LAS 4 FASES DEL LUISÓN
Poesías de RAMIRO DOMÍNGUEZ
Grabados: LOTTE SCHULZ
Escuela Técnica Salesiana
Asunción-Paraguay 1967
III-PLENILUNIO
1
Si me quieren matar,
yo me sé defender.
Si buscan guerra
yo solo se la daré.
Si ellos han visto cosas,
yo las he visto también.
Yo soy un hombre;
pero los hombres tal vez
pueden convertirse en lobos
si no se logran comprender.
(La tierra está vieja y cansada
de alumbrar hijos
sin desearlos tener).
Compañero, no se preocupe usted:
yo puedo cambiar el pellejo
aquí no más, donde me ve.
Hombres de arcilla; con ojos
de pus y vermes hasta los pies,
cómo le darán cabida,
qué alcanzarán a entender.
2
Despacito.
Despacito no más
hasta que cargue mi fusil.
La brisa arrastra un hediondo
aliento, y oigo ladridos por, ahí.
Dejemos este ramo
de angelito que acaba de morir.
El ha de andar husmeando
muy cerca de aquí.
Hombres a la altura del odio;
trasegados por el miedo.
Ciegos. Armando la trampa
para otro ciego.
Ya está montada la escena.
Ya tiene vigencia el mito.
Pronto pondrán la mano
los alcohólicos
y el sifilítico.
-Madre, no quiero morirme
lejos de tu angosto nicho.
3
Tierras de Mbopikuá
-gruta de vampiros –
Nace aquí el viento del este
como una exhalación del cerro
sobre el caserío.
En cada ladera se afila un puñal
y a cada paso se escucha un grito.
Todas las mujeres son madres
o están en cinta, o bordan el paño
para su angelito.
Frente al rancho de la víctima
el zarzo del asesino.
La luna cuelga su farol
amarillo.
. - Noche
para guardar las ollas
y recogerse los niños.
Los perros tiritan, cansados
de erizar el viento con sus ladridos.
Juan León, en su faena
con las cruces
y los cirios.
4
Juan León: ¿és cierto que te gusta
salir los viernes con la piel de lobo?
-Cierto. Y me pongo muy feo,
para asustar a los carreteros
en el arroyo.
- ¿Y que duermes en el cementerio
y te comes las velas?
. - Todo
es cierto. Y que robo a los muertos
su tesoro.
-Juan León: por qué te persiguen
los hombres con tanto enojo?
-Porque profano las tumbas
y a los muertos me los como.
- Mentira.
Mentira.
Pero voy a contarle a mamá,
que lo sepa todo.
-No te olvides
de hablar de mis colmillos
y de mi rabo.
-Pedazo de bobo.
5
Los perros del matadero
beben el agua ensangrentada.
Las burreras cargan achuras
para venderlas en la plaza.
Hay moscas que zumban
y croar de ranas.
. - Al parecer
no hubo venta esta mañana.
Miro a los hombres cargando al hombro
las reses faenadas,
como animales mitológicos
mordidos de mil llagas.
Contra la cerca, aprietan los chicos
sus barrigas azuladas.
El hambre congrega a todos
como una novia de dos caras.
A mi me dejan la sangre,
para beberla a sorbos
-como leche agria-
No importa si me tienen por Luisón
en la comarca.
6
He empezado a comprender
que al fin, tal vez tengan razón;
porque he perdido la cuenta
de lo que soy.
Qué vale ser hombre.
Qué importa ser Luisón.
-Ambos se comen a los muertos
hasta que la muerte acaba
con los dos.
Ellos se ceban en mi
tal como los persigo yo.
Sólo los niños saben
comprendernos mejor.
Mi cuerpo sufre de atroces
vértigos que quiebran mi voz.
Mi rostro asume apariencias
nunca vistas bajo el sol.
Soy huérfano,
madre; empeñado a la vida
por algún error.
7
Cuidado,
hermano, este asunto sigue mal.
Ha entrado en esto el alcalde
y cuentan que te quieren matar.
Vamos conmigo al cerro:
allá hay otros que han huido
de la autoridad.
No me asustan los fantasmas.
En la cárcel, hay luisones
más bravos que en Sulimán.
Si no tienes una pistola,
quédate con mi puñal.
-Hoy es viernes, y no puedo
subir contigo hasta allá;
las cruces están más pobres
que nunca, porque nadie
las mira más.
- Hermanito,
déja a los muertos en paz.
Poca ayuda les darías
si no logras escapar.
8
Y qué dicen los muertos?
-Los muertos también imploran;
pero no tienen ya voz
ni gesto.
-Madre, me tendrás contigo
al otro lado del tiempo?
Costras de antiguos odios.
Llagas de mil resentimientos:
postemas de superstición
y tábanos del miedo:
uno dos tres,
uno dos tres,
ya cuece el diablo su puchero.
Pronto, corran los vampiros
a envenenar el viento.
Primero salgan los niños,
rezando un padrenuestro.
Ya está la bala bendita
marcada en cruz;
y marchemos.
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)