partido Colorado estuvo representado por el hijo del doctor Luis María Argaña, asesinado el 23 de marzo de 1999, el doctor Félix Argaña, quien perdió ante su oponente, el liberal, doctor Julio César Franco

 

            OTROS ASPECTOS

 

            Por otra parte, con el deseo de solucionar los graves problemas nacionales, el gobierno está firmemente interesado en revertir la situación con la implantación de un proceso de reforma del Estado, que incluirá a los entes estatales. Con ese fin el primer mandatario hará un llamado de concertación a todos los sectores tanto políticos, empresariales, sociales, etc. Al respecto, existen muchas expectativas por parte de la ciudadanía en general sobre la gran reforma que el país necesita.

 

 

GOBIERNO DE NICANOR DUARTE FRUTOS

(15-VIII-2003 AL 15-VIII-2008)

 

            Nicanor Duarte Frutos, natural de Coronel Oviedo se había afiliado al Partido Colorado siendo aun adolescente. En 1984 se graduó de abogado en la Universidad Católica de Asunción y posteriormente de licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Asunción. Realizó además un Postgrado en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional y Fundación Hans Seidel.

            Desde muy temprana edad, ejerció la profesión de periodista, como reportero deportivo y luego como articulista en temas políticos en el diario última Hora. Durante los gobiernos de Juan Carlos Wasmosy y Luis Ángel González Macchi se desempeñó como Ministro de Educación.

            Después de haber sido elegido en mayo de 2001 Presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, en diciembre del año siguiente consiguió ser nominado candidato presidencial para los comicios que habrían de celebrarse en Paraguay el 27 de abril de 2003. El 15 de agosto de 2003 asumió la presidencia de la República, juntamente con el ingeniero Luis Castiglioni, para ocupar la vice presidencia.

            Durante su presidencia, Duarte Frutos se beneficiaría de la victoria de su partido en las elecciones legislativas que tuvieron lugar el mismo día que las presidenciales -aunque esa ventaja sería relativa, ya que el triunfo colorado no supuso su mayoría absoluta en la Cámara de Diputados-. Su acceso al poder se produjo en medio de una profunda crisis económica, que situaba al país entre los menos desarrollados de Sudamérica. Para intentar poner fin a esa situación, prometió recuperar la senda del crecimiento e identificó claramente a la corrupción y a la impunidad como males centrales que agobiaban al país, por lo que en el marco de una de sus alocuciones populares manifestó sobre "impunidad cero" y "mano firme contra la injusticia" y asimismo, confirmó su negativa a utilizar medidas de carácter neoliberal.

            Desde los inicios de su gobierno, Duarte Frutos se interesó por el inquietante estado financiero del país que se encontraba en pésimas condiciones. El año anterior se había presentado como tasa de crecimiento económico, un indicador negativo de 2,2 %, el más bajo sucedido desde 1983, cuando el Paraguay soportaba una crisis económica, luego de años de expansión.

            El modelo de crecimiento, esencialmente mono productor y agro-exportador, estaba siendo cuestionado desde años atrás, y antes que atacar las causas últimas del atraso y la pobreza, la administración González Macchi trató de aplicar una política de liberalización económica, apostando a captar recursos financieros por medio de la venta de las empresas públicas.

            Con respecto al campo político, ya a fines del anterior gobierno, los partidos habían caído en el total descrédito y la ciudadanía expresaba en las encuestas de opinión su desconfianza con respecto a las instituciones democráticas principales, entre ellas, el Congreso Nacional y el Poder Judicial.

            En el terreno social, la pobreza se había expandido de manera progresiva, con un índice acentuado de desempleo y miseria, cuyos resultados negativos desembocaron irremediablemente en problemas sociales de difíciles soluciones como: la delincuencia, violencia, drogadicción, suicidios; temas aun no resueltos debidamente. De acuerdo al Censo de 2002, uno de cada tres paraguayos fue considerado pobre. Sin embargo, más tarde, se admitió que la pobreza había alcanzado al 49% de la población.

            En el ámbito internacional, el Paraguay presentaba un alto nivel de endeudamiento; más de 2.300 millones de dólares, y soportaba la fama de ser el centro internacional de la piratería y del contrabando. Por otros problemas como corrupción e inseguridad jurídica, no existía el menor interés del capital extranjero en radicar inversiones en el país. No obstante, el nuevo mandatario se estrenó en la política internacional como anfitrión de una cumbre especial, aprovechando la presencia de Presidentes y delegaciones de alto nivel, de los países del MERCOSUR y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Los mandatarios aprobaron una declaración antiterrorista en solidaridad con Colombia y acordaron finiquitar las negociaciones para la puesta en marcha de la proyectada fusión de las áreas de libre comercio de ambas organizaciones regionales.

            En ese contexto, hacia el 2004, hubo cierta reactivación económica, gracias al equipo que empezó a trabajar en ese ámbito y que publicó su "Agenda para un país Mejor", a implementarse en el transcurso de los cinco años de gobierno, conteniendo una lista de áreas prioritarias de acción:

            • Modernización de la Administración Pública

            • Entorno Económico Confiable y Predecible

            • Crecimiento Económico Sostenible

            • Revolución Educativa para mejorar el Capital Humano

            • Salud Pública

            • Obras Públicas y construcción de viviendas económicas

            • Energía para el desarrollo

            • Defensa del Medio Ambiente

            • Proyección externa y nuevo relacionamiento internacional

            • Desarrollo de nuevos espacios: Estado y Sociedad

            • Derechos Humanos

            • Combate a la pobreza y a la exclusión social

            • Lucha contra la corrupción

            • Modernización de las fuerzas de Seguridad

 

            Desde el Gabinete Social se impulsó el intento de no solamente coordinar intervenciones en el área de políticas sociales desde diferentes instituciones públicas, sino también se impulsó el diseño de nuevos conceptos y modelos para la gestión de políticas sociales, que debían lograr cierto grado de consenso a través de las diferentes instituciones públicas encargadas con la atención social.

            Por otra parte, durante su mandato, la ciudadanía fue testigo de dos hechos lamentables que marcaron la historia del Paraguay: La tragedia acaecida el 1° de agosto del 2004, en el supermercado Ycuá Bolaños a causa de un incendio cuyo resultado fue la muerte de 400 personas y de un centenar de heridos, quienes hasta el presente siguen sufriendo las secuelas de las terribles quemaduras. El otro suceso también deplorable fue el secuestro la joven Cecilia Cubas Gusinky, hija del ex Presidente Raúl Cubas Grau, quien posterior fue hallada muerta. Los sindicados del hecho fueron los miembros del denominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que ya anteriormente habían secuestrado a María Edith de Debernardi. Con este último acontecimiento, se inauguró la era de secuestros en el país y no solamente perpetrado por el citado grupo guerrillero sino también por diferentes bandas delictivas.

            Nicanor Duarte Frutos se distinguió por pertenecer a la nueva generación de la clase dirigente del Partido Colorado. Su gobierno se caracterizó además por las grandes disputas internas al interior de su propia agrupación política, por numerosos casos de corrupción de su entorno inmediato y por un fuerte liderazgo personalista.

            En los últimos años de su mandato, inició una campaña de desprestigio hacia los principales medios de comunicación del país, manejados por los grandes grupos elitistas que hacían de oposición a su gobierno. Al mismo tiempo ideó un plan para aquietar a los movimientos sociales mediante un sistema de participación activa que consistía en contentar a sus principales dirigentes con importantes prebendas. La estrategia se aplicó fundamentalmente a los grupos más desposeídos como los denominados sin tierras y sin techos a través de la Secretaría de la Acción Social (SAS).

            Hasta el último momento de su mandato, Duarte Frutos intentó la posibilidad de efectuar una enmienda constitucional que lo habilitase para pugnar por la reelección, pero no obtuvo mayoría en el Congreso que le otorgara vía libre en sus aspiraciones reeleccionarias. Además la opinión pública le fue desfavorable al pretender instaurar de nuevo el continuismo en el poder, situación que originó el liderazgo cívico y sociopolítico del ex obispo de San Pedro, Fernando Lugo Méndez, quien al frente de la agrupación denominada Alianza Patriótica para el Cambio, ganó las elecciones generales del 20 de abril del 2008, juntamente con el liberal Federico Franco como vice Presidente. Por primera vez en la historia política del Paraguay, el Partido Colorado que había gobernado el país por espacio de seis décadas, era derrotado por elecciones democráticas.

            El 23 de junio de 2008, Duarte Frutos presentó su renuncia ante el Presidente del Senado, con la intención de tomar posesión como Senador por voto popular y no como vitalicio, sin embargo la misma fue rechazada por el Congreso Nacional y no pudo jurar como senador activo. El 15 de agosto de ese año, Fernando Lugo asumió la presidencia de la República, que se extenderá hasta el 2013.

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

LIBROS

 

AMARAL, Raúl. 1994. Los Presidentes del Paraguay. Biblioteca de Estudios Paraguayos. Vol. 50. Asunción. Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos.

ARTAZA, Policarpo. 1990. Que hizo el Partido Liberal en la oposición y en el gobierno. Cuadernos Históricos N° 18. Publicación Bimestral, Archivo del Liberalismo. Asunción, Nov.-Dic.

ASHWELL, W. 1996. Historia Económica del Paraguay. Tomo II. Asunción.

BENÍTEZ, Justo Pastor. 1955. Formación Social del Pueblo Paraguayo. Asunción Buenos Aires. Editorial América- Sapucai.

BENÍTEZ FERNÁNDEZ, Aníbal. 1998. La Guerra del Chaco. Crónica Histórica Ilustrada del Paraguay. Buenos Aires. Distribuidora Quevedo de Ediciones

CARDOZO, Efraím. 1965. Breve Historia del Paraguay. Buenos Aires. Ed. Universitaria.

CARDOZO, E. 1949. Paraguay Independiente. Barcelona, Madrid, Buenos Aires. Salvat Editores, S.A.

CARDOZO, Efraím. S/ fecha. Apuntes de Historia Cultural del Paraguay. Asunción. Biblioteca de Estudios Paraguayos. Imprenta Litocolor.

CARDOZO, Efraím. 1967. Efemérides de la Historia del Paraguay. Buenos Aires. Ediciones Nizza.

CHAVES, Julio Cesar 1998. Compendio de Historia Paraguaya. Asunción. Carlos Shauman Editor.

DOCUMENTOS HISTÓRICOS y GEOGRÁFICOS, RELATIVOS A LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN RIOPLATENSE. 1941. Tomos Primero, Segundo y Tercero. Buenos Aires Talleres S.A. Casa Jacobo Peuser, Ltda..

CLASTRES, Pierre. La sociedad contra el Estado. (Mimeo). Traducción de Víctor-Jacinto Flecha.

CHASE-SARDI, Miguel. Ligeras notas sobre los Arawak, Karibé y Tupí Guaraní. En: Suplemento Antropológico. Vol. 24, N° 2.

DECOUD, Héctor Francisco. 1925. Sobre los escombros de la guerra. Una década de vida Nacional. 1869-1880. Buenos Aires Talleres Nacionales H. Kraus.

EL ESTADO GENERALDE LA NACIÓN DURANTE LOS GOBIERNOS LIBERALES. 1987. Vol. I. Asunción. Archivo del Liberalismo.

GARAY, Blas. 1889. Colección de documentos relativos a la Historia de América y particularmente a la Historia del Paraguay. Asunción. Talleres Nacionales.

GODOI, Juansilvano. 1906. El Triunvirato. Documento original manuscrito. Asunción

FLORES DE ZARZA, Idalia. 1987. La mujer paraguaya, protagonista de la Historia. Asunción. El Lector.

FREIRE ESTEVES, Gomes. 1921. Historia Contemporánea de la República del Paraguay en El Paraguay Constitucional. Buenos Aires. Empresa Gráfica del Paraguay.

GANDÍA, Enrique. 1931. Historia de la Conquista del Río de la Plata y el Paraguay. Buenos Aires. Librería de García Santos.

HANKE, Lewis. 1959. La lucha española por la justicia en la conquista de América. Madrid. Ediciones Aguilar.

HISTORIAY GEOGRAFÍA. 2000. Asunción. En Alianza.

KONETZKE, Richard. 1953. Colección de documentos para la historia de la formación social de Hispanoamérica. Madrid.

METRAUX, Alfred.1996. Etnografía del Gran Chaco. Asunción. El Lector.

MONTE DE LÓPEZ MOREIRA, María Graciela 1999-2000. Historia y Geografía 7mo, 8vo, 9no. Asunción. Ed. Don Bosco.

MONTE DE LÓPEZ MOREIRA, María Graciela y otros. 1998. Crónica Histórica Ilustrada. Buenos Aires. Editorial Quevedo.

MORENO, Fulgencio R. 1985. La ciudad de Asunción. Asunción. Carlos Schauman, Editor. 3ra. Edición.

NERI FARINA, Bernardo. 2003. El último Supremo. Asunción. El Lector PANGRAZIO, Miguel Ángel. 1999. Historia Política del Paraguay. Tomo I. Asunción. Intercontinental Editora.

PERALTA H., M. J. y otros. 2002. Estudios Sociales, 7,8,9, Asunción. Ed. Santillana.

PÉREZ ACOSTA, Juan Francisco. 1990. Panorama Político del Paraguay. 1936-1946. Asunción. Archivo del Liberalismo. Cuadernos Históricos. N° 17.

RIVAROLA, Milda. 1998. La República Liberal. Crónica Ilustrada del Paraguay. Vol. II. 2da. Ed. Buenos Aires. Distribuidora Quevedo de Ediciones.

ROULET, Florencia. 1993. La resistencia de los Guaraní del Paraguay. Posadas, Misiones, Argentina. Editorial Universitaria. 1993.

SEIFERHELD, Alfredo. M. 1985. Nazismo y Fascismo en el Paraguay. 1936-1939. Asunción. Editorial Histórica

SILVERA DE PIRIS, Cecilia. 2004. Historia y Geografía. Asunción. Año de la Educación Media. Imprenta Mitamí.

SUSNIK, Branislava 1982. El rol de los indígenas en la conquista. Asunción. Editorial Universo.

SUSNIK, Branislava. 1965. El indio colonial del Paraguay I. El guaraní colonial. Asunción. Museo Etnográfico Andrés Barbero.

SUSNIK, Branislava. 1965. El indio colonial del Paraguay III. El chaqueño: guaicurúes y chanés-arawak. Asunción. Museo Etnográfico Andrés Barbero.

VELAZQUEZ, Rafael E. 1999. Breve Historia de la Cultura en el Paraguay. Asunción.

VELAZQUEZ, Rafael E. 1985. Una Periodización de la Historia del Paraguay. Asunción.

VIOLA, Alfredo. 1982. Reseña del Desarrollo Cultural del Paraguay. 2da. Ed. Asunción. Ediciones Comuneros.

VIOLA, Alfredo. 1992. El Dr. Francia. Asunción. Asunción. Carlos Shauman, Editor.

 

DOCUMENTOS DEL ARCHIVO NACIONAL DE ASUNCIÓN

 

A.N.A. Sección Copias de Actas del Cabildo de Asunción. Vol. 1 y Vol. 2.

A.N.A. Testamento de Irala. Sección Testamentos. Vol. 658, N° 11.

A.N.A. N.E. Vol. 308, Folio 79, Año 1547.

A.N.A. Revista del Archivo Nacional de Asunción, Agosto-1900, Año 1, N° 1.

A.N.A. N.E. N° 381, Folio 102-107, Año 1596.

A.N.A. Vol. 828, N.E. 11-I-1811.

A.N.A. N.E. Vol. 577, Folio 63, Año 1559.

A.N.A. S.P.T. Vol. 577, N° 1, Año 1547.

A.H.N.M.. Memoria de la gente que están vivos en el Río de la Plata y de otras provincias de la tierra. Asunción 14 de marzo de 1556. Caja 2da. Núm. 63. Vitrina 12, Núm.214.

 

 

 

 

INDICE

 

Introducción

El Paraguay precolombino

El paleolítico. Parcialidades que habitaron el Gran Chaco

Organización política

La sociedad

Economía

Prácticas religiosas

Artesanía

 

El Neolítico: Los Guaraní

Organización política

Organización social

Viviendas

Vestimentas

La antropofagia

La economía

La religión

El mito de la creación

Cultura material

Principales elementos culturales

Cestería y tejidos

Conocimientos

 

El siglo XV Europeo

Los grandes cambios del siglo XV

Transformaciones socioeconómicas

El progreso de la ciencia y la tecnología

Las exploraciones ultramarinas

El pensamiento humano

La crisis religiosa

Transformaciones políticas

El progreso de las Ciencias y la Tecnología

Un invalorable aporte científico

Otros inventos

Portugueses y castellanos en el Atlántico

Las exploraciones oceánicas

Los elementos impulsores para explorar el Océano Atlántico.

Las primeras exploraciones

Los proyectos de Colón

Viaje a las indias

Carta de Colón anunciando el descubrimiento

Otros viajes de Colón

El porqué del nombre de Indias y de América

Otros viajes europeos

El mar del sur

El río de la plata..

La primera vuelta del mundo

Consecuencias de las exploraciones ultramarinas

El siglo XVI paraguayo

Exploraciones de Sebastián Gaboto

Conquista del Río de la Plata. El Primer Adelantado

Fundación de la primera Buenos Aires. El hambre y la guerra

Fundación de Asunción

La Real Provisión del 12 de, setiembre de 1537

Organización de la ciudad. Gobierno de Irala

Las rebeliones indígenas

Las primeras uniones hispano-guaraní

El Segundo Adelantado

Las rancheadas

Matrimonios de conveniencia

La importancia de la lengua guaraní

La resistencia indígena

La primera repartición de las encomiendas

Nombramiento de Juan de Sanabria como Adelantado

Principales obras del gobierno de Irala

Otras revueltas guaraníticas

Expansión fundacional asuncena (1555-1617

Los últimos Adelantados

 

El siglo XVII paraguayo

La colonia: Autoridades coloniales

Autoridades residentes en América

Las clases sociales

Las penínsulas que colonizaron las Indias

El origen de los apellidos

Los hidalgos en las expediciones al Río de la plata

La situación indígena: el servicio personal y las encomiendas

Leyes protectoras de los indígenas

Las leyes de Burgos y las Leyes nuevas

La Economía Colonial

El gobernador criollo

Francisca Jesusa de Bocanegra

Ordenanzas de Alfaro

La División de la Provincia

La conquista espiritual

La Orden Mercedaria

La Orden de los Jerónimos

La Orden de los Dominicos

La Orden Franciscana

La Orden de los Jesuitas

Ubicación de los pueblos

La organización en las misiones

La educación misionera

El colegio de Asunción

El trabajo comunitario

La vida en las misiones

El cultivo de la yerba mate

Aporte jesuítico a la cultura paraguaya

La revolución de Fray Bernardino de Cárdenas

Última rebelión indígena

 

El siglo XVIII paraguayo

Los Bordoños en España

El mar del sur

Revolución de los Comuneros

Antecedentes de la Revolución

Causas de la Revolución. Levantamiento contra Reyes de Balmaceda

Acusación contra el gobernador

La revolución

Mómpox en el Paraguay

Segunda etapa de la revolución

Las consecuencias

La doctrina de la Revolución

Las reformas Borbónicas

La política borbónica en America

Gobierno de Felipe V: Se incrementan las economías

Gobierno de Fernando VI

Fundación de la Colonia do Sacramento

El tratado de penumbra

La Guerra Guaranítica

Gobierno de Carlos III

El tratado de San Ildefonso

Reformas de Carlos III en Río de la Plata y en el Paraguay

El régimen de las intendencias en el Río de la Plata

Carlos  IV

El Paraguay en la segunda mitad del siglo XVIII

Aspectos demográficos

Aspectos sociales

Aspectos económicos

Aspectos culturales

Aspectos políticos

 

El siglo XIX paraguayo

La Independencia

Ocaso del poder colonial en América

Causas generales de la Independencia

Causas ideológicas

Causas políticas

Las invasiones inglesas

La invasión de Napoleón

La independencia de la provincia de Buenos Aires

Pretensiones de la Junta de Buenos Aires

El congreso del 24 de julio de 1810

Las tendencias ideológicas en la provincia

Misión militar de Belgrano

Las pretensiones de Carlota Joaquina

Causas sociales

Causas económicas

El plan revolucionario de los patriotas

Las pretensiones portuguesas

El golpe del 14 y 15 de mayo de 1811

El gobierno provisorio

Primer congreso nacional

La junta superior gubernativa

Relaciones con Buenos Aires

Tratado del 12 de octubre de 1811

Obra educacional

El orden económico

Misión de Nicolás de Herrera

Segundo congreso nacional

El Paraguay, la Primera República del Sur

Establecimiento del primer consulado

Prohibición de matrimonios de españoles con mujeres blancas

Los planes del caudillo uruguayo José Gervasio Amigas

 

Gobierno del Doctor Francia

El Congreso de 1814

La dictadura temporal

El Congreso de 1816 establece la dictadura perpetua

Doctrina política del gobierno del doctor Francia

Política interna

La conjura de 1820

Asila de Artigas

Relaciones internacionales

Relaciones con la Argentina

Relaciones con el Brasil

Relaciones con Bolivia

Política económica. El aislamiento

La sociedad

Relaciones con la Iglesia

Educación y Cultura

Clausura del Cabildo

Ideología del Doctor Francia

 

Presidencia de Carlos A. López

La transición. Los gobiernos provisorios

La Junta Provisional

El triunvirato

Comandancia General de Armas

El Congreso General de 12.III.1841

Gobierno del Consulado

El Congreso del 25 de noviembre de 1842

Obras administrativas y económicas

Obras en el orden cultural y social

Obras judiciales y militares

Política Internacional

El Congreso de 1844

Primera presidencia (1844-1854

Relaciones con el Brasil

Relaciones con la Argentina

La prensa nacional

Relaciones con otros Estados

Política militar

Expulsión de los brasileños del Alto Paraguay

Reconocimiento de la Independencia por la Argentina

Misión de Solano López a Europa

Misión brasileña de Pereira Leal

Segunda presidencia (1854-1857)

Relaciones con Estados Unidos

Estadía del General López en Europa

Relaciones con el Brasil

Tratado Bergues-Paranhos (1856)

Relaciones con la Argentina

La Reforma constitucional de 1856

Tercera presidencia (1857-1862

Conflictos con el Brasil. Misión Paranhos (1858)

Conflicto con Estados Unidos (1858)

El Pacto de San José de Flores (1859)

Últimos oficios del Presidente López (1861-1862)

La economía y los adelantos técnicos

Aparición de la primera moneda nacional

La explotación de la tierra

Colonia Burdeos

La política económica y el comercio exterior

Adelantados técnicos y la industria

Rol de la Iglesia        

Los primeros Obispos paraguayos

El retorno de los Jesuitas

La educación y la cultura

Las escuelas públicas

Reglamentación de becas

Los maestros

El Himno Nacional

Impulso a la educación

La Educación superior

El Seminario. 1859

La educación femenina

La Escuela de Medicina

El periodismo

Balance educativo-cultural

 

Presidencia de Francisco Solano López

La ascensión

Obras materiales

Situación política en los países vecinos

La doctrina del equilibrio del Río de la Plata

La guerra de la Triple Alianza (causas)

La nota del 30 de agosto

La posición argentina

Pacto entre Flores y el gobierno brasileño

Posición de Urquiza

Inicio de la guerra. Campaña de Mato Grosso

El paso por las Misiones

Termina la crisis en el Uruguay

Posturas argentinas. Urquiza cambia de actitud

Congreso extraordinario de 1865

Intereses económicos británicos en el Rio de la Plata

Campañas de Corrientes

Tratado secreto de la Triple Alianza

La marcha del General Robles

Batalla de Riachuelo

Campaña de Uruguayana

Combate de Mbutuy

Batalla de Yatay

La Capitulación de Uruguayana

Las bajas

El parque de guerra y la Sanidad

Campaña de Humaitá

Batalla de Corrales

Batalla de Estero Bellaco

Batalla de Tuyutí

Batallas de Boquerón y Sauce

Entrevista de Yatayty

La campaña de los exiliados de Buenos Aires

Victoria de Curupaytí

Bloqueo total

La escuadra brasileña bombardea Asunción

Los periódicos de Campaña

La represión de San Fernando

Campaña de Pikysyry

Batallas de Ytororó

Combate en Lomas Valentinas

La ocupación brasileña

Las residentas y las destinadas

Campaña de Cordilleras

Batalla de Piribebuy

Cerro Corá

 

La Post – Guerra

La ocupación de Asunción

La repoblación

El triunvirato de 1869

La convención nacional constituyente

La constitución de 1870

Tratados de límites con los países vencedores

Panorama demográfico, social, económico

La primera década (1870-1880)

Presidencia de Cirilo Antonio Rivarola

Presidencia de Salvador Jovellanos

Presidencia de Juan Bautista Gill

Presidencia de Higinio Uriarte

Presidencia de Cándido Bareiro

 

La primera Hegemonía Nacional Republicana

Presidencia provisional del General Caballero

Presidencia Constitucional de Bernardino Caballero

Presidencia del General Patricio Escobar

Fundación de los partidos políticos

Presidencia de Juan Gualberto González

Presidencia de Marcos Morínigo

Presidencia del General Juan Bautista Egusquiza

Presidencia de Emilio Aceval

Presidencia de Héctor Carvallo

Presidencia del Coronel Juan A. Escurra

La política económica y el capital extranjero

Empréstitos europeos dilapidados

Colonias de inmigrantes

Protestas sociales

Crecimiento demográfico

Aspectos culturales y educativos

La Universidad Nacional de Asunción

La Escuela Normal

La generación del novecientos

La Iglesia

 

El siglo XX. La era liberal

La revolución de 1904

Proceso histórico vivido en el país desde 1904 a 1912

Aspectos políticos

Presidencia provisional de Juan Bautista Gaona

Presidencia de Cecilio Báez

Presidencia de Benigno Ferreira

El golpe de 1908

Presidencia de Emiliano González Navero

La Revolución de Laureles

Obras públicas

Albino Jara

Presidencia de Manuel Gondra

La anarquía

Aspectos económicos

Cuestiones sociales

La educación y cultura

Proceso histórico vivido en el país desde 1912 a 1924

Presidencia de Eduardo Shaerer

Presidencia de Manuel Franco

Presidencia de José P. Montero

Presidencia de Manuel Gondra

Presidencia de Provisional de Eusebio Ayala

La Revolución de 1922/23

Proceso vivido en el país de 1924 a 1936

Presidencia provisional de Luis A. Riart

Presidencia de Eligio Ayala

Reformas financieras

Nuevas ideologías políticas

Demandas socioeconómicas

Legislación Electoral

La educación y la cultura

Otras obras de gobierno

Presidencia de José P. Guggiari

Los sucesos del 23 de octubre

La guerra del chaco

Antecedentes de la Guerra

Tratados no ratificados

Protocolo Soler-Pinilla

Causas de la Guerra

Protocolo Díaz León – Gutiérrez

Ruptura de relaciones

Inicio de la Guerra

 

Principales campañas y batallas

Presidencia de Eusebio Ayala

Expresiones culturales durante la guerra

El protocolo de paz

La década liberal

La Revolución de 1936

 

Proceso histórico de 1936 a 1954

Gobierno de Rafael Franco

Obras de gobierno

Presidencia de Félix Paiva

Presidencia de José F. Estigarribia

La carta constitucional de 1940

Muerte de Estigarribia

La cultura durante el periodo liberal

 

Segunda Hegemonía Colorada

Presidencia de Higinio Morínigo

Principales obras

La primavera Democrática

Guerra Civil del 47

La anarquía gubernamental de 1948-1949

Presidencia de Federico Cháves

 

Proceso Histórico de 1945 a 1989

El ascenso y la afirmación de Alfredo Stroessner

Gobierno de Alfredo Stroessner

Situación política, social económica

La alianza para el Progreso

Los partidos políticos

La Constitución de 1967

Periodo 1968-1982

Obras de gobierno

Ley 209

Los años 70

Crisis del régimen

Movimientos sociales y políticos

El 2 y 3 de febrero de 1989

 

La Transición hacia la Democracia

Gobierno de Andrés Rodríguez

La constitución de 1992

 

El Mercosur

Gobierno de Juan Carlos Wasmosy

Gobierno de Raúl Cubas

Gobierno de Ángel González-Macchi

Gobierno de Nicanor Duarte Frutos

 

Bibliografía



 

 

 

Para compra del libro debe contactar:

Editorial Servilibro.

25 de Mayo Esq. México Telefax: (595-21) 444 770

E-mail: servilibro@gmail.com

www.servilibro.com.py  

Plaza Uruguaya - Asunción - Paraguay

 

 

Enlace al espacio de la EDITORIAL SERVILIBRO

en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)





Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
EDITORIAL
EDITORIAL SERVILIBRO
HISTORIA
HISTORIA DEL PARAGUAY (LIBROS, COMPILACIONES,
DISCURSOS
DISCURSOS DE PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA DEL...
REPÚBLICA
REPÚBLICA DEL PARAGUAY



Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada




Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Desarollador Ing. Gustavo Lezcano
Contenidos Lic.Rosanna López Vera

  Logros y Reconocimientos del PortalGuarani.com
- Declarado de Interés Cultural Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Asunción
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Luque
- Declarado de Interés Lingüístico por la Secretaría de Políticas Lingüísticas
- Declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo
- Doble Ganador de la Premiación del World Summit Award WSA