KENNEDY
Escultura de CARLOS COLOMBINO
(Concepción, Paraguay, 1937)
Colección CAV/Museo del Barro
Obra ITAÚ del mes/ ABRIL 2013
Quizá la fuerza de la obra de Colombino, la eficiencia segura de su forma, surja principalmente del hecho de que la misma se inserta profundamente en puntos centrales del proceso del arte contemporáneo y se nutre de sus esfuerzos y sus conquistas, en los cuales ha participado siempre, constituyéndose en uno de los protagonistas fundamentales de la plástica paraguaya.
…/// Por un lado, Colombino desarrolla un expresionismo doloroso y dramático obsesionado por el destino del hombre y finitud de su tiempo, signado por las opresiones y represiones de la historia que cuestiona con dureza. Por otra parte, todo su trabajo persigue la claridad de la forma, el ordenamiento de las estructuras; esta búsqueda –que se expresa más explícitamente en su grabado– aparece constantemente como necesidad de severidad formal, como sucesiva depuración de una imagen continuamente cuestionada. Acá están los problemas básicos que al comienzo tienden a aparecer desdoblados: ora Colombino privilegiaba los contenidos en sus imágenes vehementes y agresivas, ora las formas en sus construcciones ascéticas y meditadas.
TICIO ESCOBAR
Una interpretación de las artes visuales en el Paraguay, Tomo II, Asunción, 1984.
CARLOS COLOMBINO nace en Concepción, Paraguay en 1937.
Es arquitecto por la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Asunción. Realizó estudios de arte en 1964 y 1965 en Madrid y en París de 1970 a 1971. Es director y creador del Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro. También del Centro Cultural de la Ciudad Manzana de la Rivera (1992 – 1998). Fue Profesor del CREAGRAF en la Universidad de San José, Costa Rica.
ENLACE INTERNO PARA VISITA A ESPACIO RELACIONADO
CAV/ MUSEO DEL BARRO en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)
Patio Central del Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro, 2008
|